Autor: Redacción
Ordenan a Fonasa dar fármaco a paciente con fibrosis quística
Ordenan a Fonasa dar fármaco a paciente con fibrosis quística nes de Concepción faa Corte de Apelaciolló a favor de una paciente con fibrosis quística y ordenó al Ministerio de Salud (Minsal) y Fonasa a otorgarle un medicamento para su tratamiento.
Se trata del farmaco Trikafta, el cual tiene un costo entre los 250 y 280 millones de pesos, el cual puede significar una considerable mejoría en la calidad de vida de la paciente, quien "tiene altamente comprometida su Fonasa funcion pulmonar, encontrándose en riesgo de fallecer por deficit respiratorio", según señala el fallo. En una primera instancia carte Soto, además de que no se encontraría probada en 100% su efectividad.
Sin embargo, la Corte lo considero un "actuar ilegal y arbitrario", ya que si bien la fibrosis quística no tiene cobertura expresa dentro del GES y la Ley Ricarte Soto, "el Programa para la adquisición de medicamentos de alto costo (MAC FONASA) si contempla dicha enfermedad" El fallo señala que Fonasa y el Minsal "deberán realizar las gestiones pertinentes para la adquisición y suministro del farmaco". el Minsal y Fonasa se negaron a suministrar el farmaco argumentando que es de alto costo y no se encuentra cubierto por GES ni la Ley Ri-. Su valor ronda los $250 millones y promete mejorar la calidad de vida de la afectada. El fármaco no está cubierto por el GES ni por la Ley Ricarte Soto.