Encerrona frustrada por carabinero es la cuarta que termina a tiros en menos de un mes
Un carabinero que se encontraba saliendo de su turno nocturno y se dirigía a su domicilio frustró a tiros una encerrona, luego de que tres hombres a bordo de un vehículo azul lo interceptaran en la comuna de Ñuñoa. "Para repeler el robo, el funcionario hizo uso de su arma particular y ahora se encuentra a salvo", relata el teniente coronel Fernando Osses, subprefecto administrativo de la Prefectura Oriente. Al disparar, los antisociales se dieron a la fuga, pero personal de Carabineros logró detener a uno de ellos: "Un ciudadano colombiano que se encuentra en situación irregular en el país", precisó el subprefecto. Esta es la cuarta encerrona que acaba a balazos en menos de un mes. Otras dos afectaron a un carabinero en retiro en Quinta Normal y a un empresario --que falleció-y su esposa en la Costanera Norte, respectivamente. Mientras que una tercera puso en peligro al ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, en Vitacura. Expertos llaman a fortalecer la seguridad y a evitar que la autodefensa se vuelva algo frecuente. Violencia, el elemento común en robos El denominador común es la violencia de quienes atacaron a las víctimas. A todos intentaron bloquearles el paso y, según los investigadores, los delincuentes, en cada caso, habrían portado armas de fuego o elementos que aparentaban serlo. Por eso, el viernes pasado en Quinta Normal, el funcionario (r) --que contaba con un arma debidamente inscrita-no dudó en repeler a tiros el intento de robo. En el lugar murieron dos jóvenes, de 14 y 19 años. Y pocos días después, este domingo, la escolta de Van Klaveren disparó 15 veces contra los asaltantes. Dos de ellos fueron detenidos y se encuentran en prisión preventiva. Sin embargo, no solo miembros o exfuncionarios de Carabineros se han defendido a balazos de violentas encerronas o portonazos.
A fines de agosto, el ingeniero Roberto González hizo uso de su pistola Glock --también inscrita-para proteger a su esposa, Juana Barrios, que iba a ser víctima del robo de su vehículo en la Costanera Norte. Este último hecho provocó conmoción en la ciudadanía porque, si bien González consiguió que su mujer escapara, él murió tras ser baleado por los delincuentes. Llevaba un arma, contaron después sus familiares, porque en otras tres ocasiones Barrios había sido víctima de este tipo de delitos.
Incumplimiento del Estado en la seguridad Aldo Vidal, general (r) de Carabineros, cree que es "fundamental que quienes tienen la posibilidad de tener entrenamiento, vigencia y formación en el uso de armas, ya sean funcionarios activos o en retiro, puedan portar sus armas inscritas, para defenderse o defender a terceras personas cuando se vean expuestas a estos asaltos a mano armada, cometidos por delincuentes que están dispuestos a todo". Para Pía Greene, académica de la Universidad San Sebastián, en cambio, "la autodefensa se debe mirar con cuidado", porque, dice, "la seguridad es responsabilidad del Estado", no de las personas.
Estas acciones, agrega, "se deben a que la inseguridad que estamos viviendo y el aumento de crímenes violentos, junto con la presencia de crímenes organizados, hace que las personas estén mejorando la seguridad en sus casas, en incluso, comprando armas", puntualiza.
A su juicio, "el Estado no está cumpliendo bien su rol de defender a la ciudadanía, de darle paz y tranquilidad" y piensa que la clave "está en mejorar la coordinación entre las instituciones". Trabajan en reforzar seguridad en autopista Frente al aumento de encerronas en la Costanera Norte, la delegada presidencial, Constanza Martínez; alcaldes y representantes de 11 comunas de la capital se reunieron en la Municipalidad de Vitacura para trabajar en un sistema de coordinación ante delitos en esa autopista. Aunque ya se implementó en Vitacura, "hoy buscamos institucionalizar este mecanismo para prevenir este tipo de robo en los 44 kilómetros de carretera", indicó Martínez.
El intento de robo en Ñuñoa se suma a casos de Quinta Normal, Costanera Norte y Vitacura: Encerrona frustrada por carabinero es la cuarta que termina a tiros en menos de un mes GUSTAVO CABELLO Según expertos, el aumento de la delincuencia y el crimen organizado han llevado a la ciudadanía a fortalecer su seguridad, pero también a armarse. DETENIDO. -Carabineros informó que tras evitarse la encerrona en Ñuñoa, pudo detenerse a un ciudadano extranjero que se encuentra con situación irregular en el país. Encerrona frustrada por carabinero es la cuarta que termina a tiros en menos de un mes. - - -