Alta convocatoria a diálogos ciudadanos por la universalidad de la Atención Primaria en Salud
Alta convocatoria a diálogos ciudadanos por la universalidad de la Atención Primaria en Salud EN CONS11TUCÚN Alta convocatoria a diálogos ciudadanos por la universalidad de la Atención Primaria en Salud La actividad, desarrollada en un ambiente de respeto y participación, permitió visibilizar las principales demandas y propuestas, en torno a la universalidad de la atención primaria, enmarcada en el proceso nacional de fortalecimiento del sistema público de salud. POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS La segunda etapa de estos Diálogos Ciudadanos, se realizará durante la primera quincena de agosto, donde se definirá cuál de las propuestas recogidas será implementada. nes. Hoy sentimos que soopinamos realmente immos immos parte y que lo que porta Elisa Valenzuela, vecina del sector y usuaria del Cesfam, valoró profundamente la instancia, “fue una jornada muy positiva. Nos sentimos considerados y respetados como ciudadanos.
Es importante importante que quienes vivimos vivimos en los barrios podamos podamos decir lo que necesitamos necesitamos y que nuestras voces sean tomadas en cuenta para mejorar la salud en sus puntos de vista, comConstitución”. partir experiencias y preEn tanto, Juana Cáceres, sentar ideas concretas sodirigente social señaló que Durante la jornada, se gebre cómo mejorar el acceso, “yo agradezco que nos inEsto es parte del camino hacia una Atención Primaria neraron mesas de conversala oportunidad y la calidad viten a participar, porque en Salud más universal, equitativa y centrada en las ción, en las que los particide la atención primaria en muchas veces no sabemos personas, con foco en la prevención, promoción y el pantes pudieron expresar sus respectivos territorios, cómo se toman las decisiotrabajo conjunto con las organizaciones territoriales. coNsmuclóN.
Con el objetivo objetivo de recoger inquietudes, escuchar a la ciudadanía y avanzar hacia una Atención Atención Primaria en Salud (APS) más cercana y eficiente, eficiente, la Municipalidad de Constitución, a través del Departamento de Salud, llevó a cabo una jornada jornada de Diálogos Ciudadanos, Ciudadanos, instancia que reunió reunió a líderes comunitarios, dirigentes sociales, representantes representantes de juntas de vecinos vecinos y vecinos provenientes de distintos sectores emblemáticos emblemáticos de la comuna.
El kinesiólogo y encargado de Participación Ciudadana, Ciudadana, Javier Chamorro, explicó explicó el sentido de este espacio espacio de encuentro, “el objetivo objetivo de esta jornada fue levantar las inquietudes de la comunidad respecto a la APS, con miras a fortalecer la estrategia de Universalidad Universalidad en Salud. Nos interesa interesa que los vecinos no solo sean escuchados, sino que también participen activamente activamente en la toma de decisiones. decisiones. Esta es la primera etapa; en el mes de agosto tendremos una segunda jornada, donde definiremos en conjunto qué propuesta comunitaria se priorizará para su ejecución”.. - - - -