Autor: Carolina Larenas Faúndez carolina larenasClaestrellachiloe.cl
Gremios y autoridad confían en que el 30 sí habrá oferentes para la doble vía
Gremios y autoridad confían en que el 30 sí habrá oferentes para la doble vía 'olo quedan cuatro días 6::: que se cumpla el 'actual plazo para la recepción delas ofertas de las eventuales empresas interesadas en la ejecución del proyecto de la construcción de una doble vía chilota entre Chacao y Chonchi. Es la únicainiciativa desu tipoen carpeta en la zona, ya que para el tramo Chonchi y Quellón únicamente se está en etapa de estudio. El30 de abril es la fecha establecida por la Dirección General de Concesiones para recibir los antecedentes para la megaobra en las comunas de Ancud, Dalcahue, Castro y Chonchi. Tal plazo, desde que comenzó la licitación en junio del 2021, ha sufrido nueve postergaciones, por lo queseespera que esta sea la definitiva adjudicación.
Lo anterior, considerando que de no prosperar o aplazarse la fecha nuevamente nosolo representaría para la conecti un revés dad interior de la provincia, sino que eventualmente y enel caso deconcretarse un proceso posterior, las obras no estarían listas junto con el Puente Chacao (debería estar listo en octubre de 2028), lo que generaría un cuello debotellaen. elacceso norte aChiloé.
“Tras la última visita dela ministra de Obras Públicas, Jessica López, a Chiloéa mediados de marzo pasado, en laqueanunció que para este proceso se incorporaron cambios como el aumento de la subvención y eliminación de comisiones, que harían más atractiva económicamente la licitación, entre gremios y autoridades hay un poco más de optimismo.
Desde la Cámara de Coy Turismo mercio Detallista de Ancud se indicó, a través de un comunicado, que “solo hasta el30 de abril 2025 se expectación sobre lo que ocurra con este proyecto no es solo de las autoridades o sino que de todos dirigentes, quienes residen en la provincia, “Esperamos queesta vez seala vencida y el 30 de abril podamos tener noticias positivas que permitan empezar aavizorarloque debería serla adjudicación delos trabajos de la doble vía de Chacaoa Chonchi que tanto todoel mundo ha peleado por tanto tiempo”, mencionó. El también alcalde de Queilen afirmó que “ya ha sido demasiada la espera, la carretera lleva así demasiado tiempo.
Uno puede valorarlas cosas que seestán haciendo ahora después dereclamaren diferentes instancias, como el avance del bypass, que se estén haciendo algunas mejoras que son importantes, pero que siguen siendo insuficientes”. 594 millones de dólares (antes seestimaba en unidades de fomento, UF) es el presupuesto estimado para la construcción de la doble vía entre Chayc Cahonochi, la que considera un trazado de 110 kilómetros, a los que sesumaríanlo s 16quecomponen el Bypass de Castro que actualmente está en construcción. Y) LA PRIMERA ETAPA DE LA DOBLE VÍA ESTÁ CONSIDERADA PARA ELTRAMO QUE VA ENTRE CHACAO Y CHONCHI, sabrá si tendremos doble vía trucción de esta gran obra, o no. Como cámara, hemos la doble vía queimpulsará el sido partícipes activos y dedesarrollo económico y tufensores incansables de la rístico de todo el Archipiélaconcreción de la doble vía go de Chiloé. Esto se sabrá para Chiloé.
Recordamos recién el 30 de abril 2025, es con claridad la firme batalla decir, aún debemos estar que dimos cuandoel diseño atentos a lo que sucederá”. original no consideraba a Un optimismo moderanuestra comuna, logrando do es el que tiene Julio Canluego, como gremio unido, dia, presidentede la Cámara participar hasta en la elabode Comercio, Industrias y ración del proyecto”. Turismo de Casyt vriceopre Además, sostiene que Marcos Vargas, presidente sidente de la Multigremial dela Asociación de “reafirmamos nuestra condeChiloé, ya que-asujuicioMunicipios de Chiloé. vicción de que Ancud, con en el proceso solo se presensus vastos 1.750 kilómetros taría un par de empresas, las cuadrados quese extienden mismas que hasta hace Igualmente, Candia codesde Chacao hasta puente unos meses habrían demosmentó que “el Presidente Puntra, será una delas printrado interés. Boric dijo que él se iba a cipales beneficiadas con la “Según la percepción preocuparde que esto se hiconstrucción deesta anhelaque nosotros tenemos, no cieray ha pasado deeso más da obra. La sola proyección van a ser muchos los que de un año.
Nosotros como de cinco puentes dentro de vanaparticipar, serán loque gremio pensamos que es nuestro territorio comunal decían las autoridades del una responsabilidad de este nos da una idea dela magniMinisterio de Obras Públicas Gobierno que se licite y es tud del impacto positivo”. ensu momento: dos empreuna responsabilidad que va La entidad gremial presisas.
Lo quesí podemos decir aquedaral próximo gobierdida por Gastón Cárcamo es que ya no es un tema de no”. añadió que “confiamos en necesidad, sino una obligaque estas medidas decisivas ción de un proyecto que es CAPÍTULOD E MUNICIPIOS (incorporadas para este proparte también del puentesoPara Marcos Vargas (DC), ceso) permitirán, por fin, cebre el canal de Chacao”, presidente de la Asociación lebrar el inicio de la conspuntualizó el dirigente. de Municipios de Chiloé, la Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro.
Esperamos que esta vez sea la vencida y el 30 de abril podamos tener noticias positivas”. Según la percepción que nosotros tenemos, no vana ser muchos los que vana participar, serán lo que decían las autoridades del Ministerio de Obras Públicas en su momento: dos empresas”.. Para el miércoles está programada la fecha de recepción de las propuestas de las empresas interesadas en el mejoramiento de la Panamericana en el tramo Chacao-Chonchi. Ministerio de Obras Públicas ha aplazado nueve veces este proceso, por lo que se espera que ahora sí se sea una realidad. Inversión proyectada es de 594 millones de dólares. CAROUNALARENAS.