La batalla por los humedales y vegas de La Serena
La batalla por los humedales y vegas de La Serena ________ 1 481 ANIVERSARIO CIUDAD DE LA SERENA iikaru 0i5T 1 09 La declaratoria del Humedal Urbano Río Elqui fue anulada por la justicia, pero programas de monitoreo y restauración buscan mantener vivos estos espacios naturales esenciales para la región.
La batalla por los humedales y vegas de La Serena VEGAS DESARROLLO Y CONSERVACIÓN Las vegas de La Serena, esenciales pata la agritaltaray agritaltaray la identidad letal, están amenazadas perla ncspacide urbana intensiva y requieren un equilibrio entre desorrslln y tnnservacidn. instituciones han impulsade impulsade programas de monitoreo ambientaL Desde octubre de 2022, el Programa de Monitoreo Monitoreo Ambientat y ciudadano ciudadano del Proyecto GEF Humedaleo Humedaleo costeros ha estado evaluando el estado de salud y la biodiversidad del humedal, humedal, mediante la rerolerrión de dates ltsiroguímicos y bidticot.
Ademát, en junio de 2024,25 monitoras ambientales ambientales fueron reconocidos por su labor en la protección de los humedales costeros de la provinria del ElquL Estos monitores desempeñan un papel crurtal en la educarión ambiental y la recopilarión de tnformación para la gestión gestión sosrenible. El hssmedal del Rio Elqui ha nutrido ana pérdida significativa significativa de vegetación en la 01ttma década y enf renta problemas problemas de contaminando. En respuesta, se han implementado implementado estrategias de eestaueactón eestaueactón ecológica, que inrluyen la eliminación de especies invasoras, la plantación de especies nativas y la construcción construcción de corredores biológicos biológicos urbanos. Estas acciones buscan mejorac la estructura del suelo, tavorecer la recoloniaación recoloniaación de launa y promover promover la conecttvtdad ecológica. La participación comunilaria y la educación ambiental son esenciales pera la sostenibilidad sostenibilidad dn estos proyectos.
Las vegas de La Serena, especialmente especialmente las cercanas al humedal del Rio Elqui, son fundamentales para la actividad actividad agrícola locaL El Plan Regulador comunal de La Serena, actualizado en 2014, identifica la protección y valorización de estos recursos recursos naturales como uno de mss objetivos principales.
Sin embargo, la ocupación intensiva en los márgenes de los humedales y vegas representa una amenaza a la biodivemidad, genemndo conflictos entre el desarrollo desarrollo urbano y la conservación ecológica. parte de las autoridades y la valor cultuml y turístico sigcomunidad sigcomunidad para salvaguarnificativo. dar estos vitales ecosistemas.
RÍO ELQUJ EL PRIMERO tN su TIPO El lismedal Usbana Rin Elqui sor drrlaradn rs 2022 ramo el primera de as lipa en la Región de Caqsimba. pera la pralmción Irpal suc anulada ro 2025 ps 1 Primer Trihuv9j 161 Espic sin aa, a. n scSi ada, entre ellas aves residenles y migralarias tamo el pidentita y el charla nevada es parle de lo diversidad que albrrga rl humedal. En la conurbación La Serena-coquimbo, Serena-coquimbo, los humedales humedales y vegas, esenciales para la biodiversidad y la identidad local, atraviesan un momento momento decisivo. A pesar de los esfuerzos por su conservación, conservación, enfrentan desafíos legales, legales, amenazas ambientales y tensiones entre desarmllo urbano y protección ecológica. ecológica. La situación de los humedales humedales y vegas de La Serena refleja refleja un panorama complejo de alta riquma ecológica bajo intensa presión.
Los recientes recientes esfuerzos de declaratoria, monitoreo y mstauración, aunque con sus altibajos, demuestran demuestran una creciente conciencia conciencia yun compromiso por La batalla par su conservación conservación continúa, requiriendo un equilibrio entre desarrollo desarrollo y protección ambientaL En agosto de 2022, el Mmmterio Mmmterio del Medio Ambiente deciaró el “l-lumedal Urbano Río Elqui, Altovobol a Desembocadura Desembocadura como el primero primero en su tipo en la región de coqutmbo, abarcando 492,8 hectáreas. Este ecosistema alberga una rica biodiversidad, biodiversidad, con lól especies de fauna fauna vertebrada, incluyendo aves resideneesymtgratorias como el pidencito y el chorlo nevado. Además, posee un Sin embargo, el 19 de febrero de 2025, el Primer Tribunal Ambiental acogió seis recia mociones presentadas por inmobiliarias y particulares, dejando sin efecto la declaratorio. declaratorio.
Los reclamanteo argumentaron deficiencias metodológicas en el análisis técntco del Ministerio del Medio Ambiente y una aplicación aplicación incorrecta del criterio de presencia de vegetación hidrófita Esta decisión subraya subraya las complejidades legales legales en la protección de estos estos ecosistemas. A pesar de los desafíos legaleo, legaleo, la comunidad y dtversao.