Autor: Karen Elena Cereceda Ramos
Ya es oficial: la imagen de la Virgen de Ayquina llega a Calama el 21 de agosto
ANA A recorrido de la Virgen Guadalupe de Ayquina iniciará en la avenida Grau y seguirá por Balmaceda, Huaytiquina, Granaderos, Alejandro Rodríguez, Grecia, Prat, Frei Bonn, Alonso de Ercilla, Arauco, Hurtado de Mendoza, Pedro de Valdivia, Coquimbo, Rupanco, Sotomayor, Grecia, Turi, Las Vegas, Ojo de Opache, O'Higgins, Ecuador, Balmaceda, Antofagasta, Guacolda-Chorrillos, avenida Regimiento, Olegario Barrera y finalizando en Grau. E El inicio 9 horas y se espera que el recorrido finalice a las 17.30 horas. Bordo de un camión, al A interior de una cúpula y resguardada por habitantes de la comunidad de Ayquina, llegará hasta Calama la imagen de la Virgen Guadalupe de Ayquina. Una peregrinación quese realizará a partir de las 9 horas del sábado 21 de agosto.
La información fue confirmada por el presidente de la comunidad indígena atacameña AyquinaTuri -Paniri, Mario Berna, quien señaló que es el resultado de varias semanas de trabajo para poder coordinar esta visita y obtener las autorizaciones correspondientes. “Luego de una carta que llegó a nuestra comunidad, como directiva de nuestro pueblo, dimos a conocer la situación y lo consultamos con nuestros comuneros.
De acuerdoaeso, en reuniones, se dio a conocer quesí se hacía la peregrinación de nuestra Madre Guadalupe a la comuna de Calama, se trabajó cerca de un mes, formamos una comisión”, detalló el presidente de dicha comunidad.
Explicó que la modalidad de esta peregrinación será a través de un recorrido por distintas calles de Calama (ver recuadro), y que no se detendrá en algún lugar, salvo cuando transite por el frontis del Hospital de Calama donde estará no más de cinco minutos. La velocidad por la que se trasladará el camión, según lo señalaron los integrantes de la comunidad será de 10 kilómetros por hora.
En tanto, el secretario de la comunidad de Ayquina-Turi-Paniri, Wilson Segovia expresó que esta visita contará con estrictos protocolos de seguridad y ademáscon la autorización de la secretaría regional ministerial de Salud y dela Delegación Provincial. Dijo que el recorrido informado es el oficial y que no existe ningún cambio y negó que se instale algún escenario para venerar ala “Chinita”. Respecto asi este recorrido contará con la participación de Pevoción. “La Chinita” estará peregrinando por las calles principales de la ciudad desde las 9 y hasta las 17.30 horas.
K CERECEDA AYER LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD ENTREGARON LA NOTICIA. bailes religiosos devotos de la Virgen de Ayquina, Segovia señaló que, “notenemos ninguna actividad anexa al peregrinaje, sítenemos entendido que la Central de Caporales y la Asociación de Bailes se van a sumar al contexto de estas calles, en donde pareciera ser que van a esperar a nuestra Madre Guadalupe, no sabría si bailando o presencial”, dijo.
Añadió que, “costó mucho sacar el permiso de la seremi de Salud dado que es una actividad masiva y hacer un llamado de que, aquellas organizaciones que están pensando esperar o realizar alguna actividad extra al recorrido, consiga los permisos como corresponde ante la autoridad dado que a nosotros nos autorizaron este recorrido sin detenernos”. DIÓCESIS El obispo de la Diócesis San Juan Bautista de Calama, Óscar Blanco tras confirmarse la noticia agradeció a la comunidad de Ayquina-Turi-Paniri por la visita de la imagen de la Virgen y alas autoridades que permitieron esta actividad. Explicó que esta visita se efectúa bajo dos contextos, “primero en preparación a su fiesta del 8 de septiembre.
Como sabemos se va a hacer, por segundo año consecutivo, de manera virtual, pero ella ha querido venir a visitarnos y a fortalecernos en la esperanza en estos tiempos tan difíciles que nos ha tocado vivir por lo tanto, ese es el primer contexto una preparación también del corazón de los feligreses y devotos de Nuestra Madre para llegar a su fiesta ”, dijo monseñor. Agregó que el segundo contexto es que esta actividad se realiza en medio de una crisis sanitaria.
“Ella nos visita en tiempo de pandemia, a pesar de que hemos avanzado en bajar los contagios, pero estamos todavía muy atento y en este sentido, la invitación es a respetar las normativas sanitarias creo que va aser un día de mucha alegría, donde muchos devotos católicos, hombres y mujeres y de buena voluntad van a salir a saludar a la Virgen y nuestra invitación es hacerlo con el cuidado correspondiente”, manifestó el obispo Blanco.
En tanto, el rector del Santuario de Ayquina, padre David Vargas dijo que la visita de la Virgen es una manera de agradecer a los devotos de la “Chinita”, quienes han aceptado las restricciones de no acudir hasta el poblado durante este tiempo de pandemia. “Una delas cosas por laque se pidió a la comunidad esta visita era, simplemente, que queríamos verla.
Tal vez no vamos a poder tocarla por que no se puede tocar, simplemente verla, simplemente contemplar esos ojos, esos ojos bellos que nos traen esperanza, esos ojos que nos enamoran, basta con eso”, dijo el padre Vargas.
Señaló además que, “por invito a que contemplemos a nuestra madre que nos va a mirar con ese cariño y amor siempre y que ella sea nuestro ánimo, que ella siga dándonos esperanza para que el próximo año estemos juntos a ella a sus pies”, precisó. Por último, Virginia Panire, coordinadora pastoral del equipo de Rectoría del Santuario de Ayquina, recordó que este año la fiesta, que se realiza entre el 1 y 10 de septiembre, será 100% virtual. Añadió que, durante esos días, el pueblo estará cerrado quenose permitirá el ingreso de personas que no residan en dicha localidad.
Las actividades de celebración de la Fiesta de la Virgen Guadalupe de Ayquina se transmitirán a través del fanpage del Santuario de Ayquina y también a través de la señal de radio María Reina (96.7 FM). Sg