EE.UU. y China reducen sus aranceles durante 90 días v dan un respiro a la guerra comercial
EE.UU. y China reducen sus aranceles durante 90 días v dan un respiro a la guerra comercial Las negociaciones se concretaron en Ginebra este fin de semana EE.UU. y China reducen sus aranceles durante 90 días y dan un respiro a la guerra comercial 90 días y dan un respiro a la guerra comercial Pekín ba Pekín ba jó de 125% a 10% y Washington de 145% a 30%. Trump dijo que el fin de semana hablará con su homólogo chino.
China y EE.UU. pactaron una tregua de tres meses en la guerra comercial que libran desde el mes de febrero pasado durante la cualel gigante asiático reduci. rá del 125% al 10% los aranceles sobre productos estadouniden ses y EEUU. bajará los que aplica a los bienes chinos del 145% al 30%. El pacto fue anunciado ayer en un comunicado conjunto di. fundido tras las negociaciones celebradasen Ginebra este fin de semana por representantes de sus respectivos gobiernos, que también han acordado crear un mecanismo permanente de consulta. Este instrumento de dialogo estará liderado por el viceprimer ministro chino, He Lifeng; el se cretario del Tesoro de EE. UU, Scott Bessent, asícomo el repre sentante comercial de ese país, Jamieson Greer, y podrá re unirse en China, en EE.UU. oen un tercer país.
Durante la tregua de go días ambos países seguirán con ne gociaciones decarácter más téc nico queno solo incluirán cues tiones arancelarias, sino otros ti: pos de medidas que obstaculi zanel comercio, en particular de la parte china, indicó Bessent desde Ginebra. "Pero el consenso en estos dos últimos días fue que ninguna de las partes desea un desacopla miento (del comercio) y que lo que ha pasado con aranceles tan altos equivale a un embargo, nadie quiere esto", reflexion Bessent se mostró muy satis fecho con el resultado de las reuniones y destacó la voluntad que mostró el gigante asiático para avanzar en estas discusio nes, así como el respeto mutuo. También valoró la utilidad de los encuentros para "reparar las relaciones que se habían daña do" por esta guerra comercial. do" por esta guerra comercial. do" por esta guerra comercial. do" por esta guerra comercial. TS = ZAR AVIÓN Donald Trump declaró que "podría ser un estúpido y decir: 'No, no queremos un avión gratis y carísimo. Pero me pareció un gran gesto", en referencia al Boeing 747-800 que le pretende regalar la familia real catarí para que lo utilice como Air Force One, el avión presidencial estadounidense. Trump dijo que está "decepcionado" con Boeing porque está tardando mucho en fabricar un nuevo Air Force One para reemplazar al actual, que considera anticuado. Le dijo además a una reportera de ABC News que debería sentirse "avergonzada" por preguntarle por las consideraciones éticas que surgen de aceptar gratis un lhjoso, avión catar. un lhjoso, avión catar.
Elsecretario del Tesoro añadió queahoraambos países cuentan con un mecanismo de consulta que permitirá "evitar" otra esca lada comercial como la de los dos últimos meses. "Yo diría que una de las cosas más importantes de este fin de semana es que Estados Unidos continuará trabajando en favor de un equilibrio estratégico en varias áreas que estuvieron ex puestasa las debilidades de laca dena de suministros durante el covid, seaen el área de los medi camentos, los semiconductores, el acero y otros", comentó. EE.UU. identificó hasta seisin EE.UU. identificó hasta seisin dustrias y sus correspondientes debilidadesen términos de cadena de suministros.
La guerra comercialentre am bas potencias iniciada con la lle gada de Trump a la Casa Blanca se intensificó desde abril con la imposición de nuevos aranceles, lo quellevó los gravámenes a ni veles sin precedentes: 145% pa ra las importaciones de bienes chinosa EE.UU. y 125% para las de los estadounidenses que en traran a China. La reunión de Ginebra, cele: brada este fin de semana, fue el primer acercamiento formal desde que empezó esta última desde que empezó esta última desde que empezó esta última batalla arancelaria.
Jamieson Greer dijo en Ginebra que en estos dos días se abordó por primera vez de forma directa con China el problema del fenta nilo, y que pidió a China que to me medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal delos químicos que permiten su elaboración. "Hubo un compro miso sorprendente al abordar la crisis del fentanilo. Era la primer vez que China entendió la mag nitud de lo que pasa en Estados Unidos", afirmó. Unidos", afirmó.
Unidos", afirmó. "HABLARÉ CON XI" Tras los anuncios, Trump dijo Tras los anuncios, Trump dijo PRECIOS DE REMEDIOS Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva que solícita a las farmacéuticas que reduzcan, en un plazo de 30 días, los precios de los medicamentos en Estados Unidos. El decreto instruye al Departamento de Salud, dirigido por Robert F.
Kennedy Jr. a negociar nuevos precios para los medicamentos y, si no se alcanza un acuerdo, entrará en vigor una normativa para igualar los precios en Estados Unidos con los de otros países donde son más bajos. Durante la firma de la orden ejecutiva en la Casa Blanca, Trump denunció que los estadounidenses están subsidiando los medica: mentos deotras naciones al pagar precios más elevados por los mismos. Trump además firmó ayer varios decretos y órdenes ejecutivas. ayer que la relación con China es "muy buena". "No buscamos per: judicar a China. China estaba su friendoun gran daño. Estaban ce mrando fábricas. Había mucha inestabilidad, y estaban muy con tentos de poder hacer algo con nosotros. Larelación es muy, muy buena. Hablaré con el presidente Xi quizás afinales desemana", di joen la Casa Blanca. Trump adelantó que de no al canzar un pacto comercial más duradero con Chinaen go días, no piensa volverasubirlos aranceles hasta el 145%, aunque sí afirmó queestosse incrementarían "sustancialmente más". más".. -