Autor: Rodrigo Durán Guzmán
Cuenta regresiva
E Asólo días de una nueva cuenta pública presidencial es sencillo anticiparsea lo que serán algunos de los ejes discursivos del Presidente Boric. Lo más probable es que se atribuya estabilidad, crecimiento, condonación del CAE, logros imperceptibles y desafios queno se cumplirán. Es evidente que el país está estable, considerando que quienes lo desestabilizaron hoy están en el poder.
De hecho ellos mismo afirmaron que venían ameterle “inestabilidad” al país en basea sus transformaciones, que tras el fracasado proceso constituyente quedaronpor el en nada, Es obvio que hablen de crecimiento: el tamaño del aparato estatal ha crecido cuantiosamente, tanto en dotación de personas como en gasto fiscal. El resto, quienes no sean adherentes, simpatizantes del oficialismo o se desempeñen en el sector privado, vean comose las arreglan. Es lógico queanuncie alguna una fórmula de perdonazo o condonación del CAE, más aún en un año electoral y donde el oficialismo apuesta a intentar retener el máximo de municipios posibles. Es natural que Boric realice una serie de anuncios y consignas varias, rayando. En el riesgo moral, porque sabe que notiene obligación alguna de cumplir nada. Ya logró su cometido, la oposición que tienen al frente es débil, pueden seguir haciendo lo que quieran hasta el término de su mandato.
Y entre tanta falacia argumental que escucharemos - porque han hecho de la mentira una herramienta para normalizar y justificar todo - lo cierto es que hay una luz de esperanza para Chile: tras esta cuenta pública inicia la cuenta regresiva para que concluya uno de los peores gobiernos desde el retornoa La historiales tendrá muy presentes y juzgará.