Valdivia: con 150 asistentes se realizó seminario de primera respuesta ante emergencias
Valdivia: con 150 asistentes se realizó seminario de primera respuesta ante emergencias CHARLAS. La actividad fue organizada por la Cuarta Compañía de Bomberos de la capital regional y contó con las exposiciones de cuatro destacados expertos.
FOTO GENTILEZA COISTÓRAL SOLÍS Oscar Gallardo Ríos cscarsgullardoQaustrabvaldivia. cl on cerca de 150 asistenC tes se desarrolló ayer la primera versión del Seminario de Primera Respuesta a Emergencias y Desastres, actividad organizada por la Cuarta Compañía de Bomberos, con el patrocinio del Cuerpo de Bomberos de Valdi Eleventoserealizó en el Aula Magna de la Universidad San Sebastián y contó con la exposición de destacados expertosen la materia como Pablo Oyarzo, Óscar Cayul, Vicente Schild y la psiquiatra Carla Kuschel.
El organizador del seminario y capitán de la Cuarta Compañía de Bomberos de Valdivia, Cristóbal Solís, detalló que "esta actividad congregó bá camente a actores ligados a la emergencia, como primeros respondedores, ONG, CruzRoja, departamentos municipales de gestión del riesgo y toda la variante bomberil que pudiese estar interesada dentro de esta competencia de respuesta ante emergencias y desastres". En relación a la exposiciones, explicó: "Comenzamos a nes, explicó: "Comenzamos a nes, explicó: "Comenzamos a nes, explicó: "Comenzamos a nes, explicó: "Comenzamos a nes, explicó: "Comenzamos a EL SEMINARIO SE DESARROLLÓ AYER EN EL AULA MAGNA DE LA UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN SEDE VALDIVIA. AYER EN EL AULA MAGNA DE LA UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN SEDE VALDIVIA. las9 horas y contamos con cuatroexpositores.
En primera instancia hablamos de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas; y luego hablamos derescate técnico con cuerdas, de cómo intervenir en estas situaciones que habitualmente surgen en nuestra zona, debido a la topografía" Y contin mos a incidentes con múltiples víctimas, para analizar cómo responder y quéopciones existen; y cerramos con la salud mental en el primer respondiente, queesuntema queaveces se deja de lado y que estuvo acargo de una psiquiatra". Cristóbal Solís destacó que tuvieron alrededor de 150 asistentes, principalmente bomberos dela región y también de Osormo y Santiago.
Además asistieron representantes de la Armada, Carabineros, ONG Sar Chile, personas ligadas a la prevención de riesgos, "porlo quenos dejaun parámetro para medirnos en próximos seminarios, ya que estees el primero, perono queremos que sea el último". 03 remos que sea el último". 03 remos que sea el último". 03 remos que sea el último". 03 "Después pasa.