Programas de Agua Potable Rural logran 90% de satisfacción en la provincia del Biobío
Programas de Agua Potable Rural logran 90% de satisfacción en la provincia del Biobío IPrensa IPrensa La Tribuna prensa@latribuna.cl Los Los programas de asistencia técnica para comités de Agua Potable Rural (APR) en la provincia del Biobío han demostrado un impacto concreto concreto y positivo en la calidad de vida de las comunidades rurales. rurales. según reveló una evaluación evaluación ejecutada por la Fundación Huella Local y financiada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
La medición, presentada durante una ceremonia de cierre en el Gobierno Regional (GORE), reveló que más del 90% de los participantes expresó satisfacción satisfacción con los programas y otorgaron otorgaron calificaciones superiores a en una escala de 1 a 5. Esta iniciativa, desarrollada a través del Fondo para Vivir Mejor 202& involucró a representantes de las Vi comunas provinciales.
“La evaluación demuestra que está respondiendo de manera manera efectiva a las necesidades de las comunidades y generando un impacto positivo en la gestión gestión del agua potable en zonas rurales”, explicó Gonzalo Vial, director ejecutivo de Fundación Huella Local.
Los resultados muestran avances concretos en cuatro áreas principales: capacitacio nes que fortalecieron la gestión y transparencia de los dirigentes, dirigentes, aumento de la participación comunitaria en los comités APR, mejoras técnicas y administrativas administrativas en los sistemas, y una articulación articulación interinstitucional más efectiva. El impacto económico directo directo en las familias rurales resulta resulta especialmente significativo. Alicia Daza, presidenta del APR El Chequén de Los Angeles, destacó el ahorro generado por la instalación de sistemas fotovoltaicos: “Sin estos sistemas probablemente estaríamos pagando alrededor de $600.000 mensuales en electricidad.
Para nuestrosboisiilos, que somos un APR pequeño, esto ha sido de gran ayuda”. Los programas surgieron tras el estudio “Levantamiento de Información Comunal” realizado realizado en 2020, que identificó comunas comunas con prioridad hídrica ynccesidades ynccesidades de infraestructura en la región del Biobío. Por mandato del GORE, Huella Local formuló estas iniciativas para mejorar la calidad de vida en zonas rurales y garantizar un suministro de agua sustentable.
Programas de Agua Potable Rural logran 90% de satisfacción en la provincia del Biobío Evaluación revela que iniciativas de asistencia técnica mejoraron significativamente la gestión hídrica en 1 comunas, lo que benefició directamente a familias de zonas rurales con problemas de abastecimiento y redujo los costos operativos hasta $600.000 mensuales. L______ --LA CEREMONIA CONCLIJYÓ con un panel de conversación que abordó desafíos y aspectos de gobcrnanza frente a la crisis hídrica, con académicos, representantes municipales y especialistas en ingeniería sanitaria y ambiental..