Ven poco factible la lista unitaria que | propuso el FA para las parlamentarias
Ven poco factible la lista unitaria que propuso el FA para las parlamentarias ¿ srE A CONFORMAR UNA LISTA ÚNICA, electoral, unacoaliciónqueledé Enesesentido, añadió queCristián RojasM. cristiansojasQmercuriovalpo. cl sustentoaun próximoGobierno “hoy necesitamos, para poder y, por cierto, disputar las mayo avanzar y detener ala ultraderellamado realizado porla E presidenta del Frente senadorfrenteamplista. cha, el más amplio sentido de“Esimperativo lograr ríasparlamentarias”, planteó el unidad desde la DChastalossec toresmás de izquierda de nuesEn su opinión, “todos los Martínez, almundo progresista conflictosqueocurrenentreme tro país.
Y eso requiere necesa riamente responsabilidad y Amplio (FA), Constanza para tener una lista única parla dio, las crisis, por ejemplo, lo mentaria “sin exclusiones” yqueestásucediendo hoy díacon mantenerelnivelderespetoque laumidad para frenar requieren cada una delas inst+ e se proyecte Karol Carola, creo quenodebe empañarese esfiserzoserio que tuciones políticas”. que certezas entre los analistas tienen que hacer los partidos porlograrlaunidad”. por décadas” genera más dudas RADICALES LO DESCARTAN políticos, mientras que representantes de lacentroizquierda avisan queno están disponibles “FRENAR ALAS DERECHAS”“El Ejecutivo estáEldiputado TomásLagomarsino l CONSFeSOCON MAYOL. (Radical), lediounportazoaesas para aquello, por lo que demo Latorrehizohincapiéenque“el aspiraciones, señalando que “no mentonoseve viablequelappro sistema proporcionalcorregido están las condiciones paratener puesta tenga futuro, pese alas para las elecciones unalistatúnica parlamentaria. Sí quenosrige de evitarla parlamentarias de noviembre una primaria presidencial únibuenas intenciones ca”. Asimismo, recordó quecon dispersión de votos para lograr. laFederación Regionalista Verde mayoría enel Congreso. exige la unidad y nola fragmentación.
De alguna manera, la Para el senador Juan Ignacio fragmentación es castigada enTepresentación”. el propósito de las derechas CAMy A LAPRESIDENTA DEL FRENTE AMPLIO, CONSTANZA MARTÍNEZ, LLAMÓ S.. yordasnúmero posible de candidatos para presentar, y eso hace aritdifcilel podercon-no, directordelCentroDemocraciayOpinión Pública versidad Central, advirtió quela méticamentey disputar IstaúnicaqueproponeelFA“es formarunalista única tendrían bién mayoríasen "ideal peroesdificilqueesose _ que haber muchas omisiones, puedallevaralapráctica, porque tendrían que los partidos restarjos distritos dondecompitenlos sedecompetirentodoslosdistrparlamentarios no tienen sufitos, y eso probablemente es lo cientescupospara quetodoslos que hacecomplejo elquesepueJuanIgnacio Latorre partidos puedanestarenunsolo dacompetiren unasolalista. EsSenador (Frente Amplio) ” pacto.
Hay distritos decinco, de te fenómeno ocurre tanto en el ocho diputados, quesonlos me oficialismo, como en la oposinos, y los partidos que confor ción, porque hay restricciones manelbloque deloficialismoson desdeel punto de vista delalógicaelectoralparallevaratodosen de algu más que eso.
Entonces, de candidatos”. Tomás Lagomarsino Diputado (Partido Radical)COSAS nO SON Viables”. busca eliminar entonces, rtidos, PArtidos, entonces, Social, DemocraciaCristianayel promoviendo un ala unidad cuantoalarepresentación, yacá Partido Liberal losradicales "ya proyecto de ley que namaneraeseesunideal, pero unasolalista Latorre, “el lamado que hacemos desde el Frente tenemos undesafo ético-polítiestamosnegociando, asíqueno estánlascondiciones”. Amplio es algo central, esalgo co, en mi opinión, desde este Porotraparte, advinióque ue ya está comenzando acu sector de frenar las derechas alas ultraderechas “hoy día el Ejecutivo está prode trabajo por populistas, rriren las mesas que están emergiendo, que moviendo un proyecto de ley parte de las dirigencias de los que está justamente buscando partidos, las secretarías genera quieren tener una gran repre eliminar partidos, entonces, en les. Yahay uncaminoenesesen sentación en el Parlamento y, unalista única, ambas cosasno portanto, esimperativolograrla. tido junto con lo programático.
Las fechas de inscripción de la son viables en conjunto”. unidad para frenar ese propósiLagomarsino subrayó que listaparlamentariason másade to de las derechas y disputar “hay que proponerlea Chilena lante, por tanto, quedan varios también mayoríasen el Congrelista de izquierda y una listade meses dentro deste primer sesocon mayor representación”. Previoal llamado del FA, el centroizquierda que represente mestre para poder concretaresa lstaúiica. Sabemos queimplica diputadosocialista Marcosllaba unmundo másresponsableyque 30% de aprobanose encierreel que “lo cadijolasemanapasada de todos los partidos, esfuerzos delsspartidosgrandesylespe quehoymsexteeChileeslama cónquetenedlijccurmo. meses un porcentajeque finalmente requeños, para lograresta lista”. yorunidadposble.
Yesaunidad presentaal Frente Amplio, alPar“Y por cierto, el llamadoes se desarrolla en basea dos eletambiénala DemocraciaCristiamentosesenciales:n programa tido Comunista, a parte del Part común que nosuna y el respeto do Socialista, pero no quereprenaasumarsea una alianza entre laizquierday lacentroizquierda que debemos sentir entre unos sentealacentroizquierda”. y otros partidos.
Y allíesta poléparaseguir fortaleciendolauniDE LOS EXPERTOS mica artificial creada conelPC LAVISIÓN y avanzar hacia. dad del sector político Marco More Elanalista nosólo un pacto creoque tampoco procede”. una coalición, todo pareceindicarqueloqueva Entantoelanalista político que probablemente _ Fernando Wilson, académicode se-en *0%urires haya dos listas parlamentarias laUniversidad Adolfo Ibáñez, UNA lista única, ambas compitiendo porelladodelofcialismo”. “muy dñalóquelalistaínicaes fícil, porque simple y sencillaEn esalínea, puntualizó que mente, incluso sin la DCE A CONFORMAR UNA LISTA ÚNI Ven poco factible la lista unitaria que propuso el FA para las parlamentarias ¿ srE A CONFORMAR UNA LISTA ÚNICA, electoral, unacoaliciónqueledé Enesesentido, añadió queCristián RojasM. cristiansojasQmercuriovalpo. cl sustentoaun próximoGobierno “hoy necesitamos, para poder y, por cierto, disputar las mayo avanzar y detener ala ultraderellamado realizado porla E presidenta del Frente senadorfrenteamplista. cha, el más amplio sentido de“Esimperativo lograr ríasparlamentarias”, planteó el unidad desde la DChastalossec toresmás de izquierda de nuesEn su opinión, “todos los Martínez, almundo progresista conflictosqueocurrenentreme tro país.
Y eso requiere necesa riamente responsabilidad y Amplio (FA), Constanza para tener una lista única parla dio, las crisis, por ejemplo, lo mentaria “sin exclusiones” yqueestásucediendo hoy díacon mantenerelnivelderespetoque laumidad para frenar requieren cada una delas inst+ e se proyecte Karol Carola, creo quenodebe empañarese esfiserzoserio que tuciones políticas”. que certezas entre los analistas tienen que hacer los partidos porlograrlaunidad”. por décadas” genera más dudas RADICALES LO DESCARTAN políticos, mientras que representantes de lacentroizquierda avisan queno están disponibles “FRENAR ALAS DERECHAS”“El Ejecutivo estáEldiputado TomásLagomarsino l CONSFeSOCON MAYOL. (Radical), lediounportazoaesas para aquello, por lo que demo Latorrehizohincapiéenque“el aspiraciones, señalando que “no mentonoseve viablequelappro sistema proporcionalcorregido están las condiciones paratener puesta tenga futuro, pese alas para las elecciones unalistatúnica parlamentaria. Sí quenosrige de evitarla parlamentarias de noviembre una primaria presidencial únibuenas intenciones ca”. Asimismo, recordó quecon dispersión de votos para lograr. laFederación Regionalista Verde mayoría enel Congreso. exige la unidad y nola fragmentación.
De alguna manera, la Para el senador Juan Ignacio fragmentación es castigada enTepresentación”. el propósito de las derechas CAMy A LAPRESIDENTA DEL FRENTE AMPLIO, CONSTANZA MARTÍNEZ, LLAMÓ S.. yordasnúmero posible de candidatos para presentar, y eso hace aritdifcilel podercon-no, directordelCentroDemocraciayOpinión Pública versidad Central, advirtió quela méticamentey disputar IstaúnicaqueproponeelFA“es formarunalista única tendrían bién mayoríasen "ideal peroesdificilqueesose _ que haber muchas omisiones, puedallevaralapráctica, porque tendrían que los partidos restarjos distritos dondecompitenlos sedecompetirentodoslosdistrparlamentarios no tienen sufitos, y eso probablemente es lo cientescupospara quetodoslos que hacecomplejo elquesepueJuanIgnacio Latorre partidos puedanestarenunsolo dacompetiren unasolalista. EsSenador (Frente Amplio) ” pacto.
Hay distritos decinco, de te fenómeno ocurre tanto en el ocho diputados, quesonlos me oficialismo, como en la oposinos, y los partidos que confor ción, porque hay restricciones manelbloque deloficialismoson desdeel punto de vista delalógicaelectoralparallevaratodosen de algu más que eso.
Entonces, de candidatos”. Tomás Lagomarsino Diputado (Partido Radical)COSAS nO SON Viables”. busca eliminar entonces, rtidos, PArtidos, entonces, Social, DemocraciaCristianayel promoviendo un ala unidad cuantoalarepresentación, yacá Partido Liberal losradicales "ya proyecto de ley que namaneraeseesunideal, pero unasolalista Latorre, “el lamado que hacemos desde el Frente tenemos undesafo ético-polítiestamosnegociando, asíqueno estánlascondiciones”. Amplio es algo central, esalgo co, en mi opinión, desde este Porotraparte, advinióque ue ya está comenzando acu sector de frenar las derechas alas ultraderechas “hoy día el Ejecutivo está prode trabajo por populistas, rriren las mesas que están emergiendo, que moviendo un proyecto de ley parte de las dirigencias de los que está justamente buscando partidos, las secretarías genera quieren tener una gran repre eliminar partidos, entonces, en les. Yahay uncaminoenesesen sentación en el Parlamento y, unalista única, ambas cosasno portanto, esimperativolograrla. tido junto con lo programático.
Las fechas de inscripción de la son viables en conjunto”. unidad para frenar ese propósiLagomarsino subrayó que listaparlamentariason másade to de las derechas y disputar “hay que proponerlea Chilena lante, por tanto, quedan varios también mayoríasen el Congrelista de izquierda y una listade meses dentro deste primer sesocon mayor representación”. Previoal llamado del FA, el centroizquierda que represente mestre para poder concretaresa lstaúiica. Sabemos queimplica diputadosocialista Marcosllaba unmundo másresponsableyque 30% de aprobanose encierreel que “lo cadijolasemanapasada de todos los partidos, esfuerzos delsspartidosgrandesylespe quehoymsexteeChileeslama cónquetenedlijccurmo. meses un porcentajeque finalmente requeños, para lograresta lista”. yorunidadposble.
Yesaunidad presentaal Frente Amplio, alPar“Y por cierto, el llamadoes se desarrolla en basea dos eletambiénala DemocraciaCristiamentosesenciales:n programa tido Comunista, a parte del Part común que nosuna y el respeto do Socialista, pero no quereprenaasumarsea una alianza entre laizquierday lacentroizquierda que debemos sentir entre unos sentealacentroizquierda”. y otros partidos.
Y allíesta poléparaseguir fortaleciendolauniDE LOS EXPERTOS mica artificial creada conelPC LAVISIÓN y avanzar hacia. dad del sector político Marco More Elanalista nosólo un pacto creoque tampoco procede”. una coalición, todo pareceindicarqueloqueva Entantoelanalista político que probablemente _ Fernando Wilson, académicode se-en *0%urires haya dos listas parlamentarias laUniversidad Adolfo Ibáñez, UNA lista única, ambas compitiendo porelladodelofcialismo”. “muy dñalóquelalistaínicaes fícil, porque simple y sencillaEn esalínea, puntualizó que mente, incluso sin la DCE A CONFORMAR UNA LISTA ÚNI