Los beneficios a los que pueden optar los estudiantes de postgrado
Universidades regionales tienen descuentos para exalumnos de pregrado, así como también para quienes cuentan con una trayectoria en investigación, mientras que la ANID ofrece becas para estudiantes de excelencia.
Rios son los factoresa considerar ala hora de ingresar a un programa de postgrado, siendo uno de los más importantes el económico, ya que se trata de una inversión no menor. Por lo anterior, cada una de las universidades locales que dictan programas de continuidad de estudios tiene descuentos para exalumnos de pregrado y, por ejemplo, trayectoria en investigación. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), através de la Dirección de Estudios Avanzados, creó un conjunto de instrumentos de financiamiento para el fortalecimiento de sus programas de postgrado. Beca de Exención de Arancel PUCV: su objetivo es facilitar la permanencia en los programas de postgrado, delos alumnos queno han sido beneficiados con becas otorgadas por otro organismo o institución nacional o internacional. Beca de manutención PUCV: busca favorecer la permanencia de alumnos, en los programas de postgrado, y que no han sido beneficiados con becas otorgadas por otro organismo o institución nacional o internacional. Beca de término de tesis: tiene por objetivo favorecer y promover la finalización del trabajo de tesis, por parte de un alumno de un programa de postgrado. Por otra parte, la mayoría delos programas quese dictan en la PUCV cuentan con beneficios para exalumnos de esta casa de estudios parte de la Red Alumni.
USM Y UV Mientras que todos los estudiantes matriculados en un postgrado de la Universidad Federico Santa María (USM) pueden acceder a una serie de becas que entrega la Dirección de Postgrado y Programas, también hay becas que ofrecen instituciones externas chilenas y extranjeras. Beca Magíster USM: estudiantes de Magíster Científico Tecnológico pueden acceder a esta beca que la liberación del pago de arancel y/o una ayuda mensual de dinero. Beca Doctorado USM: otorga la liberación del pago de arancel y/o una ayuda mensual en dinero, a estudiantes que son parte de algún Programa de Doctorado de la USM.
Programa de Incentivos a la Iniciación Científica: busca incentivar y fomentar el conocimiento de la investigación científica y tecnológica de los estudiantes de postgrado, entregando un estímulo económico mensual durante 10 meses a estudiantes de Doctorado y Magíster Científico-Tecnológico, los que deben participar de una investigación patrocinada por un investigador de la USM. Beca Puente: tiene por objetivo incentivar a los alumnos extranjeros con el otorgamiento de una ayuda mensual en dinero, liberación de pago de arancel y servicio de alimentación. Esta beca está orientada a estudiantes extranjeros matriculados en un Programa Doctorado o Magíster Científico-Tecnológico de la USM. Beca Pasantías y Estadías de Investigación: busca complementar y fortalecer la formación de los alumnos de doctorado que estén desarrollando su trabajo de tesis, a través de pasantías de investigación en el extranjero. Además, la USM cuenta con Beca Asistencia a Congresos y la Beca de Alimentación para estudiantes de Doctorado y Magíster Científico-Tecnológicos. En tanto, el programa de postgrados de la Universidad de Valparaíso (UV) ofrece tres tipos de becas. La Beca de Exención Arancelaria, corresponde a la eximición total o parcial del pago del arancel diferenciado del programa. La Beca de Doctorado FIB-UV, correspondiente al Fondo Institucional de Becas (FIB-UV), va dirigida a alumnos regulares de un programa de doctorado de esta universidad que comprometan una significativa dedicación al programa. Además, considera Becas de asistencia a Congresos.
BECAS ANID La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), a través de la Subdirección de Capital Humano, ofrece becas para estudiantes de excelencia en diferentes áreas, cuya información y requisitos están disponibles en www.anid.cl Beca de Doctorado Nacional: dirigidas estudiantes deexcelencia, chilenos/as o extranjeros, con o sin permanencia definitiva en Chile, en todas las áreas del conocimiento, para iniciar o continuar en programas acreditados e impartidos por universidades chilenas, por un plazo máximo de cuatro años.
Beca de Magíster Nacional: para estudios de magíster en Chile, dirigido a estudiantes de excelencia, chilenos/as o extranjeros con permanencia definitiva en el país, para iniciar o continuar en programas acreditados e impartidos por universidades chilenas, por un plazo máximo de dos años.
Beca de Magíster Nacional para Funcionarios/as del Sector Público: para funcionarios/as de la administración del Estado que posean excelencia académica, para iniciar o continuar en programas acreditados e impartidos por universidades chilenas, por un plazo máximo de dos años.
Beca de Magíster Nacional para Profesionales de la Educación: dirigido a quienes se desempeñen en establecimientos de Educación subvencionados por el Estado, chilenos/as o extranjeros con permanencia definitiva en Chile y que posean excelencia académica, para iniciar o continuar en programas acreditados e impartidos por universidades chilenas.