Autor: Cristián Rojas M.
Comisión Verdad y Niñez ya recibe testimonios en la región
Comisión Verdad y Niñez ya recibe testimonios en la región n llamado a quienes han 5 nes de sus derechos fundamentales en residencias del Sename o en centros de detención de adolescentes está haciendo la Comisión Verdady Niñez, ya instalada en la Región de Valparaíso, una de las primeras en constituirse y una de lasquemis testimonios ha recibido.
Alrespecto, la presidenta de la entidad, Soledad Larrain, expuso que"esta es una comisión presidencial, el Presidente de la Repúblicallamóa siete personas, loscomisionados, para generar esta instanciaque tiene por finalidadelestablecimiento de la verdad sobre la situación de niños, niñas y adolescentes (NNA) que estuvieron bajo la tutela del Estado entre el año 1979 y el año 2021". No obstante, puntualizó que "en estos momentos se está tramitando la modificación del decreto para que abarque hasta el año 2024". La comisión, precisó Larrain, abarca casos ocurridos "en los hogares que administra directamente en ese momento Sename, hoy dia el Servicio de Protección Especializado de la Niñez y la Adolescencia, y tambien los adolescentes e infractores que están en centros privativos de libertad". REGIÓN DE VALPARAÍSO Con respecto a la Región de Valparaíso, destacó que "ya tenemosa dos personas que están reciblendo testimonios, porque la base, lo más relevante de esta comiskin, la que la puede diferenciar en relación a otros informes realizados, es que nosotros queremos construir esta verdad a partir de la voz de las víctimas.
Entonces, iniciamos un proceso de escucha en todo el pais, deescucha de testimonios, que es relevante, y en ese sentido, en Valparaíso ya comenzó". "Los testimonios se pueden recibir de manera presencial, hay personas que están especialmente formadas y capacitadas, y que atienden en espacios adecuados para la entrega deun testimonio en forma confidencial. También se puede haceronline si la persona no puede asistir presencialmente, y se puede entregar un testimonio por escrito.
En la Región de Valparaiso ya coBUSCA DAR UNA REPARACIÓN El objetivo final es generar una reparación, y para ello escucharán las propuestas de las propias personas que entreguen sus testimonios, "qué consideran que debería ser la reparación que realice el Estado de Chile, porque este no es un tema de los gobiernos de turno, esto tiene que ver con el Estado de Chile, que vulneró los derechos durante un lar go periodo y que hoy dia quiere adquirir el compromiso de repararlo y de generar las condiciones, las políticas, las leyes, para queesto no vuelva a ocurrir", indico la presidenta de la comisión.
Entrelas posibilidades de reparación, preciso, la comisión no puede decidir, pero si recomendar, y en ese sentido, "estamos hablando de una reparación integral que implique distintos ámbitos, como han sido las otras comisiones, por ejemplo, que implique el ámbito de salud; el ámbito de educación, de continuidad de estudios; queremos ver la posibilidad de hacer alguna propuesta importante en el ámbito de vivienda; y también ver todo lo que es la reparación simbólica, o sea, el reconocimiento explicito, el que el Estado pida perdón, el poder haceralgunos hitos que las agnapaciones quieran en términos de recordatorio de personas muertas, porejemplo, en residencias, o sea, una diversidad de medidas.
Por eso hablamos deuna reparación integral que no se limita a lo pecuniario, sino que va a incorporar distintos ámbitos". "El universo, la cantidad de niños, niñas y adolescentes que pasaron por el sistema en ese periodo es una cifra muy grande, son 700.000 ", detalló Larrain.
Para agendar citas o entregar su testimonio de manera online, las personas interesadas pueden ingresar al sitio web www.comisionverdadninez.gobel menzamos a escuchar, desde el primero de agosto, y paulatinamente han idollegando más persons", resaltó Larrain, precisando que los testimonios "han llegado fundamentalmente de la ciudad de Valparaiso". En cuanto a quienes han entregado sus testimonios, indicó que "en general son adubos, porque son personas que fueron violadas en sus derechos cuando eran niños, cuando estabanenel Sename en décadas pasadas". No obstante, resaltó que "pueden llegar casos de niños. De hecho, en algunas regiones, niñas, por ejemplo, queestánen residencias, han pedido ir a dar su testimonio". 1 de agosto comenzaron a recibir testimonios.
En Valparaiso es en un espacio de la UNCO, en calle Condell. "Esto tiene que ver con el Estado de Chile, que vulneró los derechos durante un largo periodo y que quiere repararlo". Hechos que llevaron a su creación · La presidenta de la Comisión Verdad y Niñez, Soledad Larrain. dijo que "desde hace ya, a partir de hechos como la muerte de Lisette (en el CREAD Galvarino), la situación de los diez adolescentes que murieron producto de un incendio en la Décima Región, hay una presión desde las organizaciones sociales. desde el Comité de Derechos del Niño, para que se constituya una comisión que pueda esclarecer estos hechos y pueda generar una propuesta de reparación y no repetición. Entonces, el Presidente nombra esta comisión el 10 de diciembre de 2024". Soledad Larrain Presidenta de la Comisión. VALPARAÍSO. Instancia busca generar reparaciones para víctimas de violaciones de derechos en residencias del Sename y en centros de detención de adolescentes. 1 de agosto comenzaron a recibir testimonios.
En Valparaiso es en un espacio de la UNCO, en calle Condell. "Esto tiene que ver con el Estado de Chile, que vulneró los derechos durante un largo periodo y que quiere repararlo". Hechos que llevaron a su creación · La presidenta de la Comisión Verdad y Niñez, Soledad Larrain. dijo que "desde hace ya, a partir de hechos como la muerte de Lisette (en el CREAD Galvarino), la situación de los diez adolescentes que murieron producto de un incendio en la Décima Región, hay una presión desde las organizaciones sociales. desde el Comité de Derechos del Niño, para que se constituya una comisión que pueda esclarecer estos hechos y pueda generar una propuesta de reparación y no repetición. Entonces, el Presidente nombra esta comisión el 10 de diciembre de 2024". COMISIÓN BUSCA ESTABLECER LA VERDAD SOBRE LA SITUACIÓN DE NNA BAJO LA TUTELA DEL ESTADO ENTRE 1979 Y200L.