Autor: Dra. Miriam Pardo Fariña Académica carrera Psicología UNAB
CARTAS: Día de la Madre. sin la madre
CARTAS: Día de la Madre. sin la madre Día de la Madre, sin la madre Señor Director: Si la madre no está presente físicamente cuando se la conmemora, porque ya ha fallecido, cabe preguntar, ¿qué huellas ha dejado en sus hijos que la recuerdan con dolor por su partida? En la medida en que se la haga presente, en que se converse sobre ella, la madre continuará habitando en el mundo familiar y en la particularidad de cada hijo o hija. ¿Cuál es, entonces, el rostro de esa madre? Recordar la historia junto a ella, anécdotas cotidianas, frases potentes que se grabaron en la memoria, quizás sólo palabras sueltas, se constituyen en genuinos tesoros para amarla desde la presencia-ausencia.
Buscar, insistir, recordar, hablar, son los únicos caminos posibles para mantener vívido el recuerdo de quien sí quiso desarrollar su maternaje amando a sus hijos y posibilitando, aún sin saberlo, que su maternidad no sea borrada. Dra. Miriam Pardo Fariña Académica carrera Psicología UNAB.