NO BASTA CON CREAR NUEVAS INSTITUCIONES
NO BASTA CON CREARNUEVAS INSTITUCIONES SEÑOR DIRECTOR: y desazón leíeste domingo el artículo desu de Mejor Niñez". Los hechos que ahíserelatanson realmente dolorosos y reflejanlamentable quehemos tenido como país, en abordar efectivamente el problemade lainfancia en situación de vulneración de derechos.
Desde participado en comisiones y estudios que proponían con mucha fuerzalanecesaria separación de funciones del ex Sename en lo que ahora son los servicios de Protección de Niñez y Adolescencia y de Reinserción Social Juvenil Entre14y16 añosdebieronpasarparala promulde ambos servicios. Estos cambios institucionales son sin duda unavance importante, pero susresultados actuales distan porlejos de lodeseado.
Unareflexiónquecabe, y queestimoes extrapotable ala situación del Sistema de Educación Públicay los SLEP, esquenobastaconcrearnuevasinstituciones, ocambiarde sostenedores enelcaso de educación, es necesario también revisar y probablemente cambiarla legislación matriz o complementariaquerige la operación delos serviciospara lograruna coherencia integralrespecto alos cambios que se pretenden instalar. En otras palabras, se gana poco con y redefinición de programas deniñez sino hay unaarticulaciónreal con las decisiones que eltribunalimpone alos prestadoresdelos servicios, más allá de suscapacidades instaladas ode sus proyectosinstitucionales. Demanera similar, se gana poco con la instalación de SLEPsitodalarígidalegistaciónquenormalagestión educativa de los municipios se traspasa de igualformaalos nuevos sostenedores, quetendrán queoperar conla de flexibilidad que sus antecesores. Ignacio lrarrázaval Centro de Políticas Públicas UC