Ministro Montes inspeccionó proyecto de reconstrucción en Quilpué
Ministro Montes inspeccionó proyecto de reconstrucción en Quilpué El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, se refirió al proceso de reconstrucción reconstrucción para las familias afectadas por el megaincedio de 2024, destacando que se encuentra en una “nueva etapa tras inspeccionar las obras del conjunto conjunto habitacional “Valle El Monte” en la comuna de Quilpué.
El proyecto, ubicado en el límite de Pompeya Norte y Valencia Alto, contempla contempla 50 casas de 62 m2 y presentan un 20% de avance en promedio, con algunas viviendas superando incluso el 50% de ejecución. “Estamos viviendo una etapa de obras, no solo de diagnóstico, diseño y planificación. Estamos en la obra en distintos lados.
Porque cuando se ha vivido un trauma como el que se ha vivido acá, la verdad que a las personas no les basta con decir va a venir esto, sino quieren verlo ya físicamente, tener certeza, porque el dolor fue muy fuer te expresó el ministro Carlos Montes.
En la actividad, donde también estuvieron estuvieron presentes la seremi Minvu de Valparaíso, Belén Paredes, la directora (s) del Serviu regional, Nerina Paz, autoridades autoridades locales, dirigentes y vecinos, se destacó que existen 2.598 subsidios asignados por el Plan de Reconstrucción, Reconstrucción, alcanzado al 75% de las 3.480 familias familias habilitadas. Del total, 1.898 ya están vinculadas a una asistencia técnica y 566 viviendas que ya están ejecutadas o terminadas.
MAYOR ESPACIO HABITABLE La seremi Belén Paredes destacó que el proyecto “Valle El Monte”, con viviendas de 62 m2, tendrán más espacio espacio que los 45 m2 en que habitaban originalmente las familias damnificadas damnificadas del comité “Junta de Vecinos N 173 Valle El Monte”. “Esto demuestra que no los hemos dejado solos. En el mes de julio entregamos los subsidios a las familias de Villa El Monte y hoy podemos decir que ya llevamos un 20% de avance de viviendas que cada día ven crecer. Eso es lo que hemos hecho en este año y dos meses de trabajo: no solo recuperarnos recuperarnos de la tragedia, sino que avanzar avanzar en soluciones concretas”, señaló la autoridad regional. El proyecto considera la construcción construcción de 50 casas unifamiliares de dos pisos, en su mayoría pareadas, con muros cortafuegos, revestimiento térmico exterior, pisos cerámicos y flotantes, puertas de madera y ventanas ventanas de aluminio.
“Acá hay un trabajo conjunto de la entidad patrocinante, la empresa constructora y el comité de vivienda dirigido por Fanny, que han llevado adelante este proyecto con todo el empuje que significa poder levantar rápidamente las soluciones habitacionales en el marco del Plan de Reconstrucción”, expresó la directora del Serviu, Nerina Paz. Tras el término de las viviendas se avanzará, además, en un proyecto proyecto para la reconstrucción de la sede comunitaria. La representante de las familias, Fanny Tirado, expresó su satisfacción satisfacción por el avance de las viviendas viviendas y la posibilidad se habitarlas a fin de año. “Como ven, las casas son más grandes. Nos van a entregar una casa terminada en corto tiempo, porque ahora sabemos que posiblemente en diciembre nos entregarían las casitas.
Entonces estamos súper contentos”, manifestó la dirigenta.. Ministro Montes inspecciono. , de reconstruccion en. , ué Titular de Vivienda y Urbanismo destacó que los subsidios asignados por el Plan de Reconstrucción han alcanzado al 75% de las 3.480 familias habilitadas \ f, g ,IjIJ.