Ciencia y sustentabilidad desde la ciudad más austral del mundo
Ciencia y sustentabilidad desde la ciudad más austral del mundo austral del mundo desde la ciudad más n el debate sobre cuál es la ciudad más austral del mundo, Puerto Wiliams «capital de la provincia Antártica Chilena se presenta no sólo como un punto geográfica extremo, sino como un crisol de diversidad biológica y cultural con relevancia global.
Más alá de las comparaciones basadas en el número de habitantes, la infraestructura o el comercio, esta ciudad se encuentra emplazada en tenitoro y maritorio del pueblo yagón, y conserva ecosistemas subantárticos críticos para el equilibrio de la biosfera del planeta. Por esta tazón, la Universidad de Magallanes (Umag) ha desarrollado durante 25 años programas de investigación cientifica, educación y protección de la biodiversidad.
En 2021, este trabajo se fortaleció con el establecimiento del Cemtro Intemacional Cabo de Homos (Chic), un Centro Cientifico y Tecnológico de Excelencia de la Agencia Naciona de Desarollo Invest. ¿gación (Anid), dependiente del Ministerio de Cenci Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chie. Con base en Puerto Williams, Chic-Umag ha implementado una red de monitoreo y estudios ecológicos de llargo plazo en la Reserva de la Biosfera Cabo de Homos, reconocida por la Unesco en 2005.
Esta red estudia, por ejemplo, cómo el cambio cimático afecta los cilos de vida los invertebrados dulcescuicolas, las migraciones y la las migraciones y la salud de aves y otras especies impactadas por epidemias «como la gripe avar yla malria aa. Además, analiza el balance de gases de efecto invemadero como el dióxido de carbono y el metano) en bosques, tuberas y zonas costero-marinas. En el ámbito educativo propone una "nueva perspectiva que integra las ciencias ecológicas con las humanidades, promoviendo una educación con pertinencia terttoial y sentido ambiental desde los niveles preescolares hasta la educación superior y técnica.
Ade"más, el centro impulsa un futuro sostenible colaborando, por ejemplo, con la instalación de la fra Óptica que coecta a Puerto Wiliams con el resto de Chile y el mundo, y proyecta un nuevo eje de comunicación científica y lojística hacia la Antártica, Este avance contribuirá a fortala red de estudios ecológicos a la plazo a través de la instalación de sersores en el mar de Drake, cuyas corren tes cosánicasinfuyen en cima del planeta, actuando como una "aorta merina" entre los coanos Atlántico y Pacífico. En este emomo único, Puerto Willams se consolida omo una plataforma clave perla encia a educación, el turismo responsable, la pesca sostenible yla logistica amártica. Su comunica, diversa y resiente, está conformada jumo al pueblo originario yagán por antiguos pobladores, Ganaderes, agrculores, comerciantes, carabineros, em perdais Sacco púbica, paca y ls de Armada de Chie.
Ancada en la "cumbre austral" del continente ameticano, Puerto Wliams proyecta al mundo una visión de sustentabilidad social, económica y ambiental que requiere una nueva forma de pensar las ciudades en el siglo O. sus convicciones. Fue cercano a los trabajadores, Me tocó conocer ese espíritu generoso. - -