Educación Técnico-Profesional
E El panorama actual del mundo del empleo chileno requiere con urgencia más y mejores ofertas laborales.
En ese sentido, la Educación Superior Técnico-Profesional (ESTP) se alza como una alternativa sólida en la formación de nuevos profesionales, caracterizada por su fuerte presencia en regiones y por ofrecer mallas curriculares más breves, vinculadas con las necesidades de la industria productiva y conducentes hacia el empleo, Al mismo tiempo, los programas vinculados a áreas STEM —Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por su sigla en ingléscumplen un rol protagónico en esta misión, abriendo espacios especialmente relevantes para la participación femenina en un mercado que demanda nuevas competencias. Según la Fundación Chile, estas carreras superan el 80% de empleabilidad en los primeros años tras el egreso, lo que refleja su efectividad.
Ala vez, la modalidad a distancia, que ha tenido gran auge, ha abierto nuevas oportunidades de profesionalización, haciendo posible compatibilizar el estudio, el trabajo y la vida familiar, lo que contribuye a una formación más inclusiva y equitativa.
De acuerdo con la Agencia de Calidad de la Educación, cerca del 70% de los egresados de la ESTP logra emplearse dentro del lo que prueba que esta formación no solo es pertinente, sino que también es fundamental para el desarrollo económico y social del país. Anamari Martínez Elortegui, rectora IPCHILE