Feria entregó información sobre el VIH
Feria entregó información sobre el VIH En la iniciativa también se realizaron exámenes gratuitos a la comunidad. Redacción! Fabiola Vega M.
La Estreta deMiotagasta Tal Tal como todos los años, durante el mes de mayo, la Mesa Regional Regional Intersectorial del VIH de la región hizo una plaza ciudadana en el centro centro de Antofagasta con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia importancia de abordar esta pandemia de manera integral integral y promover la prevención prevención entre los jóvenes y adolescentes, una población población que de acuerdo a los últimos registros, es especialmente especialmente vulnerable. Es así que académicas, académicos y estudiantes de la UA, orientaron e informaron informaron sobre los distintos distintos métodos preventivos contra el VIH. Asimismo, se entregaron e hicieron exámenes de Autotest de VIH.
Al respecto, la secretaria secretaria de Vinculación del deSE REALIZARON EXÁMENESALACOMUNIDAD. y agrupaciones de alumnos alumnos de las carreras de Medicina Medicina y Obstetricia de la UA, da muestra de nuestro rol como institución, a través través de la entrega de información información y educación sobre los distintos métodos preventivos preventivos contra el VIH”. El estudiante de cuarto año de Obstetricia y Puericultura Puericultura de la Facultad de Ciencias de la Salud de la ItA, Edgar Aracena Cerda, expresó que “estas experiencias experiencias son muy enriquecedoras enriquecedoras para nuestra formación, formación, porque tenemos el contacto directo con la comunidad, lo que fortalepartamento fortalepartamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Aistofagasta, Aistofagasta, María José Navarro Gallardo, destacó la importancia importancia de esta iniciativa para para la comunidad y comentó comentó que “es fundamental ce el relacionamiento que tendremos en nuestra vida profesional” El futuro profesional. agregó que “como estudiantes, estudiantes, vamos integrando la forma de comunicamos con las personas, ya no con un lenguaje tan técnico, lo que ayuda a desarrollar muy bien toda esa herramienta herramienta para poder tener una atención más enfocada enfocada hacia el usuario y que sea mucho más satisfactoria”. satisfactoria”. En este mismo sentido, la estudiante de primer año de la carrera de Medicina Medicina de la Facultad de Mesensibilizar a la población sobre el VIII, una pandeTilia que sigue afectando a un número alarmante de personas, especialmente entre lasy los jóvenes”. Además, señaló que “la presencia de académicos, académicas y estudiantes dicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Johanna Antofagasta, Johanna Toro Otalvaro, comentó que” estas iniciativas iniciativas son muy trascendentales trascendentales para poder entregar información y educación a la comunidad sobre el VIH”. Por último, indicó que “para participaren esta feria, feria, como estudiantes tuviusos tuviusos una inducción formativa, formativa, que nos permite orientar correctamente a la comunidad sobre las diferencias diferencias de conceptos entorno entorno al VIH y las medidas preventivas que existen”. O existen”.O.