Estados Unidos sanciona al Niño Guerrero, líder de la banda Tren de Aragua
Estados Unidos sanciona al Niño Guerrero, líder de la banda Tren de Aragua Estados Unidos impuso ayer sanciones financieras a Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, líder de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, la cual fue designada como grupo terrorista por la administración de Donald Trump en enero pasado.
El Departamento del Tesoro también sancionó a otros cinco cabecillas del Tren de Aragua, entre ellos Yohan José Romero, conocido como Johan Petrica, uno de los cofundadores de la banda y a quien Washington acusa de estar implicado en "minería ilegal". El Niño Guerrero se encuentra prófugo desde 2023, cuando las autoridades venezolanas llevaron a cabo un operativo en la cárcel de Tocorón, considerada la base de operaciones de la organización. Es uno de los criminales más buscados de la región y está en la mira de las autoridades de varios países, incluidos Venezuela, Colombia, Chile, Perú y Estados Unidos.
Washington acusa al Niño Guerrero de transformar al Tren de Aragua de una pandilla carcelaria centrada en la extorsión y el soborno en una organización criminal continental que representa una amenaza para la seguridad en toda América.
Las sanciones anunciadas implican el bloqueo de todos los bienes y participaciones de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos, así como la prohibición a ciudadanos y entidades estadounidenses de realizar transacciones con ellas. " L a A d m i n i s t r a c i ó n d e Trump no permitirá que el Tren de Aragua continúe aterrorizando a nuestras comunidades y dañando a estadounidenses inocentes", afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado. Desde el año pasado, el Departamento de Estado ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca a la captura de Niño Guerrero. Los otros sancionados son Josué Ángel Santana Peña, alias "Santanita", supuestamente "involucrado en homicidio, extorsión, bombardeos, terrorismo y robo", y Wilmer José Pérez Castillo, acusado del asesinato de miembros de las fuerzas de seguridad venezolanas. Completan la lista Wendy Marbelys Ríos Gómez, esposa de Niño Guerrero, y Félix Anner Castillo Rondón, alias "Pure Arnel", líder de una célula del grupo conocida como "Los Gallegos" que ha operado en Chile. El Tren de Aragua es una organización criminal surgida en la prisión de Tocorón, en Venezuela, que en la última década ha expandido sus operaciones a varios países de la región. Trump acusa al gobierno de Nicolás Maduro de colaborar con esta banda.
Escapó de prisión en 2023: Estados Unidos sanciona al Niño Guerrero, líder de la banda Tren de Aragua La pena implica el bloqueo de todos los bienes del cabecilla y de otros cinco integrantes del grupo. FRANCE PRESSE Y EFE WASHINGTON ha deportado a la cárcel de alta seguridad de El Salvador a supuestos miembros del Tren de Aragua. EFE.