Pese a los conflictos en La Higuera, «hay más temas que los unen que los separan»
Pese a los conflictos en La Higuera, «hay más temas que los unen que los separan» cale COMITE DE AGUA POTABLE RURAL Caleta los En el pueblo de La Higuera, el apoyo a la iniciativa del proyecto minero y portuario Dominga dicen que es mayoritario.
Pero en la misma comuna, pocos kilómetros más al norte y hacia la costa, en Punta de Choros y Los Choros, ondean las banderas del «NO a Dominga». Una división que se hace notar cada vez que hay noticias sobre la minera. Especialmente este último mes.
El jueves último, con los alegatos que se dieron en la Corte de Apelaciones de Antofagasta, en el en el marco del recurso presentado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y ONGs metropolitanas que buscan revertir la resolución del Tribunal Ambiental.
Dicho fallo ordenó el cumplimiento incidental de la sentencia, es decir, su ejecución efectiva y sin más dilaciones, respecto al proyecto Dominga Mayor impacto Como bien dijo un vecino una vez, La Higuera «es un pueblo chico, pero con una división grande», lo que hoy reafirma la alcaldesa Uberlinda Aquea. «Si, se siente y los dos da que siempre «he dicho que, independiente de mi postura personal, que la mantengo y reafirmo, la gente ojalá entienda que uno no está en contra de ellos, que tenemos una preocupación real y legítima y la historia lamentablemente nos da la razón, en sectores lo tienen claro. Fui concejala de 2008 al 2012 cuando empezaron a llegar algunas personas informando de este proyecto y desde entonces empezó. .. », cuenta. Como jefa comunal, advierte que el panorama «es triste y lamentable». Y recuercuanto a que estos grandes proyectos generan mayor impacto.
Y no solamente hablo del tema medioambiental, sino tema también del social, que es lo que nos preocupa» Reconoce que han estado hablando con algunos vecinos de la localidad ante «a la especulación respecto del tema de los terrenos, por cuanto habría gente que está pidiendo venir a instalarse, pensando en el futuro, gente que obviamente no es de acá, y la contaminación social también se lleva.
He hablado con gente de Salamanca en el Choapa y también con gente de Andacollo, comunas que han tenido experiencias cercanas» Si bien advierte que «lamentablemente el tejido social está roto», también cree que «nosotros tenemos que demostrar como administración, independiente de la postura, que estamos dispuestos a trabajar con todos y todas por igual.
No como el exalcalde Galleguillos, que creo que exagero y su postura la llevó más allá». Cuenta que se ha reunido una sola vez con la gente de Dominga, en una reunión por lobby, «pues ustedes saben que la ley no nos obliga a escuchar.
Pero ahora estamos simplemente trabajando con todas las organizaciones de pescadores y, de hecho, hace pocos días estuve en una participación ciudadana sobre un proyecto en Totoralillo Norte, respecto a un anteproyecto del diseño de un muelle.». Alcaldesa de la comuna Uberlinda Aquea reconoce que existen dos sectores muy claros por el proyecto Dominga y que independiente de su postura, que la reafirma, desea trabajar «con todos y todas por igual»