Dirigente vecinal de Peñablanca afirma: “No queremos más depósitos de relave”
Marta Zamora, presidenta de la Junta de Vecinos de Peñablanca. CABILDO. En mayo de 1997, “El Observador” dio a conocer la preocupación de la junta de Vecinos de Peñablanca en relación a un relave minero que la empresa minera Las Cenizas quería realizar.
Luego, en 2004, este mismo medio informó que la empresa había presentado una propuesta consistente en el depósito en superficie de relaves convertidos en pasta que, Por otro lado, la empresa minera se mostró abierta a escuchar las inquietudes de la comunidad Hugo Adrián, gerente de operaciones de Minera Las Cenizas. con el paso de los años, se hizo realidad. Actualmente, la empresa mantiene el Depósito en Pasta (DEP) ubicado en el sector de Peñablanca.
Este es un tipo de relave que -aseguran desde la compañíacuenta con un permiso ambiental vigente, siendo un referente de innovación en la industria minera gracias a los niveles de estabilidad que presenta debido a su consistencia en pasta. Pero desde que supieron que la empresa busca extender una prórroga para continuar operando en el sector, los vecinos han dado a conocer su descontento.
La presidenta de la Junta de Vecinos de Peñablanca, Marta Zamora Acosta, explicó que “antes que todo, no queremos que la empresa desaparezca, sino que no queremos más depósitos de relave”: ya que “estamos en sesabemos cómo se irá a comportar en caso de que venga algo”. Por otra parte, la comunidad cuenta con una APR para abastecerse de agua, por lo que temen que, ante rotura u otra eventualidad, el material pueda contaminar el recurso hídrico.
Y otra inquietud que les preocupa y conmueve es la postura de los adultos mayores del sector, quienes aún tienen presente en sus memorias la tragedia ocurrida el 28 de marzo de 1965, cuando el tranque de relaves “El Cobre”, en el distrito de El Melón, cedió luego del terremoto, provocando un aluvión que sepultó a todo un poblado. “Nos han dicho (los adultos mayores) que, en caso que el relave se venga, corramos por nuestras vidas. Y si ellos no se pueden salvar, que sean aplastados”, agregó la dirigente. Si bien la empresa ha mostrado una actitud de apertura invitando a visitas guiadas, los vecinos mantienen sus aprensiones. “No queremos más prórroga, no queremos más depósitos de relave”, expresó Marta Zamora. VISITA AL RELAVE “El Observador” visitó las dependencias del Depósito en Pasta (DEP) y los otros terrenos donde se encontraban los antiguos tranques, ubicados a unos minutos de la faena Cabildo.
Ante las inquietudes de los vecinos, el gerente de operaciones de Minera Las Cenizas, Hugo Adrián, comentó que “sin duda acogemos las legítimas inquietudes y me siento llamado a hacerme cargo de ellas”. “En esa línea -agregó-, solicitaré poder reunirme y conversar con los vecinos de forma abierta sobre estos temores”. Cabe destacar que la comunidad ha realizado visitas al lugar, las cuales forman parte del compromiso de la empresa de mostrar el trabajo realizado.
Respecto a las posibilidades de que ocasionara una catástrofe debido a sismos de gran intensidad o lluvias, destacó que “debido a que no es un depósito convencional y que no responde a un método acuoso -básicamente como plasticina-, no es posible que fluya como sí lo hace un tranque tradicional”. En tanto, sobre la solicitud de prórroga, dijo que se trata de un cambio de cronograma. “Nosotros teníamos un proyecto original -cuando lo iniciamosy nos demoramos en realizarlo. Como hemos tenido un retraso, hicimos una consulta a las autoridades pertinentes para poder terminar ese proyecto que, de acuerdo a las velocidades, se terminará en 2023. No hay una expansión”, agregó. En ese sentido, recalcó que lo que buscan es finalizar “el muro que no tiene un rol de contención, sino que permite ser un medio filtrante ante la eventualidad de lluvias centenarias. Además busca poder hacer el molde para que la materia, cuando esté más húmeda, pueda tener la forma en la que se encuentra ahora”.
Resumen
En mayo de 1997, “El Observador” dio a conocer la preocupación de la junta de Vecinos de Peñablanca en relación a un relave minero que la empresa minera Las Cenizas quería realizar., Luego, en 2004, este mismo medio informó que la empresa había presentado una propuesta consistente en el depósito en superficie de relaves convertidos en pasta que, Marta Zamora, presidenta de la Junta de Vecinos de Peñablanca., La presidenta de la Junta de Vecinos de Peñablanca, Marta Zamora Acosta, explicó que “antes que todo, no queremos que la empresa desaparezca, sino que no queremos más depósitos de relave”: ya que “estamos en sesabemos cómo se irá a comportar en caso de que venga algo”.
Tags
empresa, relave, vecinos