Autor: personal, a ambas líderes. | MATÍAS BAKIT
LAS RAZONES POLÍTICAS Y PERSONALES que dividen a Tohá y Vodanovic
LAS RAZONES POLÍTICAS Y PERSONALES que dividen a Tohá y Vodanovic Carolina Tohá, abanderada del PPD. SÉTROCOIDUALC Paulina Vodanovic, presidenta del PS. “El PS necesita a un psiquiatra experto en traumas. Se cree más grande de lo que es”. La frase, proveniente de un cercano a Carolina Tohá, define los días que está viviendo la otrora inquebrantable sociedad PS-PPD. Una relación que, por si fuera poco, se vio afectada por la inesperada caída de la senadora Isabel Allende. De hecho, la decisión del TC de destituirla de su cargo, en el marco del caso de la frustrada venta de la casa de Salvador Allende, cambió varios planes dentro del partido. En las horas posteriores, se hicieron llamadas, se organizaron reuniones e incluso se citó a un encuentro de la mesa directiva. Tras eso, hubo quiebres con el Gobierno y con el Frente Amplio, a quienes muchos socialistas consideran responsables del fin de la carrera de un símbolo para el partido. Pero hubo algo que no cambió. Dentro de la vorágine, en el PPD y la candidatura de Carolina Tohá se frotaban las manos. Durante toda la semana habían estado criticando abiertamente la opción de que Paulina Vodanovic, la timonel del PS, levantara una opción presidencial. También habían hecho infructuosas llamadas con el objeto de lograr la unidad. Y ahora, esperaban que lo que no se había logrado por la vía política se obtuviera a través del fallo del TC. Al fin y al cabo, ¿qué candidatura resistiría un golpe así a su partido?, pensaban. Pero, al parecer, se equivocaban. “CANDIDATA DEL GOBIERNO” El jueves en la noche, Vodanovic pensó su estrategia. Y no solo siguió con la idea de presentar a un candidato presidencial del PS (que podría ser ella), sino que sumó adeptos. Según fuentes del partido, ese día y en la mañana del viernes, la senadora habría recibido varias llamadas de militantes, funcionarios de gobierno. Le decían que si la mesa así lo disponía, ellos renunciarían. Luego, un rápido sondeo le sirvió para tantear la molestia que había entre senadores, diputados y gobernadores. Y, precisamente, tomando eso en cuenta, consideró que el ambiente era propicio para alinear al partido internamente. Y no para pedir auxilio. Por el contrario, la tienda cerró filas. Y el enojo contra el Gobierno terminó arrastrando a la que consideran “la candidata del Gobierno”: Carolina Tohá. “Ahora es impensable apoyarla”, dice un militante. Más aún, el viernes Vodanovic estaba especialmente molesta. Ese día se había dado a conocer una carta en la que algunos socialistas incluida Isabel Allende apoyaban a Tohá. Carta que, según integrantes de la mesa del partido, habría sido coordinada por el ministro Álvaro Elizalde. “Es el jefe de campaña de Tohá”, dicen algunos. Aunque desde La Moneda desmienten esa supuesta coordinación. Es una situación que aleja la posibilidad de una candidatura conjunta del PS-PPD. Que ya se veía compleja, y no solo por razones políticas. LA ÚLTIMA CONVERSACIÓN “Estos días ando muy atravesada, porque mientras fui ministra, trataron siempre de decir que tenía peleas con Camila Vallejo, que estábamos enemistadas, que nos teníamos celos. Y ahora como ya no soy ministra dicen que tengo problemas con la senadora Paulina Vodanovic (PS), que tenemos discusiones y nos peleamos, y que estamos cruzadas. Dios mío, hay que parar eso en seco”, dijo Carolina Tohá en su primera actividad como candidata, el Día de la Mujer. Pocas horas antes de eso había recibido una llamada de la timonel socialista, en la que comentaron las notas de prensa donde se hablaba de las diferencias que tendrían ambas. Las dos calificaron los artículos como “una operación machista”. Luego de eso, hasta el cierre de esta edición, hace prácticamente un mes, no habrían vuelto a conversar. Ni una vez. Es una prueba de lo fría que estaría la relación. Otros dicen que entre ambas nunca ha habido real cercanía. Si bien ambas son hijas de destacados dirigentes socialistas que se conocían, y las dos estudiaron derecho en la Universidad de Chile, Tohá y Vodanovic no han tenido mayor cercanía.
A apenas unos días de que la actual candidata del PPD llegara a La Moneda, se produjo el primer desencuentro entre ambas cuando la nueva ministra dijo que “me gustaría bailar cueca con el acuerdo cerrado”, poniendo presión a los partidos para un nuevo pacto constitucional. Algo que no cayó bien a Vodanovic, dicen en el PS. Posteriormente, otros hechos habrían terminado por alejarlas en su trato diario. Primero, en febrero de 2023, la ministra se habría molestado porque Vodanovic apoyaba NOTA la opción de dos listas parlamentarias separadas, en contra de sus deseos. Asimismo, varias veces Vodanovic presentó ante la ministra la solicitud de que el Socialismo Democrático estuviera más representado en el Gobierno, especialmente en subsecretarías y seremías.
Pero el mayor impasse fue en agosto del año pasado, cuando la presidenta socialista expresó que “la propuesta no es que el Presidente (Gabriel Boric) encabece las reuniones, es que dirija la política contra la acción criminal. No de reuniones, de reuniones estamos todos cansados”, refiriéndose a la crisis de delincuencia. Aquello molestó tanto que el Presidente Boric incluso interrumpió sus vacaciones para responder.
“Acá no hay espacio para la improvisación, ni para la última cuña, sino que esto se trata de una política de Estado en donde tenemos que estar unidos”. Aquella vez Tohá prefirió el silencio, pero al interior del Gobierno afirman que también estaba molesta. Quienes conocen bien a Vodanovic dicen que hay puntos de la gestión de Tohá que no le agradaron. Uno, los roces que habría tenido con quien fue ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, de quien es muy cercana. Y dos, el nexo cercano que la candidata PPD tiene con Álvaro Elizalde, lo que haría ruido en su liderazgo en la tienda. Para alguien que ha trabajado con ambas, las diferencias se basan en que tienen personalidades distintas. “Sus formas de expresarse, de negociar, son diferentes”, dice. Pero la principal contradicción entre ambas está hoy en sus partidos. ¿FALTAS DE RESPETO? Los cercanos a Vodanovic afirman que ella considera que su tienda tiene “mucho más músculo” que el PPD. De hecho, en la discusión interna, ha recordado varias veces que, en la elección que viene, el partido de Tohá no podrá reelegir a sus senadores más importantes. De ahí que le moleste tanto que, mientras figuras como Jaime Quintana, Guido Girardi y Sergio Bitar la llaman constantemente para pedirle que “proclame a Carolina”, la misma candidata no lo ha hecho nunca. “Es una falta de respeto”, le han escuchado decir. Asimismo, en las bases, especialmente diputados y gobernadores, creen que Tohá “no prendió” y que al haberse enfrentado con el PC tiene poco margen de crecimiento.
Desde el círculo de Tohá, en cambio, consideran que Vodanovic está cometiendo un error “histórico”. Dicen que, de presentarse a candidata, quebraría por primera vez la alianza de ambas tiendas y le abrirían espacio al PC. Aclaran que la exministra “no se bajará”. “En el PS hay quienes quieren someter a Tohá a lo mismo que sometieron a Allende en 1969. Como lo consideraban demasiado moderado y poco militante, quisieron oponerle a un hombre del partido, a su secretario general, el senador Aniceto Rodríguez. Estuvieron a punto”, recuerda el sociólogo Eugenio Tironi, cercano a la exministra. Si el problema tendrá solución, recién se sabrá el sábado 12, cuando el PS conforme su nueva directiva, y discuta sobre candidaturas.
Hasta ahora, desde la dirigencia PS afirman que la idea de levantar una candidatura propia tiene más fuerza que nunca, pese a lo que afirman algunas figuras históricas del partido que han llamado a que la colectividad proclame a Tohá. n Vodanovic consideró que el ambiente era propicio para alinear al partido internamente. Y no para pedir auxilio. LOS SOCIOS HISTÓRICOS, PS Y PPD, PODRÍAN TENER CANDIDATURAS CONTRAPUESTAS: La caída de la senadora Isabel Allende (PS) generó un efecto contrario al que muchos esperaban. Terminó fortaleciendo, dicen en el PS, la aspiración presidencial de Paulina Vodanovic. Algo que algunos consideran un “error histórico”, pero que se ve cada vez más probable. Acá, las cosas que dividen, en lo político y lo LOS SOCIOS HISTÓRICOS, PS Y PPD, PODRÍAN TENER CANDIDATURAS CONTRAPUESTAS:.