Inasistencia escolar erítica en Magallanes: cuando el Estado y el Slep abandonan el deber de Educar
Inasistencia escolar erítica en Magallanes: cuando el Estado y el Slep abandonan el deber de Educar aprendi El marco cación (LGE) establece Inasistencia escolar crítica en Magallanes: cuando el Estado y el Slep abandonan el deber de Educar se desarrollara en el vacio. jal es claro; la Ley General de Eduue el Estado debe asegurar condiciones adecuadas para que todos los estudiantes puedan ejercer su derecho a la Educación.
Cuando no se abordan las » sra y Causas dela inasistencia, se vulnera este manProrrsones RecrowaL De MAGALLANES. mE james ? pe o o Peces e ia pen tecnocática, alejada de la realidad, sin un diaga reciente publicación sobre los alar nóstico territorial efectivo ni participación de las 'mantes índices de inasistencia escolar comunidades escolares.
Sin diálogo con las facritica en Magallanes «que alcanzan un milias ni planes concretos que permitan retener, 36,8% en 2024, posicionando a nues motivar y sostener el vínculo educativo. región an el octavo lugar a nivel No basta con constatar que hubo "mejoras" en nacional no sólo confima una cifra preocupante. Revela, con crudeza, el fracaso estructural del Estado y del Sevicio Local de Educación (Slep) en su deber de gerantzar el derecho a la educación.
Hablamos de una crisis que no es nueva, pero que se ha vuelto crónica por una gestión incapaz de asumir responsabilidades profundas, éticas y polítcas Cuando un tercio de los estudiantes fatta más de 27 días al año, ¿puede hablarse de un sistema educativo funcionando? ¿ dónde están las. políticas públicas que aborden las causas reales de la inasistencia? El abandono del Estado tiene rostro: Infraestructura escolar en ruinas o con fallas recurrentes, que obliga a suspender clases y un entorno hostil para aprender Climas escolares deteriorados, sín acompaña su miento socioemociona, en contextos de wolen La Educ cia y un creciente descontento con los ida Brechas tenitoriales, económicas y tecnológicas que expulsan silenciosamente a los niños, jóvenes del aula, Una falta de estrategías integradas entre salud, transporte, vivienda y educación, como si el transporte, vivienda y educación, como si el mitad de los adultos en educac asistencia critica (47,8% ) o que asistencia critica (47,8% ) o que asistencia critica (47,8% ) o que Pública Pública relación con el año anterior. Cuando más de la básica tiene educación especial registra un 39,5% de ausentismo grave, no se puede hablar de éxito. Esto no es progreso: es una emergencia educativa slenciada Magallanes, exigimos: Comunitario. y aprendizaje significativo. genera Transparencia del Slep en sus os os niñas y ¡ como bien común. ausencias. Merece estar presente.
Desde el Colegio de Profesores y Profesoras de Plan regional de recuperación de la asistencia, ¡con inversión real, trabajo intersectorial y enfoque Mejoramiento urgente de la infraestructura escolar y de los espacios de contención emocional Magallanes no merece ser parte de un ranking de " Participación activa de los docantes y las familas en la formulación de políticas públicas locales. siones y preLa Educación no se decreta, se construye. No se impone, se cuida. Y en Magallanes, el abandono de la asistencia escolar no es sólo un síntoma: es el refejo del abandono de la Educación Pública.