Copropietarios gastaron $100.000.000 en reparar el revestimiento premium del edificio
Copropietarios gastaron $100.000.000 en reparar el revestimiento premium del edificio El enchape de ladrillo da alta aislación térmica, pero sin mantenimientos se desprende Copropietarios gastaron $100.000.000 en rep revestimiento Ingeniero dice que cuando se cae una pieza, lo hace con el pegamento incluido y pesa cerca de nueve kilos. El revestimiento funciona como masa térmica y que es muy valorado por los residentes del sector oriente.
BanyeLiz MuÑoz na abultada cuenta pagaron los coU propietarios del edificio donde vive la especialista en educación financiera Romina Capetillo ((WHromicapetillo en Instagram): desembolsaron $100.000.000 por reparar y reponer el sofisticado enchape de ladrillo del inmueble. "Varios residentes reclamaron porque al edificio se le estaban soltando las piezas. Un día un vecino vio a un niño jugando y justo se desprendió material cerca de él. Eso generó mucha preocupación. Menos mal que no le cayó en la cabeza a nadie, pero podría haber pasado. Y no solo se caía en la zona del patio, sino que en varias partes del edificio", cuenta. La comunidad cotizó en cuatro empresas y los presupuestos diferían bastante. Una pedía $100.000.000, otra $120.000.000, una tercera solicitaba más de $200.000.000 y la última, $400.000.0000. "Los arreglos ya se terminaron y el edificio quedó súper bien. Los trabaJos demoraron cerca de cinco meses", cuenta Capetillo.
El enchape en cuestión suele verse en edificios del sector oriente de Santiago Es un revestimiento que se utiliza en paredes tanto externas como internas. paredes tanto externas como internas. paredes tanto externas como internas. paredes tanto externas como internas. e e Z A" A" PS » Ls a "nn, Ps a, an, Ps A ES J00DN A diferencia de otro tipo de envolturas, es un material caro dada sus características técnicas y por el sofisticado nivel de acabado que le da al inmueble. Por eso muchos arquitectos consideran a esta técnica como un lujo y la asemejan a usar la ropa más cara.
El constructor e ingeniero civil en obras civiles José Miguel Castillo, dueño de la empresa reparaciondefachadas. cl, que se especializa en estos trabajos, explica que el enchape de ladrillo requiere de una instalación minuciosa y que muchas reparaciones que ha dirigido han sido por un trabajo deficiente. "Para eso es clave que el material quede bien adherido al muro con un promotor de adherencia (compuesto químico que mejora la unión entre dos superficies). Surgen inconvenientes de este tipo cuando no se controla bien los trabajos", indica. También ocurren estos problemas cuando las comunidades no realizan la respectiva mantención, la cual debe ser realizada cada cinco años. "Es importante hacer trabajos de hidrolavados y poner impermeabilizante.
Estos enchapes tienen un proceso de cuidado que muchas veces las comunidades no hacen", asegura. ¿Cuál es el problema de no hacerlo? ¿ Se van desgastando? "El mortero, que sirve para rellenar las juntas entre el enchape y el hormiarar el premium del edificio premium del edificio gón, se empieza a desgastar desde primer día. Lo que pasa es que se mete el agua (de lluvias) y el enchape se suelta por atrás. La lluvia es fatal para este tipo de edificios.
La mayor cantidad de problemas se ven durante la época de otoño invierno". ¿Por qué sale tan caro? "Primero, porque el material en sí es muy costoso y encontrar el mismo tipo de enchape es muy difícil. Por otro lado, hay todo un trabajo al tener que sacar el material restante.
Además, es una faena muy riesgosa". Castillo recuerda que en un condominio del sector oriente manejó la opción de sacar el material, estucar y pintar, pero los copropietarios desistieron: "Se negaron porque el inmueble perdería plusvalía. Es un sistema mucho más caro y que hace lucir más elegante a los edificios.
Es un revestimiento muy exclusivo, le da una terminación muy bonita y limpia al edificio". ¿Qué se hace cuando no encuentran el mismo enchape? "Hay que adecuarlo a un material parecido y llegar al tono con algún tipo de pintura especial". En su experiencia, las comunidades no esperan mucho tiempo en hacer la reparación por los daños que puede provocar el material si se desprende. "Una vez a un edificio se le soltó un enchape y le quebró la clavícula a un j Fi A m ' ' ' transeúnte.
Solo un enchape de ladrillo pesa unos nueve kilos con el mortero de pega (pegamento). Es muy riesgoso y es mejor prevenir". ¿Cómo calculan el costo? "Depende mucho de los metros cuadrados, el tipo de edificio y los accesos que tenga. Varía mucho de las condiciones, pero no es barato. Nosotros hacemos una inspección y revisamos por completo. De ahí diagnosticamos qué porcentaje de la fachada está mal o muy mal.
Luego establecemos un plan de trabajo". Características premium El doctor en gestión urbana Carlos Aguirre, investigador de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad San Sebastián (USS), destaca que este enchape goza de varias particularidades. "Lo primero es que mejora las condiciones térmicas del hormigón (funciona como un excelente aislante de la temperatura). Además, si están bien instalados pueden durar muchos años", afirma. Aguirre destaca la calidez que el enchape de ladrillo entrega a los edificios. "Tienen un atributo mayor respecto a uno que está solo con hormigón a la vista. O bien, uno que tenga una terminación de pintura. Es una terminación con un estándar mayor y eso es lo hace realmente atractivo", complementa. realmente atractivo", complementa. CEDIDA.