Mundo de la minería analizará el presente y futuro del rubro durante dos jornadas
Mundo de la minería analizará el presente y futuro del rubro durante dos jornadas EN LA 5TA CUMBRE INDUSTRIAL MINERA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO Durante dos jornadas el mundo de la minería se congregará en un solo lugar, cuando la Región de Coquimbo sea la sede del encuentro que busca vincular a todas las empresas e instituciones del rubro y avanzar en las transformaciones y alianzas que mejorarán su desempeño.
Durante el martes 22 y el miércoles 23 de julio, en el Centro de Eventos Villa Verla se reunirán expertos, empresarios, trabajadores, académicos y estudiantes del mundo minero para analizar y discutir distintos temas relacionados con la modernización y optimización de la industria.
Esta será la quinta versión de la Cumbre Industrial Minera que se desarrolla en la región de Coquimbo, siempre de la mano de la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional, Cidere, lo que ha permitido visibilizar a los proveedores regionales y servir de enlace para que se puedan reunir distintos actores de la industria minera.
Uno de los objetivos del evento es que los representantes de empresas e instituciones puedan conversar sobre temáticas de interés común, y para que también los proveedores se puedan reunir de manera directa con las compañías mineras a través de vitrinas o ruedas de negocio. MUNDO ACADÉMICO La instancia servirá de marco para que especialistas expongan en cuatro seminarios temáticos que se desarrollarán durante los dos días del evento.
Durante la mañana de la primera jornada se desarrollará el seminario enfocado en Minería y Energía en Transición, en el que los especialistas abordarán la transición energética en el contexto nacional, y la nueva estrategía nacional de proveedores de la minería. Los temas serán desarrollados por el presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, y el jefe de Innovación y Desarrollo Minero del Ministerio de Minería, Cristian Rojas, respectivamente.
En la tarde del martes se desarrollarán dos seminarios más, siendo el primero de ellos el que abordará el Futuro Minero desde la perspectiva de la Inteligencia Artificial y la tecnología al servicio de la productividad.
Los días martes 22 y miércoles 23 empresarios, académicos y especialistas analizarán la realidad y el futuro de la minería en la región de Coquimbo en un evento organizado por Cidere y respaldado por diversas instituciones públicas y privadas.
Seminarios, rueda de negocios y una gran exposición servirán de marco a la actividad industrial La instancia permitirá a los proveedores se puedan reunir de manera directa con las compañías mineras a través de vitrinas o ruedas de negocio.
EL DÍA En la actividad, el gerente comercial de Dry Consulting, Sebastian Saavedra, y el académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena, Ricardo Cabezas, disertarán sobre como la IA y la digitalización estás reescribiendo las reglas del juego industrial y de los alcances de la tecnología espacial en la exploración minera, respectivamente.
Para culminar ese día se desarrollará un seminario enficado en el Patrimonio Minero Regional, que pondrá la lupa en el pasado, el presente y el futuro compartido de la indurtria minera en la región de Coquimbo.
La actividad se desarrollará en dos partes, siendo la primera una conferencia sobre Ignacio Domeyko, preparada por el académico del Departamento de Ingeniería en Minas de la Universidad de La Serena, Waldo Valencia; y la segunda, un conversatorio sobre el origen de la minería en la región de Coquimbo, en el que participarán el profesor de Historia y Arqueólogo Manuel Ampuero, el director del Colegio de Ingenieros en Minas de la Universidad de La Serena, Carlos Vásquez, y el académico de Geología de la Universidad de La Serena, Claudio Canut de Bon.
Finalmente, durante la mañana del miércoles se desarrollará el seminario de Electromovilidad y Movilidad Sostenible en el Sector Transporte y de Minería, en el que participarán el jefe de la Unidad de Sectores Productivos del Ministerio de Energía, Marcel Silva, disertando sobre la eficiencia energética en los sectores productivos; la ingeniera de soluciones energéticas de Gasvalpo, Catalina Rivera, quien abordará el tema de las soluciones energéticas para la industria; y el director de Asuntos Públicos y Territorio de ISA Energía, Mauricio Rebolledo, quien analizará la energía como recurso estratégico clave para una minería sustentable.
COMPLETA EXPOSICIÓN Adicional a las actividades académicas y formativas, en esta quinta versión de la Cumbre Industrial Minera se realizará una gran exposición en la que distintos proveedores podrán mostrar sus productos y servicios en atractivos stands.
La exposición, de entrada liberada tal como el resto de las actividades académicas y empresariales, tiene como objetivo principal articular a los distintos actores a mostrar sus productos y demostrar que la minería en la región de Coquimbo tiene oportunidades de enlace junto con la industria de la energía.
En la muestra participarán empresas regionales y nacionales, instituciones diversas ligadas a la minería, así como instituciones públicas y académicas, y servirá, junto a las ruedas de negocio, para formar alianzas estratégicas entre organizaciones públicas y privadas, y para mostrar el abanico de oportunidades de inversión en una región minera como Coquimbo. Es de destacar que toda la logística y articulación del evento está a cargo de la Cidere en conjunto con las empresas e instituciones que la agrupan y acompañan.
Decenas de organizaciones como Diario El Día, Sercotec, la Universidad Católica del Norte, Asoinco, Universidad de La Serena, Compañía Minera Arqueros, Los Pelambres, Compañía Minera San Gerónimo, AndesIron, Compañía Minera Tres Valles, CMP, TECK Andacollo, ProChile o Sernatur, y de proveedores de insumos y servicios se darán cita en la actividad.
Para la asistencia de especialistas, estudiantes y público en general, habrá buses de acercamiento -gratuitosa cargo de la empresa Flex, que partirán desde el Parque Japonés hasta el complejo de eventos Villa Verla, y una vez finalizada la jornada, partirán de regreso hasta el mismo recinto japonés. ROBERTO RIVAS S. La Serena.