Autor: LUIS GONZÁLEZ T. La Serena
Inauguran moderno equipo para tratar enfermedades cardíacas y neurológicas
Inauguran moderno equipo para tratar enfermedades cardíacas y neurológicas Durante este viernes, la Clínica RedSalud Elqui inauguró la Unidad de Angiografía, en la cual permitirá realizar procedimientos minimamente invasivos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardíacas, vasculares, neurológicas, además de radiología intervencional.
La puesta en marcha de esta unidad, dotada con un moderno angiógrafo, representa un avance significativo para los pacientes de la zona, quienes ya no tendrán que trasladarse a otras ciudades para acceder a atenciones de alta complejidad en neurología y cardiología. El angiógrafo de última generación incorpora imágenes de alta calidad, aplicaciones avanzadas y fusión de imágenes en 3D. Estas características permitirán mejorar la precisión en los diagnósticos y reducir los tiempos de atención, optimizando así los tratamientos que requieran los pacientes.
En esa misma línea, Alberto Murillo, gerente de la clínica RedSalud Elqui, enfatizó que esto "es un aporte a la región muy relevante, pues lo que pasaba es que para cosas más complejas, la gente tenía que viajar generalmente a Santiago y ahora tendrá una solución local, con una tecnología de punta que está en las mejores clínicas de Santiago y hoy está disponible para toda la región.
Lo que nosotros buscamos es ser, en el fondo, el centro de complejidad más grande de todo el norte y esto está en la dirección de lo lo que nosotros queremos como RedSalud". Este tipo de tecnología ayudará además, a los médicos y pacientes a acceder a un mejor servicio y prestaciones, impactando positivamente en la calidad de vida de las personas. "Este equipamiento avanzado permitirá a los médicos tomar decisiones rápidas y efectivas en situaciones críticas, además de brindar una atención de calidad para pacientes de isapre y FONASA, en línea con nuestro propósito de ser la red de salud privada lider de Chile, que brinda salud de calidad accesible. disponible en diferentes puntos del país y con calidez humana", agregó el ejecutivo.
UNA MÁQUINA DE RAYOS Para entender mejor este tipo de tecnología que ahora estará disponible en la región, el doctor David Dorón, coordinador de la Unidad de Angiografía RedSalud Elqui, en conversación con Diario El Día, señaló que "es una máquina de rayos que nos va a permitir obtener imágenes de las arterias del cuerpo, del corazón y arterias cerebrales, y con eso. poder resolver enfermedades que son las más prevalentes, las más frecuentes de la población, como los infartos del corazón o los accidentes cerebrovasculares". El doctor explica que, entre los usos de esta tecnología, se destaca el diagnóstico de enfermedades vasculares, como obstrucciones arteriales y aneurismas y la realización de procedimientos terapéuticos, como angioplastias, colocación de stents y embolización de tumores. "El alto nivel de capacitación sirve para enfrentar situaciones como emergencia cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares, que requieren de acciones coordinadas, rápidas y efectivas, cuando el tiempo juega en contra. Junto con la tecnología, la preparación de los profesionales es crucial", agregó Dorón. En efecto, la nueva unidad contará con un equipo multidisciplinario compuesto por especialistas de distintas áreas de la medicina. En total, estarán a disposición tres cardiólogos hemodinamistas, expertos en patologías del corazón, dos neurocirujanos, además de radiólogos intervencionales, un electrofisiólogo, cardiólogo especializado en el sistema eléctrico del corazón y cirujanos vasculares, entre otros profesionales.
A este equipo se suma personal clínico, que fue capacitado por varias semanas en el Centro Avanzado Cardiovascular RedSalud de Santiago, además de sesiones de trabajo en conjunto con el hospital regional, lo que asegura altos estándares en la atención y manejo de los pacientes. En ese sentido, Andrea Valenzuela, tecnólogo medico de la Unidad de Angiografía explicó que "viajamos a Santiago a obtener una capacitación en la Unidad Cardiovascular de la Clínica RedSalud Santiago. Pudimos adquirir mucha experiencia como pacientes complejos, todo tipo de especialidades y eso fortalece nuestras competencias para poder trasladar todo esos conocimientos hasta la región", afirmó.
Por su parte, Ernesto Jorquera, director del Servicio Salud Coquimbo. valoró que este tipo de tecnología también estará disponible para beneficiarios de FONASA. "Es muy importante que toda la comunidad, tanto los que son atendidos en la red pública como la red privada, tengan esta oportunidad de atención.
Y este salto que está dando RedSalud Elqui es muy positivo para la región", dijo.. Sus características permitirán mejorar la precisión de los diagnósticos y reducir los tiempos de atención, optimizando así los tratamientos que requieren los pacientes. EN LA CLÍNICA RED SALUD ELQUI EL DÍA De izquierda a derecha: Gabriel Barros Solar, presidente directorio RedSalud; Dr.
Victor Hugo Silveira, director médico de Clinica RedSalud Elqui; Ernesto Jorquera, director del Servicio Salud Coquimbo; Sebastián Reyes Gloffka, gerente general RedSalud; Dr Juan Pablo Pascual Beas, director médico RedSalud y Alberto Murillo, gerente Clinica RedSalud Elqui. Con el angiógrafo se podrán realizar procedimientos terapéuticos, como angioplastias, colocación de stents y embolización de tumores.