Autor: Francisca Palma Schiller francisca.palma@estrellavalpod
Denuncian el robo sostenido de "pequeñas grandes" piezas
Denuncian el robo sostenido de "pequeñas grandes" piezas C uando pensamos en Civil, una de las placas del Banco Scotiabank de Prat, sin sumar todos los elementos que le han sacado al monumento a Blanco Encalada". no piensa en el patrimonio, no piensa en la historia, solamente anda buscando lucrar con algo que no es de él y que sabe que va a tener venta, pues aquí el problema es que hay gente que compra e incluso, encarga. Esto es lo mismo que el comercio ambulante, si hay gente que compra, vamos a seguir siempre con el mismo problema", reflexiono.
Considerando aquello, a juicio de Vásquez, "es clave que el municipio tenga un catastro y entrerobos, es importante señalar que luego pasaban un par de años para saber de otro, pero ahora prácticamente es cosa de todas las semanas, sobre todo en Barrio Puerto.
Los robos van desde los clásicos números domiciliarios ovalados de aluminio, colocados a principios de la década de 1930, pasando por los tiradores de puertas de edificios antiguos, como fue el caso del Palacio Guillermo Rivera o los del antiguo Banco Sudamericano o el edificio de la Carbonera Lota Schwager.
Esos fueron los primeros en desaparecer", explicó Triviño. "Tristemente, los tiradores del edificio de la antigua Compañía de Seguros 'La Central" los sacaron para evitar su robo, dado que estos son los originales y segun la administracion, seran reemplazados por unos de factura barata.
Lamentablemente, antes ya les habían robado los monogramas de bronce", agregó Sumando situaciones a patrimonio es difícil no relacionarlo inmediatamente con las grandes estructuras, tales como los imponentes inmuebles emplazados en Barrio Puerto o las piletas que dan vida al plan de Valparaíso. Sin perjuicio de ello, hay porteños que no solo piensan en lo "macro", sino que también en los pequeños grandes detalles que hacen única a nuestra ciudad. Hablamos de las manillas de las puertas, placas identitarias, balcones, ventanas e incluso números domiciliarios. Esto porque no solo son piezas atractivas a la vista, sino que también poseen simbolismo e historias. Ahora bien, pese a su relevancia, vecinos de la ciudad han denunciado durante los últimos meses el robo sostenido de estas "pequeñas grandes" piezas.
Según un catastro que su lista, Triviño comenta lleva el porteño Lautaro Triviño, conocido defensor del patrimonio local, se han registrado robos "desde Bellavista hacia el Puerto" "Si bien antes habían que "también han desaparecido partes del portón del edificio de los Juzgados Civiles, que son láminas de bronce, ornamentos de las defensas de la dirección de Aduanas frente al Registro CATASTRO Para el vecino de la ciudad Héctor Vásquez, profesor. investigador patrimonial y dirigente de Playa Ancha, lamentablemente detrás de todo esto "se esconde un negocio", ya que existen muchos robos "a pedido". "Esta gente -que robala ciudad o algún domicilio, se van directamente a la cárcel.
Y eso es lo que hace falta hoy día en Valparaíso. .. el trabajo comunitario no es una opción para poder mantener nuestro querido puerto". Para el concejal Vicente Celedón (IND), en tanto, se deben realizar "mejoras concretas en el espacio público, con incentivos económicos, con una mayor cantidad de luminarias en el sector, restablecer señaléticas viales, y además contar con un catastro de piezas patrimoniales.
Necesitamos potenciar el rol de la escuela de Oficios Patrimoniales del Municipio". Por otro lado, dice que "es fundamental establecer un mantenimiento constante a los monumentos que cuentan con piezas patrimoniales, de esta forma nos aseguramos que se mantengan en el tiempo y cuidamos las inversiones que se realizan. De lo contrario, si no se toman acciones, esto va seguir sucediendo". O gue la informacion de manera transparente a la población. Que nos digan. por ejemplo, qué estatuas o piezas tienen a su resguardo, dónde están especificamente y qué harán con ellas.
Además, si se tiene un catastro se volvería más fácil la fiscalización y el cuidado". SANCIONES Y MANTENCIÓN Consultados los concejales por esta situación, el edil Dante Iturrieta (UDI), presidente de la comisión de Patrimonio, aseguró que "lo que hoy día está ocurriendo, el vandalizar, el rayar, el sacar piezas, es de una maldad absoluta a la ciudad y en eso la autoridad yo creo que tiene que ser hoy día un poco más fuerte y más severa en sus sanciones: no basta con hacer trabajos comunitarios para quienes cometen este tipo de acciones". Y propuso: "Creo que hoy día hay que aplicar lo mismo que se aplica en el extranjero; en el Cusco, por ejemplo, si tú haces cualquier atentado contra SOLICITUD DE MAYOR FISCALIZACIÓN Asegurando que "para la Corporación, los pequeños robos de las piezas metálicas que estamos viendo dentro de algunas arquitecturas del Sitio Patrimonio Mundial, nos preocupa, pero también nos ocupa", la directora ejecutiva Macarena Carroza reveló que "ya le he solicitado al delegado presidencial la fiscalización, sobre todo en los lugares que están reduciéndose y adquiriendo este tipo de piezas, porque nos parece grave dado que son piezas que son parte de la arquitectura patrimonial". A propósito de ello, añade que "esperamos que exista una mayor fiscalización y sobre todo de los lugares que están comprando estas piezas, que son del todo robadas". Al consultar si la Corporación maneja un catastro respecto a estas piezas, extraoficialmente se indicó que no.. Se trata de estructuras que podrían pasar desapercibidas desde una mirada macro del patrimonio porteño, pero que son igual de valiosas para Valparaíso. Manillas de bronce, placas e incluso números domiciliarios son objeto de estos hurtos.
SOLICITUD DE MAYOR FISCALIZACIÓN Asegurando que "para la Corporación, los pequeños robos de las piezas metálicas que estamos viendo dentro de algunas arquitecturas del Sitio Patrimonio Mundial, nos preocupa, pero también nos ocupa", la directora ejecutiva Macarena Carroza reveló que "ya le he solicitado al delegado presidencial la fiscalización, sobre todo en los lugares que están reduciéndose y adquiriendo este tipo de piezas, porque nos parece grave dado que son piezas que son parte de la arquitectura patrimonial". A propósito de ello, añade que "esperamos que exista una mayor fiscalización y sobre todo de los lugares que están comprando estas piezas, que son del todo robadas". Al consultar si la Corporación maneja un catastro respecto a estas piezas, extraoficialmente se indicó que no. BELLOS MONOGRAMAS FUERON ROBADOS DEL ANTIGUO EDIFICIO DE COMPAÑIA DE SEGUROS "LA CENTRAL", EN CALLE PRAT. DESPOJO DE DETALLES EN LA DIRECCIÓN DE ADUANAS.