Debaten impacto de un perímetro de exclusión para los ambulantes
Debaten impacto de un perímetro de exclusión para los ambulantes ENANA] 3 == = cremos.
Mientras la Cámara de === ----3 == Comercio Regional considera == =7 viable replicar en Osorno la =3 medida aplicada en la capital regional, el sector de los consumidores cuestiona las eventuales multas a quienes compren en la calle. En tanto, el concejal Francisco Razazi sostiene que la iniciativa es impracticable en la ciudad. impracticable en la ciudad.
Crónica El Austral unaguerra abiertaa los vendecronicacastralosorno. cl dores ambulantes, dondealgunossonparte de un entramado negocio lícito. a Segunda Encuesta NaL cional sobre Percepción MODELO PUERTOMONTINO del Comercio Ilícito y A contar del 3 de enero pasaContrabando, realizada porla do, enlacapital regionalseimCámara Nacional de Comercio, plementó un perímetro de exServicios y Turismo de Chile clusión para el comercio am(CNC) y dadaa conocerel21 de bulante, luego de quese activaenero pasado, arrojó que 1 de ra una ordenanza que data de cada 3 personas ha realizado 2018 en el municipio de Puerto compras en el comercioambu Montt. lante informal recientemente, Las personas que no cumsiendo el precio más bajo el plan con esta normativa son principal atractivo y laropael objeto de multas por parte del A producto más adquirido. Departamento de Rentas y Pa--EL TERMINAL DE OSORNO ES UNO DE LOS PRINCIPALES PUNTO: Aestos datos se agrega que tentes.
Además, se les puede el empleo informal en el país decomisar la mercadería y ser sinose paga en el Juzgado de teen Puerto Montt", expresó. tado en Puerto Montt es im gente, ¿y qué hacemos con el está en 26,4%, disminuyendo inspeccionadas por fiscalizado Policía Local respectivo. Ampuero sostiene que practicableenOsomo, debido tema de seguridad", reflexiotan solo 1,1%.enlos últimosdores del Servicio de Impuestos Para Patricio Ampuero, Osornotienelas condiciones aque no hay capacidad muninael concejal osornino. cemeses.
Internos (SID. presidente delaCámaraRegio paraaplicar una ordenanzade cipal para enviar inspectoresa Sobreelpunto de inseguriTodo esto genera que elcoLa aplicación de la ordenal de Comercio, es total y ab--este tipo, pero con las particu--desalojar a los comerciantes dad y desorden que genera el mercio ambulante siga presen nanza ha traído una suerte de solutamente replicable el mo laridades de la ciudad y delfe-ambulantes. comercio ambulante, planteate en gran número en las prin-ordenenlas callescéntricasde delo en Osorno, siempre que nómenoqueseestádandocon ParaRazazi, lacomuna de do porel edil, enla mencionacipales calles de las comunas la comuna puerto, pero no ha exista unidad en el Concejo elcomercio ambulante. beapostar por hacer un estu da Segunda Encuesta Nacional más habitadas del país. estado exenta de polémicas, Municipal.
Deacuerdocon el dirigente dio de seguridad, ya sea conel sobre Percepción del ComerEstasituación, de acuerdo como detenciones y agresio--"Todaslas ciudades tienen gremial, sibien este tipo deme tema dela droga, la delincuen cio lícito y Contrabando, realiconel estudio de la CNC, deri-nesal personal municipal ya uncasco histórico, queesdon didasordena, tambiénlaauto cia y el comercio ambulante. zada por la Cámara Nacional vaenunasensación deinsegu Carabineros. de nacen comercialmente.
Y ridad debe entregar soluciones "El tema del comercio ambu de Comercio, Servicios y Turisridad enla población, ya queel-Otropuntoimportanteen que, además, esla cara visible para generar espacios de for lante también trae desordena mo de Chile (CNC), se indica 68% delosencuestadosloaso labatalla que ha emprendido delaciudad.
Entonces tú, sitie--malización para las personas laciudad, porque generalmen que la sociedad chilena muesciacondelitosoactividadesdela Municipalidad de Puerto nes un concejo que está dis que tradicionalmente se han teel gallo que hace comercio traun alto grado de preocupala Municipalidad de Puerto nes un concejo que está dis que tradicionalmente se han teel gallo que hace comercio traun alto grado de preocupalictivas, cifraqueaumentaal75-Monttcontralos ambulanteses puesto a asumir esecosto, por--mantenido en lacalle. ambulante anda con sapos, ción porel comercio ilícito, el % cuando se trata del contra-lamultaa quien sea sorprendi que hay costos políticos que con mirones, para que elcara-ambulante informal y el conbando de productos. do comprando enelcomercio asumir, no tienes ningún pro "ES IMPRACTICABLE" bineronoselos lleve. Perotúte trabando.
Esporelloquealgunosmuilegal callejero, que podría lle--blemaenreplicar este formato Parael concejal local Francisco imaginas tener a los carabine Asimismo, 68 % delos ennicipios del país han declarado gar hastala reclusiónnocturna quese ha aplicado exitosamen Razazi, lo quese haimplemen ros todos los días sacando ala cuestados asocia el comercio.
Debaten impacto de un perímetro de exclusión para los ambulantes de los encuestados asocian el comercio ambulante con delitos o actividades delic: tivas, según un sondeo efectuado por la Cámara Nacional de de enero se implementó el perímetro de exclusión para el comercio ambulante en Puerto Montt, según la ordenanza municipal esel porcentaje de empleo informal en Chile, con una disminución de solo 1,1% en el último año, lo que muestra que la formalización ha activada. Comercio. sido lenta sido lenta sido lenta sido lenta ne dela página anterio) ilegal con delitos y actividades delictivas, cifra que aumenta al 75 % cuando se trata del contrabando de productos. Deacuerdo con un proyecto del municipio de Osorno, se pretende contratar más guardías de seguridad a fin de que se integren a patrullajes preventivos.
Sin embargo, Razazi remarca que en la ciudad no están las condiciones para un perímetro deexclusión parael comercio ambulante, dado que, según él, hay pocos insque, según él, hay pocos insEl concejal es claroal sostener que las medidas paracombatir a los comerciantes ilegalesno pueden implicar sacara pequeños campesinos que vienen a vender sus productos, como hortalizas. "Ahora, digámoslo bien, no podemos sacara la señora que viene todos los díasalas12 del día a vender sus lechugas. Eso sería, de mi parte, malo. Esa esla idiosincrasia de los osorninos", dijo. crasia de los osorninos", dijo. crasia de los osorninos", dijo. crasia de los osorninos", dijo. crasia de los osorninos", dijo.
MULTA POR COMPRAR Para que este perímetro de exPara que este perímetro de exclusión al comercio ambulante tengaéxito, debe haber respaldo ciudadano, además de socializarla estrategia y lasmediAsílosostiene el timonel de la Cámara de Comercio Regional, Patricio Ampuero, quien detalla que este trabajo es de largo aliento. "Tútienes quetenerunrespaldo ciudadano, eso es muy importante. Y nosotros, como Cámara de Comercio, junto a la Cámara Nacional, hace muchotiempoquerealizamos encuestas alos ciudadanos respecto ala informalidad del comercio ambulante. Por eso, cuando se adoptó la medida, teníarespaldo ciudadano", enfatiza el dirigente regional. Otro punto de la discusión para enfrentar el comercio informal esla aplicación de una multa aquien compre en la vía pública.
Según Ampuero, en lacapital regional ha disminuido la adquisición de productosena calle. "Nadie está comprando en "Nadie está comprando en DESDE EL SECTOR DE LOS CONSUMIDORES NO VEN CON BUENOS OJOS LAS MULTAS A LOS COMPRADORES. la calle hoy día en Puerto Montt. Desde que se explicó la normay desde que justamente se modificó la ordenanza res pectoalasanción, no tenemos denuncias deese tipo. No hay ninguna persona sancionada. Entonces, significa que la medidasí funciona", afirma Am puero. No obstante, estaordenanNo obstante, estaordenanNo obstante, estaordenanNo obstante, estaordenanNo obstante, estaordenanNo obstante, estaordenanNo obstante, estaordenanza que multa a los compradorestienesus reparos en la Asociación de Usuarios y Consumidores de Osorno. Luis Álvarez, su presidente, sostiene que estas determinaciones están allímite de la legalidad. "Habría que establecer primero si lo que se está comprandoes algo robado.
Habría que establecer eso primero, si que establecer eso primero, si que establecer eso primero, si lo que está ahí vendiéndose es robado ono", cree Álvarez, El representante de los usuarios y consumidores osorninos sostiene que una delas soluciones pasa por entregar información tanto a los peatones como a los comerciantes ambulantes sobre las ordenanzasquedeben respetarse, para luego aplicarlas multassila luego aplicarlas multassila luego aplicarlas multassila luego aplicarlas multassila luego aplicarlas multassila luego aplicarlas multassila tuación se mantiene. "Sieste tema nose varevirtiendo, obviamente hay queto mar una medida mucho más punitiva, como llegar a este te ma de las multas. Pero está bienal límite, digamos, de lo constitucional", apunta el dirigentesocial. Ahora, respecto aeste perímetro de exclusión, considera queel tema no está descontrolado como en otras partes del país. "No, yo creo que hay que ordenarlo. Todavía no llegamos al límite como en otras ciudades. En Osorno todavía tenemos algunas situaciones de comercio, pero es bastante puntual.
Por eso, siento que aplicar una normatan drástica como la quese está aplicando en Puerto Montt requiere un paso previo: un proceso de conversación con la gente que está trabajando ahí, con los usuarios, hacer este proceso de información, y luego, si no hay un cambio, efectivamente poder aplicar algo mucho más punitivo", expresó. C3.