SENCE destaca las alianzas para entregar mejores y mayores herramientas de perfeccionamiento
SENCE destaca las alianzas para entregar mejores y mayores herramientas de perfeccionamiento entregar mejores y mayores herramientas de perfeccionamiento Sence, en colaboración con Fundación Telefónica Movistar, AIEP, el Instituto Profesional de Chile y la Universidad de Playa Ancha, abrieron inscripciones para la nueva versión de los Diplomados Sociedad Digital, cursos sin costo y en línea, enfocados en las áreas más relevantes para el mundo laboral.
Recientemente se abrió una nueva convocatoria a los diplomados "Sociedad Digital 2023-2024", con el objetivo de entregar herramientas y conocimientos para enfrentar los desafíos de la transformación digital, una alianza entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), junto a Fundación Telefónica, AIEP, IP Chile y la UPLA.
El director regional (s) de SENCE, Eduardo Toro, se refirió esta novedosa modalidad de perfeccionamiento, en donde se quiere llegar a un número importante de personas. ¿Cuál es el objetivo que se persigue con estos diplomados? "Principalmente, apuntan a mejorar las competencias de las personas en materia de emprendimiento y nuevas tecnologías.
Vemos que la digitalización ha ido avanzando vertiginosamente y se hace indispensable capacitar a las personas en temas muy relevantes, sobre todo a aquellas que requieren actualizar conocimientos, puesto que comprendemos que hay problemas de acceso y esto apunta a equiparar la cancha". ¿Cuál es la importancia de esta alianza público-privada y cómo beneficia esto a la sociedad en general? "Para nosotros esta alianza pública-privada con Fundación Telefónica, la Universidad de Playa Ancha, o los institutos AlEP e IP Chile, es súper importante porque estamos contribuyendo a entregar mejores y mayores oportunidades y superar las brechas de empleo.
Asimismo, este trabajo conjunto nos permite llegar a personas que deseen aumentar su formación y no tienen que deseen aumentar su formación y no tienen los recursos para hacerlos, y con estos diplomados gratuitos en áreas altamente atractivas, lo estamos consiguiendo". ¿Qué enfoque presentan estos diplomados y cuál es la novedad en esta versión? "En esta edición se suman nuevos planes formativos: a los de Marketing y Diseño y programación web, se unen los diplomados de Crecimiento digital de negocios y marca personal, Diseño y gestión ágil de proyectos, Fundamentos de la programación y desarrollo web, y Emprendimiento estratégico, donde cada una de estas rutas formativas tiene una duración de aproximadamente tres meses.
Asimismo, vemos que se tratan de temáticas bastante demandadas y que aplican a la digitalización del emprendimiento donde cada el e-commerce cobra mayor relevancia, y la programación, que son áreas fundamentales en para las nuevas tecnologías, si no están sincronizado con la digitalización a toda escala, es difícil prosperar". ¿Cuáles son las cifras de alcance y participación en la edición anterior? "Durante la edición 2022-2023 tuvimos una cantidad importante de inscripciones, ya que esto no requiere postulación, solo cumplir los requisitos y realizar estos diplomados.
Tuvimos 2.281 inscripciones, donde la mayoría de los participantes fueron hombres, 58% hombres y un 24% de mujeres, lo que nos parece una balanza no tan desproporcionada, aunque de todas maneras nos gustaría que más mujeres fueran parte de estos diplomados, ya que nosotros impulsamos fuertemente que no existan áreas exclusivas de hombres o de mujeres, sino tener una participación equitativa". ¿Cómo pueden participar las personas interesadas? "Las personas que deseen inscribirse en alguno de estos diplomados pueden hacerlo ingresando a www.sence.cl, y solo basta ser mayor de 18 años, tener la enseñanza media completa y tener cédula de identidad vigente. Las clases son virtuales, asincrónicas y totalmente gratuitas, y acreditadas por instituciones de educación superior, lo que les otorga un plus aún más grande",.