COMPIN refuerza competencias de quienes certifican discapacidad en zona sur de Aysén
- COMPIN refuerza competencias de quienes certifican discapacidad en zona sur de Aysén Coyhaique-. Un extenso trabajo en terreno fue el que desarrollaron profesionales de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) con el propósito de aumentar el número de profesionales con las competencias necesarias para acceder al sistema de calificación y certificación de discapacidad en la zona sur de la región, evitando así que personas que requieran acceder a este trámite tengan que desplazarse hasta grandes centros urbanos para acceder a su credencial de discapacidad y acceder a beneficios sociales del estado. Así lo manifestó el encargado de la Unidad de Discapacidad de COMPIN de la Seremi de Salud Aysén, Cristian Campos Saldivia, quien valoró además la participación de la Autoridad Sanitaria en este proceso.
“La actividad realizada junto con nuestra autoridad sanitaria, Carmen Monsalve, tuvo como objetivo instaurar herramientas de evaluación de discapacidad a funcionarios de salud del Hospital de Cochrane, además de los funcionarios que realizan ronda médica en las postas de salud de Caleta Tortel y Villa OHiggins, principalmente para otorgar más accesibilidad y acotar las brechas para que los habitantes de estas localidades puedan acceder a su credencial de discapacidad y tener acceso a los beneficios sociales del estado.
Durante este trabajo en terreno, también reallzamos visita a domicillos de personas con discapacidad que tienen movilidad reducida esto con el objetivo de entregar una atención oportuna y entregar orientación de los beneficios sociales”. Estas acciones en terreno, en las que además se registraron reuniones con organizaciones sociales para responder inquietudes de la comunidad, buscan seguir acercando la salud a las zonas más aisladas.
A través de la modalidad de transferencia de estas herramientas y desde la puesta en marcha del sistema de calificación y certificación de la discapacidad en Red, se registran 219 profesionales capacitados, de los cuales 12 corresponden a este año 2023, y para lo cual se ha contado con un fuerte trabajo intersectorial con sectores de la red de asistencial de salud, educación, municipalidades y organizaciones vinculadas a la atención de personas con discapacidad..