Autor: Carlos Rivera V. / La Serena
El Urres fortalece el desarrollo del hockey césped en La Serena
SE FORMÓ HACE DOS MESES CRISTIAN SILVA Natalia Villarreal, presidenta, Florencia Rivera, Sofía Keller, Claudio Fernández y la profesora, María de Los Angeles Contreras, componen el Urres. Los integrantes del Club Urres de Hockey Césped de La Serena, se sienten felices y comprometidos con el fortalecimiento de esta disciplina deportiva en la capital regional.
En dos meses desde que se constituyeron dándole forma y estructura a la pasión por esta disciplina, cuentan con tres de sus integrantes en la preselección nacional que enfrentará diversos desafíos en el campo nacional e internacional.
Se trata de Sofía Keller (15 años), Florencia Rivera (13) y Claudio Fernández (15), quienes participaron ante los entrenadores nacionales en la convocatoria regional que se realizó hace unas semanas, por lo que tendrán que estar viajando dos veces al mes a Santiago para cumplir con las prácticas.
En el complejo Pingúinos los encontramos entrenando, mientras que el grupo de las mamás realizaba un partido a manera de entrenamiento bajo la dirección de la entrenadora María de Los Angeles Contreras y de la presidenta del club, Natalia Villarroel, que mostraron su satisfacción por la fuerza que ha Y ya cuenta con tres de sus jóvenes jugadores en la preselección nacional que debe viajar dos veces al mes a entrenar en Santiago bajo la mirada de los entre adores de la Federación Nacional. Sus dirigentas y entrenadoras, lucha por tener una mejor infraestructura en la zona. adquirido este deporte en el país y en provincias. LOS JÓVENES Sofía, estudiante del colegio Ingles, y que juega como lateral o medio, tiene un poco más de experiencia en esta disciplina. Comenzó en Santiago, aunque al venirse a La Serena se encontró con CRISTIOAN SILVA Florencia esta feliz con la practica del hockey. Ya está en la preselección de Chile. que el hockey césped prácticamente no existía, “partí en Santiago, allá jugué desde los 5 años, más fácil, había canchas de verdad, los entrenamientos eran más seguidos. Llegué acá y no había nada, paré por la pandemia y ahora ya retomamos con mayor fuerza. Ahora hemos avanzado mucho en La Serena, gracias a las preselecciones, dando importancia a regiones. Acá con una cancha de hockey podríamos tener un mejor nivel”, reconoce.
Frente a esta convocatoria, indica que se trata “de un reto mayor, es una linda experiencia”. Florencia, quien estudia en el Santo Tomás, puntualiza que es una presión el hecho de estar en la preselección, llegar a Santiago y entrenar con jugadores de todo Chile, “es divertido, mucha presión, aunque me gusta que sea así”, indicó.
La “Flo” llegó al hockey césped por una amiga y ya no se cambia de parecer, “conocí un deporte que no sabía de su existencia, se hacen nuevos amigos, Me sentí atraída, se aprende rápido, me gusta jugarlo”, agregó. También tiene claro sus objetivos Claudio. A sus 15 años, sabe que deben superarse, “mi reto era quedar en la preselección, mejorar mi juego, superarme, llegar lejos, hasta lo que más pueda”, comentó.
Hace seis meses que este estudiante del Amazing Grace, delantero derecho, llegó al hockey y hoy forma parte del Urres, “Santiago es diferente, tiene canchas distintas y acá no tenemos esa infraestructura, ojalá se puede disponer de mejores canchas”, reconoció.