Valorar la Teletón
Valorar la Teletón CO LUMNA Valorar la Teletón Para quienes hemos nabqado una vida con personas en situación de discapaddad, discapaddad, la Telerón cobra especial sentido, pues a esta campaña es impoltanteotor garle el valor que merece y necesita para seguir enfrentando la múltiples desafíos que tiene, especialmente el apoyar a los usuarios a lo largti de toda su vida, desde la niñez hasta la vejez, brindándole lo que requieren requieren a medida que cambian sus necesidades. necesidades. En este sentido, es un legado de unidad, de transtórmación social que merece sa-valoi-ado sa-valoi-ado mucho más allá de la televisión de 27 horas. Es así como se le reconoce como un llamado llamado constante a la empatia yak acción que fomenta y promueve conductas prosociales prosociales en la sociedad chilena, tan necesarias en la actualidad.
Estas son acciones voluntarias voluntarias que benefician a los demás ya la comunidad comunidad en general, y la Teletón es un ejemplo destacado, un catalizador de cómo cómo un evento puede inspirar y movilizar a las personas para ayudar a aquellos que enfrentan desafíos. [a Teletón promueve la inclusión y la igualdad deopos-tunidades al crear candencia candencia sobre las necesidades de las personas personas en situación de discapacidad desde sus historias reales, pronioviendoen los chilenos chilenos la solidaridad y ayuda mutua. En colaboración colaboración siempre todo será mejor. En esta institución existe un trabajo meansable de organizadones, voluntarios y personas dedicadas que se esilierzan día a día por mejorar la calidad de vida de miles miles de personas en Chile. Los centros de rehabilitación Teletón son un venladero apoyo para las familias que los necesitan.
Es importante valorar la Teletón no solo como un programa al final & cada año, sirio sirio como opoitunidad que nos invita a reflexionar reflexionar sobre el poder de la colaboración y LL construcción de una sociedad más justa. justa. Esta continúa recordándonos que es posible un Chile más inclusivo y equitativo, equitativo, donde las historias reales de superadónysolidaridad superadónysolidaridad sean la esencia de miestra miestra identidad. Virda Romero Marchant, directora de Pedagogía en Educación Diferencial, UDLA Sede Viña del Mar. - - -