MOP destina $51 mil millones para la reposición de dos tramos de Ruta 215
MOP destina $51 mil millones para la reposición de dos tramos de Ruta 215 puveuue.
La cifra considera las licitaciones para el mejoramiento de 22 kilómetros entre el complejo aduanero y el límite fronterizo con Argentina y después de cuatro años terminar los 26 kilómetros abandonados por la empresa entre Las Lumas y Entre Lagos.
Verónica Salgado veronica. salgadoDaustralosorno. cl espués de años de de la comunidad puyehuina, autoridades de la zona y usuarios, sobre la eterna postergación de la Ruta Internacional 215, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) finalmente inició el proceso de licitación pública para la reposición de dos tramos dela vía.
La inversión destinada es de $51 mil millones para la reposición de casi 50 kilómetros de la carretera que une la Ruta 5 Sur en Osorno, con la fronteraterrestre con Argentina, ubicada a 1.314 metros de altura sobre el nivel del mar, siendo reconocido como el segundo cruce limítrofe más importante entre Chile y Argentina (uego de Libertadores enla Región de Valparaíso). Los proyectos están divididos en dos licitaciones distintas: la primera por $30 mil millones para la reposición delos últimos 22 kilómetros que van desdelagarita de control deacceso al Complejo Aduanero, hasta el límite internacional con Argentina.
Mientras quela segunda implica realizar nuevamente los trabajos de reposición delos 26 kilómetros entre Las Lumas y Entre Lagos que fueron abandonados hace 4 años por la empresa Brotec que estaba a cargo de ejecutar el proyecto. Hasta marzo próximo serecibirán las ofertas de las distintas empresas interesadas en participar en ambas convocatorias abiertas en Mercado Público.
Las iniciativas consideran la reposición completa del hormigón y cemento deambas pistas, reemplazo y conservación de puentes, ensanche de pistas auxiliares, zona de miradores, mejoramiento integral de las condiciones de seguridad y señalización de ambos tramos, entre otros puntos.
La información fue entregadaayer porel directornacional de Vialidad, Horacio PfTeifer, quien visitó la zona acomfer, quien visitó la zona acomA DIRECTIVOS NACIONALES Y REC pañado de autoridades regionales y locales paraconoceren terreno la realidad tanto de la ruta internacional como otras vías de alta circulación en la provincia.
UN COMPROMISO "Cumpliendo con los compromisos de terminar esta mega obra, está publicada la licitación que considera la reposición entre Las Lumas y Entre Lagos, que incorporalas soluciones urbanas e interurbanas como los puentes que se requieren en ese tramo. Este proyecto considera una inversión aproximada de $21 mil millones, con inversión actualizada", explicó el directivo nacional.
En ese tramo se iniciaron obras en 2018 con una inversión inicial de $16.650 millones, las que finalmente no fueronconcluidas debidoa queen febrero del 2020 la empresa Brotec, entonces encargada de la ejecución, abandonó las obras y dejó inconclusa la faena.
Y siguen así hasta la fecha, pesea quela Dirección de Vialidad ha realizado trabajos de mitigación, principalmente pensando en el alto flujo que tienela vía durante la temporada de verano. "También está enlicitación el tramo que va desde el complejo aduanero hasta el límite con Argentina. En este proyec10 hemos tenido que realizar muchas gestiones con Conaf, con Medio Ambiente, entre otros organismos para tener las autorizaciones para licitar. Ha contemplado varias medidas adicionales para asegurar quelas empresas privadas participen. Considera una inversión de $30 mil millones. Cresión de $30 mil millones. Creemos que con ese presupuesto tendremos variadas ofertas para concretar este proyecto", explicó PfTeifer.
Será la tercera licitación que realiza el MOP para concretar la reposición del último tramo dela Ruta 215 de 22Kilómetros entre la garita de control de acceso al Complejo Aduanero, en el kilómetro 95, hasta el kilómetro 117,5 donde está ubicado el Límite Internacional con Argentina. Inicialmente, en 2021 había destinado $17 mil millones y en 2022 aumentó a $29 mil millones, sin embargo, no lograron adjudicarla ejecución delas obras.
En agosto pasado en este tramo de la vía se provocó un enorme socavón de aproxima damente30 metros de profundidad y 25 metros de longitud, que obligó a realizar obras de mitigación y reparaciones por mitigación y reparaciones por la Dirección de Vialidad.
IMPORTANTE VÍA A. esta nueva inversión de $51 mil millones del MOP que esperan materializar en la vía internacional, se debe sumar la ya realizada en la primera etapa concretada entre los kilómetros 4 y 21,8 ubicados en la co'muna de Osorno por $14 mil millones.
Esperamos que durante el primer semestre del 2024 todo lo administrativo esté finalizado, para comenzar las obras el segundo semestre y poder garantizar la ejecución de estos dos proyectos tan importantes parala Región", explicó el director nacional de Vialidad.
María Jimena Núñez, alcaldesa de Puyehue, precisó queel inicio deambos procesos es una respuesta a la comunidad que llevaaños demandando unarullevaaños demandando unarullevaaños demandando unarutainternacional adecuada. "Estamos hablando de la segunda ruta más importante del país, porque es una puerta de entrada y salida de miles de personas y carga. Es bueno que estuviera el director nacional de Vialidad explicando los procesos y tiempos que tomaráel proyecto. Esperamos que todo se cumpla y resulte bien para el beneficio delagente de Puyehue y de quienes nos vi tan", comentó la jefa comunal.
Dirigentes sociales, vecinales y gremios de Puyehue esperan quese tomen todos los resguardos necesarios para evitar queempresas quenotienensuficiente respaldo económico o experiencia, se adjudiquen estos proyectos, para evitar así quequeden abandonados ocon trabajos que no cumplen los estándares necesarios para una obra de esta envergadura. 03 obra de esta envergadura. 03.