Vehículos robados y trasladados a Bolivia son exhibidos en aplicaciones y hay menores de edad implicados
Vehículos robados y trasladados a Bolivia son exhibidos en aplicaciones y hay menores de edad implicados `` Se requiere una mayor y mejor tecnología, como drones, cámaras y puestos de observación, en aquellas rutas ya identificadas".. ................................................................................................ SENADOR JOSÉ DURANA (UDI) PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA al momento de efectuar la verificación de la patente se determinó que mantenía un encargo por el delito de robo con intimidación ocurrido en la ciudad de Arica", dijo el mayor Alejandro Haase, de la comisaría de Carabineros de Putre. El poco tiempo transcurrido entre esos ilícitos, la exhibición "Entraron a varias casas de madrugada, robaron especies y varias llaves, logrando sustraer dos autos y abrir el portón con los controles.
Estuvieron a punto de sacar un tercer vehículo". El testimonio corresponde a un veterinario de Arica, quien menos de 12 horas después de la denuncia por lo ocurrido en el condominio donde reside, tuvo acceso a un video publicado en una aplicación donde aparecía su auto, que ya estaba siendo ofrecido para la venta mientras era trasladado hacia Bolivia. El hecho alertó a policías, autoridades y a otras víctimas de ese tipo de delitos, que están ocurriendo todas las semanas en ciudades del extremo norte.
Uno de los últimos casos tuvo un hito en el altiplano, donde a más de tres mil metros sobre el nivel del mar fue interceptada una camioneta que había sido sustraída pocas horas antes. "Mientras se realizaban controles preventivos en la ruta internacional 11-CH (une a la ciudad de Arica con el turístico lago Chungará y la frontera con Bolivia) fue fiscalizado un vehículo que se desplazaba desde la comuna de Arica hacia Bolivia. Mantenía dos ocupantes, ambos de nacionalidad boliviana, y por aplicaciones y el intento de salida del país por pasos no habilitados son algunos de los patrones que se han repetido.
Según registros policiales y del Ministerio Público, a lo anterior se suma la detección de caravanas de vehículos robados trasladados de noche por rutas secundarias y accidentes con víctimas fatales, además de menores de edad y extranjeros indocumentados entre los implicados. La Fiscalía de Arica y Parinacota reportó que en uno de esos hechos, "tres vehículos habrían caído por una quebrada dejando a un hombre fallecido.
Dos de los vehículos registran encargo por robo y el tercero no mantiene su placa patente". Por zonas extremas y casi deshabitadas Lo anterior ocurrió a la altura del kilómetro 75 de la ruta A-31, al sureste de Arica y que en más de 160 kilómetros une a la Ruta 5 con poblados precordilleranos y el parque nacional Lauca. Áreas remotas y casi despobladas cercanas a la frontera con Bolivia.
La vía ha registrado otros incidentes en los últimos días. "Durante la madrugada, personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) logró la recuperación de tres vehículos motorizados sustraídos en nuestra comuna (Arica), en diferentes puntos, luego de haber sido estacionados por sus propietarios y que mantenían como destino final Bolivia.
Esto, a raíz de controles efectuados en la ruta A-31, instancia en que se logró interceptar los vehículos que eran trasladados por sujetos denominados `chuteros', para comercializarlos en determinados lugares del país vecino", señaló el capitán Felipe Maurelia, del SEBV de Arica. También se indicó que cuatro bolivianos fueron detenidos. Uno de ellos es un adolescente (15) con situación migratoria irregular en el país. Los tres vehículos fueron avaluados en más de $15 millones.
A las horas de ser sustraídos e incluso durante su viaje al país vecino: Vehículos robados y trasladados a Bolivia son exhibidos en aplicaciones y hay menores de edad implicados MARIO ROJAS y DAVIED JAIME Investigaciones policiales también han determinado la participación de extranjeros indocumentados.
Ha habido accidentes, con víctimas fatales, en rutas secundarias. n Bandas sustraen autos de faenas mineras A más de 4 mil metros sobre el nivel del mar, en la Región de Tarapacá, se encuentran las faenas de las mineras de Collahuasi y Teck Quebrada Blanca.
Aunque parezca complejo de llegar para la mayoría, las bandas de crimen organizado lo hacen premunidas de armas de fuego y dispuestas a todo, con tal de robar vehículos, que luego cruzan al otro lado de la frontera con Bolivia.
Es un hecho que preocupa a la Fiscalía de Tarapacá, pues en el último año "se han cometido distintos ilícitos denunciados principalmente por la minera Collahuasi, por robos efectuados a camionetas y otros elementos, por lo que instruí la designación de una fiscal preferente para que vea esas investigaciones en forma específica y especializada", asegura la fiscal regional, Trinidad Steinert. REGISTRO DE DENUNCIAS. -Actualmente, entre cinco y ocho vehículos robados saldrían al día de la ciudad de Arica. Los operativos para recuperarlos se activan en el radio urbano, rutas, pueblos y zonas fronterizas. CEDIDA `` Entraron a varias casas de madrugada, robaron especies y varias llaves, logrando sustraer dos autos (... ). Estuvieron a punto de sacar un tercer vehículo".. ................................................................................................... TESTIMONIO DE VÍCTIMA DE ROBO.