"MAS CESFAM" la iniciativa para fortalecer la atención primaria de salud
"MAS CESFAM" la iniciativa para fortalecer la atención primaria de salud MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE TODAS LAS FAMILIAS DE TEMUCO sistema en más de 700.
Esta Esta idea nació entre los distintos diálogos con la comunidad, usuarios y gremios de la comuna, donde se planteaba que había muchos problemas como: personas mayores que tenían que llegar muy temprano hacer fila para una atención o personas trabajadoras que sus horarios no les coincidían con la atención en los consultorios. Las prestaciones a la cuales se puede acceder son: odontología, medicina general, farmacia, laboratorio, podología, salud sexual yreproductiva, programa cardiovascular, kinesiología, examen médico preventivo y salud mental.
CLÍNICA CIUDADANA La Clínica Ciudadana es parte de la “Red de salud Ciudadana” un espacio pensado para brindar atención de calidad, digna y oportuna a las familias de Temuco, en línea con el compromiso del alcalde Roberto Neira de mejorar el acceso a la salud en la comuna. Esta clínica cuenta con atención oftalmológica, otorrinolaringológica y Ley Ricarte soto, así llegar de manera oportuna con atención alas personas derivadas de los centros de salud familiar y GES. Esto también impacta positivamente en la reducción de listas de espera. CLÍNICAS MÓVILES Dento Oftalmólogica y Preventiva Dental, ambas clínicas estarán dispuesta en el frontis municipal con equipos profesionales realizando operativos. Este hito marca el inicio al programa de salud en los barrios. Así como también un despliegue promocional de la estrategia de salud municipal que se ha desarrollado. Más Cesfam, Aló Red y Espacio joven.
Atención Dental Atención Oftalmólogica con entrega de lentes Atención Preventiva por Enfermera y Matrona. -Atención de Medicina General ESPACIO JOVEN Es una forma de crear lugares donde los jóvenes puedan desarrollarse, que buscan contar con un espacio y equipo de salud para la población de adolescentes y jóvenes de entre 14 y 24 años, con enfoque preventivo, de promoción y participación ciudadana. Este es un compromiso con la comunidad liderado por el alcalde Roberto Neira y el Concejo Municipal, y ejecutado por el director de salud Municipal, José Miguel Mella. MÓDULOS CLÍNICOS Con una inversión de más de 380 millones, la que consistió en la compra de 28 módulos médicos adaptados específicamente para la atención de pacientes. Estos módulos contarán con climatización y fueron instalados, permitiendo la habilitación de más de 50 box de atención para el macro sector Pueblo Nuevo.
Sector Portal San Francisco tendrá anhelado dispositivo de atención de salud municipal El municipio de Temuco representado por su alcalde Roberto Neira firmó un histórico compromiso para instalar un dispositivo de salud en el sector Portal San Francisco, beneficiando a más de 10 mil personas las que han esperado años por atención médica cercana y oportuna. Todo esto gracias al convenio del municipio con la Universidad Católica por más de 350 millones de pesos, para hacer realidad este proyecto.
ALÓ RED Enmarcado en la Red de Salud Ciudadana, el Programa “AlóRed considera un centro de llamados, que es atendido por un equipo de profesionales clínicos capacitados, da orientación y deriva a atención de telemedicina, sugerencia de asistir al centro de salud de manera presencial o, si es mayor de 65 años, es transferido al equipo de atención en domicilio.
Este equipo se compone por 70 funcionarios, 9 médicos, 12 enfermeras, TENS, kinesiólogos, nutricionistas, fonoaudiólogos, trabajadores sociales, psicólogos, dentista y 14 conductores SEGU Rl DAD EN LOS CESFAM Una gran preocupación son el aumento después de pandemia de agresiones en centros de salud familiar.
Por esa razón, el municipio de Temuco ha invertido en: Iluminación led del 100% de las luminarias de la ciudad; por lo tanto, el acceso a nuestros Cesfum está más iluminado, incorporando también, blindaje para las zonas de atención de público y puertas de acceso; cámaras de seguridad con inteligencia artificial y botones de pánico. Todo lo anterior, como parte de un protocolo de reacción ante eventos de agresión que atenten con la seguridad de usuarios y funcionarios. En esta estrategia de seguridad el municipio de Temuco pretende llegar a una inversión total cercana a los 700 millones, lo que fue destacado por algunos usuarios.
Junto al director de salud José Miguel Mella en representación del alcalde Roberto Neira, participó en la apertura de la nueva Ruka para complementar la salud primaria, un lugar especialmente creado en colaboración con las comunidades del sector, para la atención de la Lawentüchefe.
Que ya cuenta con la aprobación de más de 92 millones de pesos, para la construcción de un espacio ceremonial y una Ruka mucho más grande, para complementar nuestra salud primaria con medicina ancestral mapuche. rl “MÁS CESFAM” la iniciativa para fortalecer la atención primaria de salud Una iniciativa pionera en Chile que extendió el horario de atención de IZOO a 22.00 hrs. que en 3 meses ha sumado más de 15.937 atenciones, aumentando el registro de personas nuevas en el --INAUGURADARUKA, CESFAM MONSEÑOR VALECH, SECTOR BOYECO. y 2 NUEVOS CESFAM Una inversión histórica para fortalecer la salud primaria ha logrado la Municipalidad de Temuco En los últimos tres años, el municipio, por intermedio del alcalde Roberto Neira, gestionar el apalancamiento de recursos por más de $30 mil millones reflejados en la pronta construcción de dos nuevos recintos asistenciales. Cesfam Villa Alegre y Nuevo Amanecer F. ,. ,.