Fiestas Patrias
DESDE MI RINCÓN Fiestas Patrias Fiestas Patrias JUAN VÉLIZ DÍAZ JUAN VÉLIZ DÍAZ La Patria está de fiesta. Celebra su cumpleaños. Y al compás de arpa y guitarra, se desgrana en el aire, una cueca de pat' en quincha, mientras se agitan nerviosos los volantines, en el cielo de septiembre. Surge en el alma nacional, un espíritu renovado, en que se entrecruzan el amor a la Patria y el cariño por las tradiciones que llevamos en nuestro corazón y que afloran en esta fecha. La Patria está de fiesta. Y el cielo es más azul y la cordillera es más majestuosa y el mar es más tranquilo. Es el orgullo de ser chileno, el que brota en septiembre. Es el orgullo de ir construyendo con esfuerzo, el país que dejaremos a nuestros hijos y a nuestros nietos. Esto es septiembre. Es bandera, es escudo, es cueca, es uniforme, es ramada, es chicha y empanada. Es el alma nacional que surge en cada uno de los que amamos esta tierra generosa que nos vio nacer.
Es el alma del profesor, del suplementero, del carabinero, del médico, del ingeniero, del militar, del periodista, del marino, del agricultor, del vendedor en la feria, del aviador, de la dueña de casa, del jubilado, del niño. Es el reencuentro con nuestra propia idiosincrasia, que nos hace sentirnos orgullosos de nuestra tradición.
Es la emoción que surge cuando con unción comienzan a esparcirse en el aire de Chile, desde Visviri a Villa Las Estrellas, desde la lejana Pascua hasta el más alto picacho andino, las hermosas notas del Himno Nacional.
Y un nudo de emoción, se forma en la garganta, cuando con voz trémula, pero fuerte, salen de las gargantas de los 17 millones de chilenos los versos y estrofas que nos hablan del cielo azulado, del mar que tranquilo baña nuestras costas, de la majestuosidad de nuestras montañas, de nuestros prados bordados de flores, de lo que es, en síntesis, el alma nacional. Es la celebración de nuestra Independencia y las Glorias del Ejército, unidos como desde los comienzos de la República, en que Patria y Ejército fueron formando el alma nacional. Saludamos a Chile, su historia, su tradición y su futuro. Saludamos al Ejército, aquel siempre vencedor, jamás vencido, que nos diera honor y gloria en la guerra y en la paz.
Saludamos a cada chileno, para que juntos vayamos construyendo a este Chile nuestro, hermoso, lleno de pujanza y futuro, y para que, en el concierto de las naciones, siga siendo la Patria más linda, la que queremos dejar como herencia a las nuevas generaciones, con la mirada en alto, mirando la enseña de la estrella solitaria, flameando majestuosa, en el cielo azul de septiembre. de septiembre. de septiembre. Fiestas Patrias.