Nombres de centro derecha arremeten de cara a la Gobernación Regional
- - - - - - - - - - Rodrigo Solís A.
Luego de que se señalara por fuentes ligadas al Partido Republicano, que Francisco Corral sería la carta mejor aspectada de cara a las futuras elecciones de gobernador regional, sectores de la centro derecha no se quieren quedar atrás. Lo concreto es que hay personas que están trabajando para aunar fuerzas en sus respectivas tiendas políticas o también para que otros partidos se aglutinen en torno a su proyecto. Sobre todo, lo importante es no perder tiempo, considerando el nombre de Corral y también el del delegado presidencial, Rubén Quezada, que desde el oficialismo arremete con fuerza en la opinión pública.
En ese contexto, dos nombres se atrevieron a ahondar sobre esta temática con Diario La Región, manifestando sus claros deseos de «ir a la pelea». Nombres de centro derecha arremeten de cara a la Gobernación Regional Tras conocerse de las avanzadas negociaciones del Partido Republicano para presentar su carta, dos figuras aseguran que buscarán aunar con mayor fuerza respaldos para así disputar el apetecido cargo. Sin embargo, también surgen otras opciones.
Pablo Herman APOYOS Y OTROS NOMBRES Cabe destacar que en la UDI se estaría pensando en tres posibles nombres: el consejero Cristian Rondanelli, el actual alcalde de la comuna de La Higuera, Yerko Galleguillos, y quien fuera delegado presidencial y ex seremi de Gobierno, Ignacio Pinto. Pero hay otro nombre que tiene ganas y lo ha vuelto a ratificar: es el ex seremi del MOP y ex delegado presidencial Pablo Herman. Quien nunca ha militado en un partido político y que en algún minuto contó con venias al interior de la centro derecha, pasó por complejos momentos. Esto tras haberse solicitado su renuncia como representante del ex presidente Piñera en la zona luego de cuestionar la decisión de designar a Mario Aros como seremi de Medio Ambiente. Sin embargo, Herman cree que cuenta con respaldos importantes en otros sectores. «En la medida que se vayan aclarando las cosas, mi disposición de estar en la papeleta para gobernador regional se va acrecentando. Pero creo que esto le corresponde principalmente a la ciudadanía, porque si lo hago, entraré como independiente, con la firma de la gente. Creo que puedo contar con los apoyos de Evópoli, pero los respaldos se tienen que despejar. Yo quiero estar en la papeleta, que se consigan las firmas necesarias y estar como independiente. Quizás si mi nombre aparece en la papeleta, se podría buscar apoyos en otros partidos», finalizó.
INTENCIONES ABIERTAS Tras ratificarse la victoria de Vinka Pusich como nueva presidenta regional de Renovación Nacional, al ex seremi de Minería y ex convencional constituyente Roberto Vega se le «abrió el apetito». Esto porque formará parte de la mesa directiva como segundo vicepresidente, lo que le daría, sin duda, un peso mayor dentro del partido para competir de cara al Gobierno Regional. Esta intención la había manifestado previamente, pero en las actuales circunstancias sus aspiraciones se hacen más notorias. Al respecto, Vega señaló que «hoy más que nunca mantengo mi convicción de ser candidato a gobernador regional. Vemos una región con un crecimiento estancado y con una delincuencia cada vez más violenta e impune, pese a los esfuerzos de Carabineros de Chile y la PDI. Hoy requerimos más fuerza y convicción para poder sacar adelante los problemas regionales. Quiero felicitar a Vinka Pusich por el triunfo del partido, porque nuestro deseo como partido es volver a representar al ciudadano de a pie.
Creo que nuestras ideas, como la meritocracia, la defensa de la clase media y la libertad, son las que mueven y deben mover a Chile, y eso quiero llevarlo a una futura candidatura». El ex convencional aseguró que «la clase media está abandonada, con tasas de desempleo superiores a la media nacional y con discursos grandilocuentes que en nada reflejan esta realidad, con autoridades que improvisan. Sin olvidar que hay una enorme sequía.
Eso lo queremos cambiar». Roberto Vega Cabe destacar que en la UDI se estaría pensando en tres posibles nombres: el consejero Cristian Rondanelli, el actual alcalde de la comuna de La Higuera, Yerko Galleguillos, y quien fuera delegado presidencial y ex seremi de Gobierno, Ignacio Pinto. Nombres de centro derecha arremeten de cara a la Gobernación Regional.