Papa John's se convierte en la primera cadena de pizza en Chile en contar con el respaldo del sello Elijo Reciclar
Las nuevas cajas 100% reciclables y fabricadas de material reciclado disminuyen el impacto ambiental y reducen las emisiones de gases de efecto invernadero en 9,7%. Papa John's es la primera cadena de pizzas en contar con el sello Eljo Reciclar en sus cajas, el que es entregado por el Ministerio del Medio Ambiente y que avala el cumplimiento de un riguroso. Proceso de certificación, en el que se verifica que el material es de reciclar.
Las nuevas cajas 100% reciclables y fabricadas de material reciclado disminuyen el impacto ambiental y, de acuerdo a un estudio de bioequivalencias elaborado por la Dirección de investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Dictuc), reducen las emisiones de gases de efecto invernadero en 9,7%, lo que equivale a las emisiones que genera un auto si diera 289 vueltas a la Tierra, y también disminuyen el consumo de agua en 13,1 % y la generación Las nuevas cajas 100% reciclables y fabricadas de material reciclado de Papa John's Chile cuentan con el sello Eljjo Recictar.
EMPRESAS PACTO GLOBAL de residuos en 65,9 %. Roberto Sebeckis, gerente general de Papa John's Chile, destacó la iniciativa indicando que es un paso concreto en el compromiso con la sostenibilidad y los Objetivos de Sostenible que la empresa impulsa desde el 2019. "Nuestras nuevas cajas, hechas de reciclados y 100% reciclables, son parte de nuestro compromiso con los ODS pero, además, una gran forma de invitar a que más personas tomen conciencia de la necesidad de reciclar, Queremos que lo hagan con confianza y transparencia y, para ello, contamos con el sello Elijo Reciclar”, indicó el ejecutivo, El mito de las cajas manchadas Existe un mito que dice que una caja impregnada con aceite o restos de comida no puede ser reciclada.
Sin embargo, y de acuerdo al respaldo con que cuenta la compañía, el porcentaje de aceite en este tipo de envases no afecta en nada las propiedades físicas del papel, por lo que se le puede dar una nueva vida, reciclóndolas y evitando echarlas a la basura.
Según la última Encuesta Nacional Ambiental, realizada por el Ministerio de Medio Ambiente el 2021, solo el 43% de las personas separa sus residuos para reciclar, y la mayoría de quienes no lo hacen señalan que es por falta de costumbre (37%), porque no hay dónde dejarlos residuos (38%) o simplemente por comodidad (10%). Entre quienes silo hacen, los residuos que más se separan para reciclar son botellas y envases de plástico, botellas de vidrio, pilas, y papeles, diarios o cartones.
El plan de sostenibilidad de Papa John's Chile considera una ambiciosa hoja de ruta donde destaca, entre varias otras iniciativas, continuar con el desafío de gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEl) de sus operaciones, neutralizando durante el 2020 y 2021 las emisiones de CO? de la totalidad de su delivery. "Nuestras cajas corresponden a un hito dentro de nuestro plan de sostenibilidad y un claro compromiso de nuestra parte de disminuir el impacto ambiental de nuestra operación. Además, el sello Elijo Reciclar respalda el gran trabajo que estamos realizando de fomentar la cultura del reciclaje”, señala Constanza Collado, gerenta comercial de Papa John's Chile