¿Y si mejor saco un título técnico?
¿ Y si mejor saco un título técnico? ¿ Y si mejor saco un título técnico? Consejos expertos para elegir bien ¿ Y si mejor saco un título técnico? En general los jóvenes se informan muy tarde, al terminar cuarto medio, lamenta investigadora MeLIssa FORNO uando Pablo Castillo (45), actual C profesor del Departamento de Educación de la Usach, comenzó las prácticas que le exigían en la Escuela Industrial Superior de Valparaíso, se dio cuenta de que no quería ejercer como técnico electromecánico: le gustaban los libros y quería estudiar Licenciatura y Pedagogía en Historia.
Lejos de arrepentirse de tener un título técnico -hoy es doctor en Educación-, Castillo se convenció de que lo mejor es vivir la experiencia laboral desde joven: destaca que muchos de sus compañeros sacaron diplomas técnicos y les fue muy bien. "Actualmente en las carreras de Pedagogía tenemos cerca de cinco prácticas y muchos se dan cuenta en ellas de que la educación no eslo suyo o, por el contrario, que síes lo que quieren hacer", plantea. "Si uno no tiene claro qué hacer tras rendir la PAES, independiente del puntaje, haría un llamado a probar desde las carreras técnicas para luego, si lo desean, dar el salto a la formación universitaria", propone. Muchos establecimientos universitarios tradicionales, destaca, ofrecen la opción de obtener un título profesional en dos años y medio, luego de sacar el diploma técnico. De acuerdo a Verónica Santelices, subdirectora alterna del Núcleo Milenio en Educación Superior, muchas veces, los estudiantes deciden basados sus gustos y, más que nada, en lo que quieren evitar. Sin embargo, no consideran que hay carreras universitarias que tienen poca rentabilidad y empleabilidad. Hay que mirar además cuáles están acreditadas y si permiten o no optar a la gratuidad.
En general, vemos que los jóvenes se informan muy tarde, durante el segundo semestre de cuarto medio, con los familiares o amigos que tienen más cerca", lamenta la jefa de Magíster en Educación de la UC, Según Jesús Yeves, profesor de la Facultad de Psicología de la U. Diego Portales, "las carreras profesionales ayudan a acceder a puestos laborales usualmente mejor pagados; sin embargo, la inserción laboral es mucho más lenta que desde las técnicas.
Por eso es importante conocer las salidas que ciertas alternativas ofrecen en el mundo del trabajo". Lo más importante, recalca Yeves, es que el estudiante tenga la mayor cantidad de información posible y tome la decisión por sí mismo, sin recibir presiones sociales relacionadas a qué es lo que está requiriendo el mercado laboral, que siempre es bastante cambiante. ral, que siempre es bastante cambiante. Las carreras técnicas, más cortas, suelen tener buena salida laboral. Sin Asignar.