Autor: Redacción cronica@laestrellachiloe.cl
Potencian estrategias de trabajo para agentes comunitarios de salud
Potencian estrategias de trabajo para agentes comunitarios de salud B cion activa con la couscando promover y fortalecer la vinculamunidad, se desarrolló recientemente en Castro una jornada provincial para agentes comunitarios do, centrándose en promover la participación activa del paciente, el trabajo en equipo multidisciplinario y la continuidad de la atención", reportó.
Asimismo, el encuentro permitió a los asistentes conocer más respecto de las funciones y desafíos actuales de los ACS, a través de un taller metodológico, también mediante el trabajo de focus group sobre estrategias de promoción en salud y dinámicas desde la educación popular.
RELEVANCIA Erica Viera, una de las organizadoras de la jornada, destacó la relevancia del encuentro para la labor insular. "El rol del ACS es fundamental para acercar la atención primaria a los territorios, con un enfoque participativo y culturalmente pertinente. Esta jornada busca reconocer su labor, entregar herramientas y fomentar el trabajo colaborativo entre los distintos equipos y comunidades", sostuvo la funcionaria. O de salud (ACS). Se les entregaron herramientas para potenciar estrategias de trabajo territorial participativo e intercambiar experiencias dentro de su labor diaria.
En la instancia, como explicó el referente de centros comunitarios de salud familiar y cuidados comunitarios del Servicio de Salud Chiloé, Freddy Garrido, se analizó el contexto histórico y la evolución del rol del ACS en la red sanitaria pública. "Los agentes son miembros de la comunidad que realizan la labor de puente entre los servicios de salud y la población, dedicados a promover prácticas saludables, facilitando el acceso a la atención médica. Su labor es fundamental, ya que su trabajo se centra en la educación, prevención y promoción de la salud, así como en la detección temprana de problemas y la derivación a los servicios adecuados", aclaró.
En la ocasión, la especialista en salud familiar Abigail Calderón, destacó la importancia del encuentro que permitió abordar la Estrategia de Cuidado Integral Centrado en la Persona, que impulsa el Ministerio de Salud para mejorar la atención, especialmente para personas con enfermedades cronicas, "mediante un enfoque integral y personalizaEl rol del ACS es fundamental para acercar la atención primaria a los territorios, con un enfoque participativo y culturalmente pertinente". Erica Viera. En la capital chilota se desarrolló un encuentro en el cual se le entregaron a los asistentes herramientas para fortalecer su labor territorial en el Archipiélago. El rol del ACS es fundamental para acercar la atención primaria a los territorios, con un enfoque participativo y culturalmente pertinente". Erica Viera EN EL SERVICIO DE SALUD CHILOE, EN CASTRO, SE REALIZÓ LA ACTIVIDAD.