Autor: GISELLA ABARCA ARÁNGUIZ.
O'Higgins entre las regiones con mayor positividad en la última semana
Al alza nuevos casos de Covid-19 en la región y el país
La Seremi de Salud de O'Higgins llamó a la comunidad a vacunarse contra la influenza y el Covid-19, inmunización que se puede coadministrar en ambos brazos
Ste jueves, el Ministerio de Salud (Minsal) reportó la detección de 4.752 casos nuevos de covid-19 en Chile.
De acuerdo a estimaciones del Gobierno, la pandemia ha registrado un alza de casos de 31% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días hay un incremento del 68%. Además, ninguna región reduce sus casos en los últimos siete días y sólo una durante las últimas dos semanas. Mientras que la cantidad de pacientes en etapa activa de la enfermedad subió a 11.253 en el país, mientras que nuestra región tiene 535 casos activos. Este informe se realizó con el estudio de 29.065 exámenes, PCR y test de antígeno. Con estos últimos la positividad nacional de la PCR se fijó en 14,23 % las últimas 24 horas. Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O'Higgins, Antofagasta, Los Lagos y Biobío.
En tanto, la región de Aysén tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Atacama, Los Ríos y Nuble. "LAS CIFRAS HAN TENIDO UN INCREMENTO ENTRE UNA SEMANA A OTRA". Respecto a la realidad regional que camina en la misma senda que la realidad nacional, la Seremi de Salud de la Región de O'Higgins, Dra. Carolina Torres, expresó "estamos preocupados, las cifras han tenido un incremento entre una semana a otra.
De 90 casos para el 6 de marzo, pasamos a 157 para el 13, y tenemos cerca de 535 casos activos en este minuto". En este contexto, la autoridad de Salud señaló que con el inicio del año escolar se han iniciado reportes de casos positivos de Covid-19 en distintos establecimientos educacionales pertenecientes a diversas comunas de la región, donde destacan Rancagua y Santa Cruz con la mayor cantidad de contagios. "Se han notificado de algunos casos positivos para SARS-Co V-2 distintos establecimientos y en ese contexto, en aquellos lugares donde hemos detectado varios casos, se ha instruido el desarrollo de búsquedas activas.
Así que también es importante que nuestra comunidad recuerde que en toda la región se pueden acceder a test ya sea PCR o antígeno y estamos ayudando a contener la pandemia, dado que es esperable que cuando tengamos concentración de población podamos tener algún riesgo de contagios más importantes”, indicó la Dra. Torres.
En cuanto a las personas hospitalizadas por Covid en la región, existen 18 pacientes 6 de ellos distribuidos en el Hospital Regional, 6 en el Hospital de San Fernando, 1 en Rengo, 2 en San Vicente, 1 en Santa Cruz, 2 en Clínica Fusat.
LLAMAN A MANTENER AL DIA ESQUEMA DE VACUNACION DE CARA LOS MESES FRIOS La titular de la cartera de salud en la región indicó que esta semana se inició la campaña de vacunación contra la Influenza para todos los grupos objetivos "El día 16 de marzo, se da inicio a la campaña abierta para todos los grupos de riesgo que están conformado por: personas adultas que tengan de 65 años a más, personas que tengan una condición crónica entre 11 y 64 años, los niños desde 6 meses hasta 5” año básico, las personas que son familiares de un menor que nació prematuro antes de 37 semanas, las personas que trabajan con adultos mayores o cuidadores, entre otros grupos”, recalcó la Autoridad Sanitaria.
Para estar protegidos antes del invierno, todos estos grupos priorizados pueden vacunarse el mismo día contra la influenza y el Covid-19, administrándose una en cada brazo detalló Torres "Es importante recordar que esta vacuna se puede coadministrar con Bivalente, que sigue siendo un tema que nos preocupa como región y por lo tanto queremos invitar a las personas a acercarse y recibir ambas vacunas para estar protegidos; esperando que pueda existir una circulación viral en el otoño que sea de preocupación para el tema sanitario necesitamos que todos estemos preparados y que nuestro sistema inmune esté desarrollado lo suficiente para que no desarrollemos enfermedades graves ni por influenza ni por Covid-19". Aunado a lo anterior, la titular de la cartera de Salud manifestó que el porcentaje de vacunación de Bivalente es 29,90 %, posicionando a la región de O'Higgins en segundo lugar a nivel país en lo vinculado a los esquemas de vacunación contra el Covid-19.
La Seremi de Salud de O'Higgins, llamó a las personas "Si están sintomáticos es importante que se testeen de manera temprana de modo tal de cortar cadena de transmisión y si es que corresponde debiéramos utilizar todas las medidas de autocuidado como es el uso de mascarilla en aquellos espacios donde no podemos garantizar la distancia de un metro y medio entre personas y mantener el lavado de manos para prevenir enfermedades”. La autoridad sanitaria añadió que es importante que se continúe aplicando las medidas de autocuidado y tener el esquema de vacunación al día para evitar los contagios de SARS-Co V-2 "Es importante que recordemos a toda nuestra comunidad las medidas de autocuidado que tienen que ver con el lavado de manos, con la ventilación de los espacios cerrados y especialmente recalcar la importancia de mantener sus esquemas de vacunación vigentes. Hacemos un llamado a acercarse a los distintos vacunatorios habilitados para ello”, manifestó la Seremi.
O'Higgins entre las regiones con mayor positividad en la última semana.
A tres años de la llegada del Covid-19 ¿ Hemos aprendido sobre Covid -19 realmente?
CANTIDAD DE PERSONAS CON PATOLOGÍA ACTIVA Rancagua: Santa Cruz: Machali: San Fernando: Rengo: Mostazal: Placilla: Requinoa: San Vicente: Doñihue: Nancagua: Peralillo: 139 77 53 32 29 16 14 13 12 Codegua: Palmilla: Chimbarongo: Navidad: Paredones: Coinco: Malloa: Olivar: Coltauco: Graneros: Peumo: Chépica: SEREMI DE SALUD O'HIGGINS 535 ] NIVEL REGIONAL 5 o pa Pumanque: Las Cabras: Litueche: Pichidegua: Q. De Tilcoco:
Seremi de Salud de O'Higgins llamó a la comunidad a vacunarse contra la influenza y el Covid-19, inmunización que se puede coadministrar en ambos brazos.
REGIÓN DE 0'HIGGINS LUNES 13 DE MARZO DE 2023 N9 de Casos 222.756 3 157 NUEVOS CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19 Rancagua: 33 Malloa: Santa Cruz: 22 Mostazal: Rengo: 11 Paredones: Machalí: 9 Pumanque: San Fernando: 7 Graneros: Codegua: 5 Peralillo: San Vicente: 5 Coinco: Chimbarongo: 4 Litueche: Doñihue: 4 Navidad: Palmilla: 4 Olivar: Peumo: 4 0. De Tilcoco: Placilla: 4 Desconocido: TOMA DE MUESTRAS Oltimas 24 Horas | Positividad 163 313% ph pa pd pr pd dy MN WU uy ww 2.244* cada 43 hores 3