EL “HOTEL QUEMADO" CONSTITUYE UN PUNTO DE PREOCUPACIÓN EN CHILOÉ, ESPECIALMENTE EN QUELLÓN. LA CONSTRUCCIÓN QUE ALOJABAA L HOTEL GOLFO CORCOVADO ARDIÓ A FINES DEL SIGLO PASADO, y: que, sibien han existido pro- rramientas administrativas na frente a la ocupación ile- piedades ocupadas ilegal- para de
EL “HOTEL QUEMADO" CONSTITUYE UN PUNTO DE PREOCUPACIÓN EN CHILOÉ, ESPECIALMENTE EN QUELLÓN.
LA CONSTRUCCIÓN QUE ALOJABAA L HOTEL GOLFO CORCOVADO ARDIÓ A FINES DEL SIGLO PASADO, y: que, sibien han existido prorramientas administrativas na frente a la ocupación ilepiedades ocupadas ilegalpara declararestas propiedagal de inmuebles, diferenmente en Osorno, el fenódesinhabitables, lo cual pueciándolas de la responsabilimeno no se ha masificado. de dar pie a operativos adidad que recae en los propieAtribuye esto a la buena lacionales con policías y Fiscatarios privados.
En este senbor de la seguridad pública lía si se detectan delitos. tido, precisa que la Delegamunicipal, en conjunto con Giovanna Moreira reción Presidencial puede orCarabineros, la PDI y la Fiscuerda un caso en Puerto denar y ejecutar desalojos calía. Varas donde valora la acción solo en propiedades perteneEl problema principal, del alcalde Tomás Gárateen cientes al Estado.
Destaca, según Catrilef, radica enque el desdaetrers vmivieenda s. además, el apoyo que brinestas personas “alteranl a viExplica que estas construcdan al Servicio de Vivienda y da dequienes habitan en los ciones estaban “en una toUrbanización (Serviu) y a campamentos en los que se ma de terreno municipal, Bienes Nacionales en esta instalan”. pero además estaban siendo área.
“ocupadas para el microtráfiComo ejemplo, maniFAC ERIESGO co de drogas”. No sólo estafiesta una solicitud recibida Durante sus más de tres ban ocupadas ilegalmente, desdeel pasaje Ñuble, en el añosenel cargo, la exdelega“sino que eran el centro de sector Barrio Puerto delacatánestos focos-solucionees ficiea familias que realmenHéctor Leiva, dirigente vecinal. da presidencial Giovanna control de un grupo que tepital regional. Setrató de un ta problemática con urgen telanecesiten. Moreira enfrentó diversas sinía armas y binoculares, encasooriginapodr ol a denuncia”, concluye Bernales.
“Esto, que puede parecer tuaciones relacionadas con treotrasespecies, para mancia civil de una propietaria, solo buenas intenciones, se infraestructura, explicae l 1 la ocupación ilegal de intener un control territorial”, el cual llegó incluso a la CorMALUSODE ha concretado mediante la der social, que quedó abanmuebles. Sostiene que exiscontrol que ejercían mete de Apelaciones de Puerto VIVIENDAS SOCIALES inédita recuperación de las donada trasserafectada por ten casos de viviendas ocudiante “el temor”. Además, Montt. En esa ocasión, reOtro problema abordado es primeras cuatro viviendas un incendio a fines del siglo padas ilegalmente donde el vendían drogas, adjunta la cuerda Muñoz, este tribunal elusoirregular deviviendas en Puerto Montt durante pasado. Describe: “Era una dueño interpone una demilitantdeel Partido Liberal. determinó queel Ministerio sociales.
Al respecto, el sere marzo pasado, las que fueestructura de hormigón; conuncia, permitiendo su reAnte esta situación, redel Interiory otras institumi de Vivienda y Urbanis ron reasignadas a familias mo se quemó la parte de cuperación mediante la Ley cuerda Moreira, se coordinó ciones estatales debían colamo, Fabián Nail, defiende de extrema vulnerabilidad, madera, quedóel resto. Quede Usurpaciones, promulgaunaacciónen la mesajurídiborar para restituir la proque el Estaa trdavéos, de su pesea las complejidades ledó un subterráneo con una da en 2023. co-policial.
Esta coordinapiedad asu dueña. cartera, ha incrementado galesqueconllevaejerceres caldera, que es donde se reSin embargo, añade, ción permitió, por un lado, Por su parte, el diputado losrecursos para soluciones tetipo de facultades”, expofugiaron estas personas”. también existen propiedaque el municipio utilizara Alejandro Bernales (PL) inhabitacionales. Esto se enneel profesional En ese lugar, recuerda des abandonadas que son sus herramientas adminisforma haberrecibido numemarca en el Plan de EmerNail reflexiona: “Algo Leiva, han ocurrido hechos utilizadas, a veces por persotrativas.
Por otro lado, setrarosas inquietudes y antecegencia Habitacional, queen que puede parecer insufigraves como homicidios, innas en situación de calle o bajó conla PDI, Carabineros dentes sobre este tema por Los Lagos presenta un 85% cientesienta un importante tentos de violación y riñas, por otros que simplemente y la Fispcaraa pllaniíficaar el parte de vecinos de diversos deavanceybuscamejorarla precedente regional. Nos entre otras incivilidades. “selas toman” al verla opordesalojo. El objetivo era dopuntos de la región.
Al concalidaddevidade másde25 permitirá recuperar otras vitunidad. ble: nointerrumpir posibles gresista le preocupa que, mii familias. viendas, no solocomo unacEN CAMPAMENTOS Moreira, quien estuvo investigaciones en curso y tras el desalojo de una proNoobstante, elsecretario toadministrativo aislado, siEn Osorno, Eliana Catrilef, también a la cabeza de Teestar preparados para enpiedad, las personas afectaregional ministerial argu notambiéncomounactode presidenta de la Unión Cocho Chile en la región, recocontrar elementos peligrodas setrasladen a otros lugamenta que, si bien elacceso justicia social. Por cada vimundea Jlunta s de Vecinos, noce que en estas viviendas sosodrogas, locual efectivares.
Generalmente, se diriauna casa digna es un dere vienda mal utilizada hay también admite preocupase cometen delitos y que su mente sucedió. gena barrios conocidos doncho, esteapoyotambiénim una familia que sigue especión porla situación deestos entorno se vuelve más proLa administradora públide, según el congresista, plica una responsabilidad rando. El llamado es a deinmuebles. Según explica, pensoa hechos violentos.
La ca también menciona al pa“rompen la tranquilidad de por parte de los beneficia nunciar el uso irregular de su inquietud sedebea que, recuperación es más comsootra problemática enfrenlos vecinos”. rios, Advierte que algunos viviendas sociales en el porademás de la ocupación de pleja “porque muchas veces tada durante su gestión: la Además, asegura que esde ellos “lamentablemente tal Denuncia. minvu. l”. casas, “los okupas llegan a no hay una denuncia por de “los arriendos abusivos ta problemática se extiende nolas habionot laas nut il Elseremiorientaqueeslos campamentos, sobre toparte del dueño”, arguye.
En enOsorno”. por diversas comunas de la zancomocorresponde”. tetrámitepuede realizarse doextranjeros”. cambio, si el dueño denunregión, y queestas propiedaAnte esta situación, el con absoluta confidencialiMatiza: “Noquiero genecia, “procede Fiscalía y CaraCOMPETENCIAS des se transforman en focos Gobiernoactual hafortalecidad, todo en el marco de ralizar, pero hay muchos bineros, y se recupera la viFreesnte tesceenaraio, la dede incivilidades, como tráfidolos mecanismos de fisca= abordar la problemática de que han hecho mucho daño vienda”. legada presidencial regional, co de drogas y prostitución. lización y recuperación de las “casasokupa”, quegenepu ciudad”. Además, enfatiza que los Paulina Muñoz, distingue “El llamado es a quela autoinmuebles, buscando asegur en la población 2 dirigenta comenta municipios pueden usar helas competencias desu oficiridad «que conoce dónde esrar que cada vivienda beneo Como se quemó la parte de madera (del hotel), quedó el resto.
Quedó un subterráneo con una caldera, que es donde se refugiaron estas personas”. JUNTAS DE VECINOS HACEN LO QUE PUEDEN Raúl Aburto, presidente de la Unión Comunal de Juntas deVecinos Reloncaví de Puerto Montt, recalca que, másallá de exponer el problemareiteradamente, estas unidades no pueden hacer muchomás.
Describelas "casas okupa”como “un dolor de cabeza” para las juntas de vecinos, nosolo porla ocupaciónensí, sino porlosproblemasasociados: "Hacenfiestas en la noche, la bulla y una serie desituaciones (.. entonces, hay muchas juntasde vecinos que no saben qué hacer”. Porello, Aburtoreiteraquela solución depende de quelas “autori dades realicen su trabajo”. Concluye: "Nosotros llegamos hasta dondenos corresponde”.. cEDIDAJLEC