Evalúan positivamente taller infantil de cocina patrimonial
Evalúan positivamente taller infantil de cocina patrimonial INACAP.
Es $7 tosos en el Carnaval de Sabores, que se desarrolló en el Parque Centenarioel fin de semana recién pasado, fue el Curso de Cocina Patrimonial para Niños y Niñas, que impartieron los docentes de INACAP sede Arica, Javiera Peters, Yeico Cortés, Gonzalo Ortuño y Paulina Quinchel.
Además, se sumaron los estudiantes de la CarreY Uno de los espacios exiUno de los espacios exiUno de los espacios exiUno de los espacios exiUno de los espacios exiUno de los espacios exiUno de los espacios exiUno de los espacios exiUno de los espacios exiUno de los espacios exiUno de los espacios exiUno de los espacios exiUno de los espacios exiUno de los espacios exiUno de los espacios exiUno de los espacios exiCURSO DE COCINA PATRIMONIAL PARA NIÑOS, ra Gastronomía de Inacap y los estudiantes de la especialidad Gastronomía, del Liceo Antonio Varas de la Barra, con la profesora Alejandra Tello.
Ocho jornadas prácticas se ofrecieron a los menores del público, quienes debían registrarse antes del inicio de la actividad, apoyados por sus familias, en las cuales aprendieron a trabajar la masa para la preparación de calakanta, sopaipillas, calzones rotos y dobladitas.
Los niños y niñas disfrutaron de esta acción, empezando por el lavado de manos, uso de cofia, elementos de cocina ajustados a sus edades y los ingredientes respectivos, La directora del Área Evalúan positivamente taller infantil de cocina patrimonial Gastronomía de Inacap, Claudia Valdivia, resaltó esta actividad hacia el mundo infantil, queen cada nueva versión tiene más adherentes. Los docentes chefs entusiasmaron con sus clases gratuitas y tanto las mamás, papás o familiares compartieron el buen momento vivido por los menOres.. - -