Museo Naval y Maritimo: los tesoros históricos de la Armada de Chile en el centro de Punta Arenas
O Un edificio con cerca de 30 años de funcionamiento que alberga importantes registros del pasado. El curador José Mendoza explicó parte de lo que se puede conocer. Crónica periodistas Qelpinguino.
Com or fuera, el edificio ubicado en calle Presidente Pedro Montt 981, puede parecer una estructura antigua más de Punta Arenas, pero quien recorre sus pasillos y habitaciones, se transportará a la cultura del mar y a la historia de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Hablamos del Museo Naval y Marítimo, que ofrece un excelente panorama para estas vacaciones, ideal para asombrarte y conocer más sobre los tesoros de la Armada de Chile. “En el Museo Naval podemos encontrar la historia naval y marítima de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
La museografía es muy variada, van desde maquetas, elementos náuticos, faros, elementos de la infanJOS Sala Antártica == En el segundo piso se encuentra una maqueta del Fuerte Bulnes, además de maquetas de barcos, faros y un espacio que normalmente, tiene guardado un gran bloque de hielo de la Antártica. En el primer piso, se encuentra la historia más antigua del continente blanco. Abierto de lunes a viernes Sala Piloto Pardo Una reliquia muy bien guardada se encuentra en el tercer piso del museo, es el sable del destacado Piloto Pardo, además de dos medallas.
Todo esto, fue donado por su familia y resguardado en un hemoso espacio por la Armada. teria marina, piezas del piloto Pardo, una Sala de Meteorología y Comunicaciones, la Sala Prat, la Sala de Fernando de Magallanes, donde tenemos una maqueta de la Nao Victoria. Es muy interesante la muestra que se está dando en el museo”, explicó José Mendoza Contreras, curador del Museo Naval y Maritimo de Punta Arenas. Sin dudas, esta es una época donde los pasillos se llenan de turistas extranjeros y nacionales que quieren conocer los tesoros navales. Pero vale destacar, que durante el año, el museo realiza diversos eventos para la comunidad, por ejemplo, en invierno, durante tres días hicieron actividades guiadas para niños y niñas.
S1 todavía no tienes el privilegio de conocer este bello museo, Mendoza realizó una invitación general: “Los inv1to al Museo Naval y Maritimo de Punta Arenas, estamos trabajando de lunes a viernes, donde van a encontrar muchas sorpresas. Es muy interesante la visita”, expresó. El horario de atención es desde las 9.45 hasta las 11.45 horas y de 14.00 a 16.00 horas. El valor de la entrada para los adultos es de 2 mil pesos y para tercera edad y niños 500 pesos.
Sala Marítima En un rincón del tercer piso se encuentra un espacio dedicado a la vida marina, con una réplica de un submarino, piezas reales de barcos y un traje de buzo que antiguamente usaban los marinos. Este impacta por su gran tamaño y por lo bien conservado.