Alto Hospicio destaca en la univesalización de la salud primaria
Alto Hospicio destaca en la univesalización de la salud primaria CEDIDA ELPLAN DESALUD AUMENTÓ EL NÚMERO DE PRESTACIONES. ELPLAN DESALUD AUMENTÓ EL NÚMERO DE PRESTACIONES.
Alto Hospicio destaca en la univesalización de la salud primaria La universalización de la Atención Primaria de Salud(APS-U) que garantiza el acceso equitativo y de calidad a la salud para todalla población, sinimportar su previsión o lugar de residencia, ha convertido a Alto Hospicio en un referente nacional.
La comuna es la primera en el país en instalar la estrategia impulsada por el Ministerio de Salud y ejecutada por el municipio de Alto Hospicio y de la Red de Salud, 20.119 nuevos usuarios accedieron, hasta la fecha, a los servicios de salud en la comuna. Carolina Quintana, parte del equipo motor de la APS universal, señaló que "esta nueva estrategia, permite contar con un modelo de salud más accesible y resolutivo. Desde su implementación en 2024, la APS-U en Alto Hospicio permite Inscripción Universal, es decir, cualquier persona que viva, estudie o trabaje en la comuna puede acceder a la APS sin restricciones administrativas.
Asimismo, contamos con extensión horaria, con el programa 22 horas APS-U, sumando además 70 nuevos profesionales de salud y la habilitación de 3.000 cupos adicionales en horarios vespertinos y fines de semana". A las prestaciones informadas, se agregan atención en terreno, realizando 329 operativos de salud extramurales desde su implementación hasta febrero 2025, acercando la atención a las comuninuevos usuarios la estrategia implementada en lacomuna. dades más vulnerables; participación ciudadana, en la que más de 600 vecinos participaron de diálogos ciudadanos, fortaleciendo la relación entre la comunidad y la red de salud..