Cartas
OCartas Director de Obras Municipales eCon. relaciónalas opiniones vertidas por la alcaldesa de Viña del Mar, respectoalossocavones enel campo dunar y alos edificios afectados y sus permisos, nos cumple señalar a la comunidad que estos permisos de urbanización y edificación se han otorgadoconformeal Plan Regulador Comunal (PRC) vigente desde 1980 en Viña del Mar, cuya modificación en el año 2002 no promovió la protección del área dunar y sus atributos geomorfológicos y ambientales. Silos distintos gobiernos comunales miraron hacia otrolado para planificar, culpar al director de Obras Municipales (DOM)resulta paradojal. Son los concejos municipales y alcaldeslos responsables de actualizar los planes reguladores; a nosotros sólo nos corresponde su aplicación, sin que tengamos la facultad de interpretarlos.
Si un alcalde no está de acuerdo con su planificación, posee herramientas para congelar el otorgamien10 de permisos, estudiar los lugares y promover una norma urbana que proteja losatributos que se desea resguardar; pero de ningún modo el DOM es autónomo o "señor feudal" como se escuchó en los medios. Es desproporcionado que el DOM sea recurrido judicialmente en sus resoluciones, esto porque las resoluciones delos DOMson controladas yson apelables por vía administrativa ante la Seremi Minvu y la Contraloría.
Desde 2001 que nos vienen agregando más obligaciones sin más dotagando más obligaciones sin más dotación ni recursos suficientes; sin embargo, siempre nos atribuyen responsabilidades en la planificación comunal, mostrando gran ignoranciasobre la ley, pues somos una dirección que fiscaliza el cumplimiento de las normas del PRC dictadas por el órgano político municipal. Los directores de Obras ejecutamos un PRC, no nos dedicamos ala planificación.
Yuri Rodríguez Pdte. dela Asociación de Directores de Obras Municipales de Chile Merluza en riesgo En las últimas semanas hemos visto cómo la pesca artesanal de la zona centro sur ha levantado la voz denunciandola escasezextrema que evidencian. Esta realidad es aún más patenteenlaregión, donde la flota merluceraafirma que durante los meses previosa la veda querige durante todoeste mes, hubo jornadas en queno pescaron absolutamente nada. Desde Oceana hemos presentado propuestas para mejorar la situación delas pesquerías, además de urgair la implementación delos programas de recuperación, entre ellos, el de la merluzacomún. Setrata de una pesquería de importancia social y económica y cuyo deterioro afecta principalmente ala pesca artesanal, ya que posee el menor porcentaje de extracción. Asimismo, es una especie sometida a fuertes presiones de pesca por parte dela industria, la que utiliza el arrastre defondo para capturarla. Hacemos un llamado a las autoridades a trabajar con celeridad y considerarllas recomendaciones entregadas desde los gremios de pescadores, así como del mundo científico y de la sociedad civil.
César Astete Director de las Campañas de Pesquerías de Oceana 50años La conmemoración del 11 de septiembre nos ha permitido recordar la figura del expresidente Allende, a quiensele ha presentado revestido de los caracteres de un semidiós.
Lo que no se ha subrayado -sea por inadvertencia o deliberadamente es que su objetivo final era entablar en Chile el "socialismo marxista" como el mismo. lo esclareció tantas veces, propósito que explica el levantamiento popular contrasu gobierno, dada el almalibertaria de nuestro pueblo.
Terminada la laudario, la cuestión ahora es saber si su ferviente admir: dor; el Presidente Boric, querrá hacer realidad "el sueño inconcluso" de su mentor e intentará transitar la misma "vía chilena al socialismo", o preferirá cancelarlo definitivamente para queno vuelvaa convertirseen una pesadilla. Chileobservaatento eintranquilo, y esa alma irreductible de libertad de sugente se agita y manifiesta. Es dee sugente se agita y manifiesta. Es dee sugente se agita y manifiesta.
Es dee perar que el Presidente tome el cami--en tiempo comoeen forma. nocorrecto para que sea asíeltan proclamado "nunca más". Francisco BartolucciJohnston Ciudadano Ilustre econ respecto a la resolución del Concejo Municipal porteño del 11 de septiembre, en la quese otorgael reconocimiento de Ciudadano Ilustre al exsenador por Valparaíso Dr. Sal vador Allende, me parece vergonzoso que después de más de medio siglo se le haga este reconocimiento aprovechando la coyuntura de conmemoración de los 50 años del gobierno cívico-militar. Como senador posiblemente haya sido destacado, pero estoy seguro que este reconocimiento se trata, una vez más, de un aprovechamiento político de la peor gestión comunal de los últimos años en Valparaíso.
Leopoldo Vásquez Morales Leopoldo Vásquez Morales Tratamiento del linfoma En las listas de espera, según datos del Ministerio de Salud hasta el 31 de marzo de 2023, existen 449 casos GES de linfoma con retraso en sus garantías, con un promedio de 115 días de demora y una mediana de 58.
Esto es preocupante, debido a queellinfoma, al ser un tipo de cáncer, requiere ser abordado por un especialista, tanto Reconocemos que en el sector público ha habido avances en el tratamiento de los pacientes con linfoma, si lo comparamos con las terapias que se utilizaban en la primera década de este siglo.
Sin embargo, en los últimos años hay un estancamiento en el acceso a nuevas terapias de probada eficacia en los distintos tipos de linfomas que vemos en nuestra práctica, muy probablemente por tuna falta de actualización en las prestaciones del GES.
El Comité de Drogas de Alto Cos0(DAC), de cierta manera, venía asuplir esta brecha; sin embargo, ha pasado algo muy similar, quedando muy desactualizado respecto a los tratamientos más modernos que existen para esta patología, donde los más perjudicados terminan siendo los propios pacientes. En el Día Internacional del Linfoma hacemos un llamado alas autoridades a generar las medidas que permitan una atención oportuna y de calidad quienes esperan por su terapia. ran por su terapia. DoctorJoséLuis Viñuela, hemato oncólogo, médico asesor; Víctor Flores, presidente Agrupación Oncológica La Voz de los Pacientes El Mercurio de Valparaíso invitaaasus lectores aescribirsuscartasa esta sección. Lostextos deben teneruna extensión máximade 1.000 caracteres eiracompañados del nombre completo, cédula de identidad y número teleróni codelremitente. La dirección sereserva el derecho deseleccionar, extraer, resumiry titular lasmisivas. Las cartas debenser dirigidasa cartasdeloslectoresQmercuriovalpoci. cartasdeloslectoresQmercuriovalpoci. cartasdeloslectoresQmercuriovalpoci. Cartas.