Avanza conexión de Chacabuco con Puente Bicentenario a un 60%
Avanza conexión de Chacabuco con Puente Bicentenario a un 60% pe pe pe pe colon. AUTORIDADES FISCALIZARON EL AVANCE DE LAS OBRAS.
Avanza conexión de Chacabuco con Puente Bicentenario a un 60% Un 60% de avance es lo que lleva el proyecto de conexión del puente Bicentenario con la avenida en Chacabuco, lo que fue comprobado por autoridades locales.
Asimismo, anunciaron cortes y desvíos de tránsito en Avenida Padre Hurtado, entre Cochrane y Chacabuco (15 días) para la ejecución de la última cepa del proyecto, en que los trabajos se desarrollarán entre el 12 y 27 de mayo.
El seremi Hugo Cautivo señaló que "estamos en una etapa muy avanzada de lo que es la ejecución de este viaducto Chacabuco que va a significar una nueva puerta de entrada a Concepción y también una nueva puerta de salida y de comunicación con el sur del Biobío. Llevamos más de un 60% de avance de ejecución física de la obra y tenemos que intervenir la avenida Padre Hurtado.
Es la última cepa que te'nemos que construir, que esla cepa 13 y eso implica tener que hacer trabajos en esta área, entre el 12 y el 27 de mayo". Cautivo adelantó que habrá corte en Avenida Paal 27 de mayo habrá un corte de tránsito en la calle Padre Hurtado, según lo informado. dre Hurtado, entre Cochrane y Chacabuco Oriente y habrá desvíos detránsito que va a significar el uso de la calle San Martín, pero también de la avenida Prat en un sentido bidireccional, que va a permitir que mantengamos al menos dos pistas de comunicación de salida hacia avenida Pedro de Valdivia desde la zona centro de Concepción.
En tanto, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, destacó que el viaducto de Chacabuco, que mejorará la conectividad con el centro de la ciudad y el puente Bicentenario, "estará terminado a finales de2025 o principios de 2026. Se ha cumplido con los plazos en obras de infraestructura, y se espera que el puente ferroviario también esté listo pronto. Asimismo, habrá un corte de tránsito en la calle Padre Hurtado entre el 12 al 27 de mayo, necesario para acelerar la obra.
Seestá coordinando con Carabineros, Transportes y el MOP para gestionar el tráfico y comunicar adecuadamente a los vecinos sobre estos cambios". El diputado Eric Aedo, a su vez, destacó que "estos proyectos generarán empleo y mejorarán la calidad de vida, de ahí la necesidad de avanzar rápi. damente en la licitación de la ruta Pie de Monte para abordar el tráfico diario de 5 mil camiones. Esperemos que en julio lleguen oferentes". lleguen oferentes"..