Camioneros de pueblos originarios piden contrato directo con Albemarle
En las afueras de las instalaciones de la firma Albemarle en el sector de La Negra, sereunió ayer un grupo de camioneros representantes de la Asociación Gremial de Transportistas de Pueblos Originarios, la cual agrupa a cerca de 30 camiones que prestan servicio transportando mineral en las plantas ubicadas en el Salar de Atacama. La secretaria de la organización, Ivette Mamani, señaló a “La Estrella” que los camioneros piden un contrato formal de relación laboral con la firma explotadora de litio. “(La empresa) contrató a una transnacional (... ) nosotros les hacemos los viajes, pero ellos son los contratistas y se llevan una comisión.
Encontramos que injusto que no nos entreguen una relación laboral con nosotros, si somos los que hacemos los viajes”. Asimismo, comentó que llevan una semana en las afueras de la portería de la empresa (ubicada a unos 160 kilómetros de Baquedano) buscando respuestas a su solicitud, pero no han recibido ninguna comunicación. Por la misma razón, ayer se desplazaron hasta Antofagasta para manifestar su descontento. Mamani señala que hace 7 años que los camioneros trabajan con Albemarle y que las tarifas no han subido desde la fecha. Jason Mamani, presidente de la agrupación, pidió al gobierno y al delegado presidencial que se contacte con ellos para poder encontrar una solución en conjunto al problema. “Somos pymes que día a día trabajamos para el servicio de transporte de materiales.
Hoy no tenemos ninguna fuente laboral, lo hemos perdido”. Desde Albemarle señalaron que Agretrain realizó la manifestación para solicitar ser recontratados, pero mantuvieron “serias fallas de seguridad” y por dicho motivo, no se les renovó el contrato que tenían con Salimag, propiedad de Albemarle. “Esta decisión fue aceptada por ellos asumiendo que no contaban con los estándares de seguridad exigidos, por lo que no entendemos estos hechos”, dijeron desde la €