Editorial: Una ciudad joven con mucho futuro
Editorial: Una ciudad joven con mucho futuro Editorialdiferencia de otras ciudades del sur de Chile, Puerto Montt se encuentra algo así en una etapa de “juventud”, si se le compara, por ejemplo, con Valdivia y Osorno, que con sus 473 y 466 años de historia, respectivamente, se encuentran ya en una adultez relativa en esta peculiar escala. No sólo eso, tomando el caso de ciudades de esta misma región, muy cercanas geográficamente, como Calbuco, Maullín y Ancud, Puerto Montt vuelve a exhibir muchos años menos, 172, que celebró ayer. Pese a haber sido inaugurada varios años después quelas citadas, en 1853, Puerto Montt ya es ahora la ciudad más importante del sur austral. Para ello hay tanto explicaciones geográficas como culturales. Su preciada ubicación, al final del Chile continental e inicio del Chile insular, la posicionó rápidamente como polo de conectividad.
Primero fue con la navegación, luego con el transporte ferroviario y a fines del siglo pasado, concluida la construcción de la doble vía de la Ruta 5 Sur, con el transporte de carga terrestre y la “cercanía” conseguida para que más habitantes del Chile central conocieran estas tierras, y viceversa. El transporte aéreo, en tanto, ha ubicado a El Tepual como el segundo o tercer aeropuerto, después del de Santiago, como el que exhibe mayor movimiento en el país. En lo cultural, podrán aportarse muchísimas razones.
La colonización principalmente alemana del siglo XIX ayudó a domesticar un territorio sin caminos niactividad comercial, mientras que el arribo de población chilota inmediatamente después hizo de Puerto Montt, y la región, una amalgama cultural que da cuenta de lo mejor de grupos tan distintos.
Más recientemente, el desarrollo de sectores como el acuícola, el educacional, el turismo y el comercio significó la llegada de familias de la zona central, convirtiendo a Puerto Montt en un crisol que muestra juventud y diversidad.
Todo esto ha contribuido a que en esta ciudad, si se logran sortear las dificultades climáticas, sea difícil considerarse un “afuerino”, permitiendo que cada Cual desarrolle su proyecto de vida en esta “frontera” geográfica y sicológica. Tal como lo ha planteado el alcalde Rodrigo Wanraihgt, la capital de Los Lagos lo tiene todo para desarrollarse.
Si se respeta (y conoce) el pasado y hay una visión de futuro común, le esperan muy buenos tiempos a Puerto Montt.. Las características geográficas y sociales han hecho de Puerto Montt una urbe que con apenas 172 años, sea un motor de desarrollo. Editorial